Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Línea Temporal de la primera Guerra Mundial

Estela Fernandez Sanchez

Created on April 10, 2024

En esta línea del tiempo podrás observar los principales acontecimientos de la primera Guerra Mundial extraídos del libro de texto

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

LÍNEA DEL TIEMPO

PRIMERA GUERRA MUNDIAL

OTROS ACOTENCIMIENTOS

FRENTE ORIENTAL

FRENTE OCCIDENTAL

JUNIO DE 1914

ASESINATO DEL ARCHIDUQUE FRANCISCO FERNANDO DE AUSTRIA

AGOSTO DE 1914

OFENSIVA ALEMANA

BATALLA DEL MARNE (CONTRAATAQUE FRANCÉS)

SEPTIEMBRE DE 1914

SEPTIEMBRE DE 1914 Y ABRIL DE 1915

OFENSVA CONJUNTA DE ALEMANIA Y RUSIA EN LOS CÁRPATOS

MAYO DE 1915

GUERRA SUBMARINA (LUSITANIA)

ABRIL DE 1915

BATALLA DE YPRÉS (NUEVOS MÉTODOS DE HACER GUERRA)

AGOSTO Y SEPTIEMBRE DE 1915

CONTRAATACACIÓN EN EL NOROESTE OCUPANDO VARSOVIA, BREST-LITOVSK Y VILINIA. LA VICTORIA RUSA EN TANOPOL ESTABILIZÓ LA GUERRA EN ESE FRENTE DURANTE UN AÑO.

FEBRERO DE 1916

BATALLA DE VERDÚN (LA PEOR BATALLA DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL)

MAYO Y JUNIO DE 1916

BATALLA DE JUTLANDIA

JULIO Y AGOSTO DE 1916

OFENSIVA RUSA QUE RECUPERÓ VOLINIA Y GALITZIA

JULIO DE 1916

OFENSIVA EN EL RÍO SOMME (REPLICACIÓN DE LA TRIPLE ENTENTE)

1917

ENTRADA DE EEUU EN LA GUERRA Y RETIRADA DE RUSIA

MARZO 1918

TRATADO DE BREST-LITOVSK

JULIO Y AGOSTO DE 1918

CONTRAOFENSIVA ALIADA

SEPTIEMBRE, OCTUBRE Y NOVIEMBRE DE 1918

TERMINACIÓN DE LA GUERRA Y CONSECUENCIAS DE ELLO

JUNIO DE 1919

TRATADO DE VERSALLES

Durante cinco meses, los ejércitos británicos y franceses combatieron a los alemanes en esta brutal batalla de desgaste en un frente de 24 kilómetros. Se produjo la primera utilización del tanque por parte de los británicos. El fracaso de ambas ofensivas prolongó la guerra de trincheras y produjo cambios en ambos bandos. Fue el día más sangriento en la historia del ejército británico, que sufrió 57.470 bajas y 19.240 muertes.

El Estado alemán ordenó construir una compleja red de fortificaciones, galerías subterráneas y búnkeres a la que se retiraron sus tropas en febrero de 1917, para poder afrontar mejor un ataque aliado. El agotamiento de los combatientes era general y la situación militar estaba tan equilibrada que no se atisbaba un final. La participación de EEUU fue la respuesta a la reanudación de los ataques de submarinos alemanes, que provocó la declaración formal de guerra a los imperios centrales en abril de 1917. Rusia se retiró de la contienda debido al triunfo de la Revolución bolchevique.

Laa guerras de trincheras tuvieron como objetivo romper las líneas defensivas. Fue la primera guerra donde se usaron gases asfixiantes, cuyos efectos se intentaban paliar con máscaras antigás. El uso de este instrumento estaba prohibido por un pacto internacional firmado en La Haya en 1899, pero no fue respetado.Cobraron protagonismo armas como la ametralladora, las baterías de cañones, la bayoneta y el camión.

Bulgaria se rindió a finales de septiembre, el Imperio otomano pidió el armisticio (Fin de las operaciones militares en una contienda. Equivale al alto el fuego y precede a la firma de los tratados de paz) a finales de octubre tras su derrota ante los británicos en Palestina. Austria-Hungría depuso las armas a principios de noviembre y en Alemania entró en vigor el armisticio el 11 de noviembre en el Buckingham Palace de Londres tras la abdicación del káiser Guillermo II y la proclamación de la república. A causa de estos hechos se precipitó el final de la guerra.

El 3 de marzo de 1918, se firmó el Tratado de Brest-Litovsk entre el nuevo gobierno bolchevique de Rusia y las potencias enzarzadas, ante la incapacidad militar y económica para seguir luchando. Rusia tuvo que aceptar la independencia de Georgia, Ucrania y Finlandia, renunciar a los territorios de Polonia, Lituania, Letonia y Estonia, en favor de Alemania y el Imperio Austrohúngaro. Pese a que fue ratificado por el Soviet Supremo, hubo protestas en Rusia por considerar una humillación la forma en la que habían gestionado su salida del conflicto.

La contienda marítima parecía no tener fin. Para romper el estancamiento, los alemanes decidieron optar por una nueva estrategia: atraer a los cruceros ingleses con un cebo y rodear la flota británica, con la esperanza de aniquilar gran parte de la Royal Navy.Fue la mayor batalla naval de la Primera Guerra Mundial. Enfrentó a las flotas británicas y alemanas en los estrechos daneses. No hubo un claro ganador, pero a partir de ese momento los barcos alemanes quedaron retenidos en sus puertos del mar Báltico. Participaron en ella aproximadamente 200 barcos y hubo 9.000 muertos.

​Fue la mayor y más larga batalla de la Primera Guerra Mundial en el frente occidental. Tuvo lugar en las colinas al norte de Verdun-sur-Meuse, en el noreste de Francia. El 5.º Ejército alemán atacó las defensas de la Región Fortificada de Verdún y las del Segundo Ejército francés en la margen derecha del Mosa. La ofensiva desencadenada por los alemanes en esta batalla encontró la fuerte resistencia de los franceses mandados por el general Pétain. El frente no se modificó pese a la dureza del combate y las pésimas condiciones, que ocasionó más de medio millón de fallecidos entre los combatientes.

Del 6 al 9 de septiembre Francia contraatacó en la batalla del Marne y consiguió frenar el ataque germano. Fue una victoria estratégica aliada, ya que supuso el fracaso del Plan Schlieffen, que buscaba una derrota rápida de sus contrincantes. Entre octubre y noviembre los alemanes intentaron una ofensiva por Flandes que fracasó y se pasó de la guerra de movimientos a la de posiciones (trincheras).

El 28 de junio de 1914 se produjo el asesinato del archiduque Francisco Fernando de Austria y su esposa Sofía. Este salió en tren de Ilidža hacia Sarajevo. Mientras el conductor daba la vuelta para tomar el camino correcto hacia el hospital de Sarajevo, el motor del vehículo se paró y Princip vio su oportunidad. Avanzó y disparó dos tiros a una distancia de cerca de cinco metros, usando una pistola semiautomática. La primera bala alcanzó al archiduque en la yugular y la segunda dio en el abdomen de la duquesa.

Alemania construyó una gran flota para evitar que Reino Unido se abasteciera de productos americanos y de su imperio colonial. Hubo anteriores batallas navales en 1914 donde Reino Unido ya venció a Alemania en las islas Malvinas y controlaron la zona. Esta nueva guerra generalizada por los alemanes ocasionó incidentes con barcos mercantes y pasajeros. Las protestas aumentaron tras el hundimiento del trasatlántico británico Lusitania en el que fallecieron 118 ciudadanos estadounidenses, lo que provocó una amenaza de intervención de EEUU. Esto llevó a la paralización temporal de este tipo de guerra, aunque también hubo combates aéreos (Fokker y Zeppelin).

El 28 de junio de 1919 el Tratado de Versalles fue efectuado. Alemania entregó Alsacia y Lorena a Francia y concedió a Polonia una salida al mar Báltico junto a Dantzig, convertida en una ciudad libre. Además también le impusieron fuertes reparaciones de guerra, la entrega de sus colonias, reguladas por el Mandato de la Sociedad de Naciones, la desmilitarización de la zona del Ruhr, la limitación a solo 100.000 hombres, con la abolición del servicio miliatar y la supresión de la aviación, la artillería pesada y la marina de guerra.

El frente occidental, el 3 de agosto de 1914 los alemanes lanzaron una ofensiva por las llanuras belgas y sorprendieron a las tropas francesas que querían conquistar de nuevo Alsacia y Lorena, estaban concentradas en la frontera de esta última región. Ocupada Bélgica, penetraron en territorio francés y establecieron un frente en forma de arco que, desde el mar del Norte hasta Verdún llegaba cerca de París.