Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
PROYECTO BREAKING
Elena Rodríguez-Ventosa Herrera
Created on April 10, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
PROYECTO BREAKING
PROYECTO BREAKING
Rompiendo el círculo vicioso de hostilidad social
Rompiendo el círculo vicioso de hostilidad social
INICIO
PRESENTACIÓN
EQUIPO
NOTICIAS
PUBLICACIONES
CONTACTO
RECURSOS
El Proyecto “Refugiados, Solicitantes de asilo, y migrantes: rompiendo el círculo vicioso de hostilidad social. Un abordaje exploratorio y propositivo (BREAKING)” con referencia PID2021-122786OA-I00 ha sido financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades junto con la Agencia Estatal de Investigación /10.13039/501100011033 y por FEDER, UE.
PROYECTO BREAKING
Rompiendo el círculo vicioso de hostilidad social
Breaking es un proyecto coordinado por el Instituto Universitario de Estudios sobre Migraciones de la Universidad Pontificia Comillas, financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación junto con la Unión Europea (FEDER) y la Agencia Estatal de Investigación. El objetivo de Breaking es romper el círculo vicioso de la hostilidad social en el que están incluidas las sociedades de acogida y las personas migrantes, con un marcado papel de los medios de comunicación, lo que resulta clave para la construcción de sociedades inclusivas y cohesivas. Breaking investiga las características de ese círculo vicioso de la hostilidad social para generar propuestas y prácticas que consigan romperlo. Para ello, Breaking quiere involucrar especialmente a profesionales que trabajan directamente con personas migrantes y/o refugiadas y otros actores clave para recopilar su visión y sus experiencias sobre este fenómeno. La información recopilada se analizará junto con los profesionales de distintos ámbitos (salud, salud mental, administración pública; servicios sociales; acogida; servicios de atención a inmigrantes; ámbito legal y jurídico, etc.) para co-crear recursos de utilidad para ellos. En última instancia, generaremos también recomendaciones políticas que ayuden a romper este círculo vicioso.
PRESENTACIÓN
INICIO
PRESENTACIÓN
EQUIPO
NOTICIAS
PUBLICACIONES
CONTACTO
RECURSOS
PROYECTO BREAKING
Rompiendo el círculo vicioso de hostilidad social
ENTIDADES
CENTROS Y UNIVERSIDADES
INICIO
Cáritas Madrid Fundació Bayt Al-Thaqafa Fundació Germà Tomàs Canet Sant Joan de Déu Terres de Lleida Ayuntamiento de Bilbao Cáritas Bizkaia
IEGD - CSIC Inmaculada Serrano IUEM - Universidad Pontificia Comillas Mercedes Fernández Maria José Rebelo Elena Rodríguez-Ventosa Cecilia Estrada Nuria Ferré Isabel Linares Parc Sanitari Sant Joan de Déu Paula Cristóbal Marta Franch Universidad de Deusto Gorka Urrutia Universidad del País Vasco/Ikuspegi Gorka Moreno
PRESENTACIÓN
EQUIPO
NOTICIAS
PUBLICACIONES
CONTACTO
RECURSOS
PROYECTO BREAKING
Rompiendo el círculo vicioso de hostilidad social
INICIO
PRESENTACIÓN
EQUIPO
Primer evento de co-creación para profesionales que trabajan con población migrante y/o refugiada (19/04/24)
Lanzamiento de la consulta para profesionales que trabajan con población migrante y/o refugiada (13/03/24)
NOTICIAS
PUBLICACIONES
CONTACTO
RECURSOS
Terminamos los grupos de discusión con personas migrantes en Madrid y Cataluña
Terminamos los grupos de discusión con personas no migrantes en Madrid y Cataluña
PROYECTO BREAKING
Rompiendo el círculo vicioso de hostilidad social
Actualmente no existen publicaciones. Una vez estén disponibles se publicarán en esta sección.
INICIO
PRESENTACIÓN
EQUIPO
NOTICIAS
PUBLICACIONES
CONTACTO
RECURSOS
PROYECTO BREAKING
Rompiendo el círculo vicioso de hostilidad social
INICIO
Para cualquier consulta puedes ponerte en contacto con nosotras en la siguiente dirección de correo electrónico: proyectobreaking@comillas.edu
PRESENTACIÓN
EQUIPO
NOTICIAS
PUBLICACIONES
CONTACTO
RECURSOS
PROYECTO BREAKING
Rompiendo el círculo vicioso de hostilidad social
RECURSOS EN CATALUÑA Recursos de atención para personas migrantes
INICIO
PRESENTACIÓN
- Fundación Bayt Al-Thaqafa
RECURSOS EN MADRID Recursos de atención para personas migrantes
- Fundació Germà Tomàs Canet
EQUIPO
- Sant Joan de Déu - Terres de Lleida
- CÁRITAS Madrid
NOTICIAS
- CEAR Madrid
PUBLICACIONES
- Servicio Jesuita a Migrantes (SJM)
RECURSOS EN EL PAÍS VASCO Recursos para la Igualdad de Trato y la No Discriminación
CONTACTO
RECURSOS
- ERA BEREAN Euskadi
- ARARTEKO Defensoría del Pueblo
- Mapa de Salud Integral CEAR
PROYECTO BREAKING
Rompiendo el círculo vicioso de hostilidad social
PRIMER EVENTO DE CO-CREACIÓN PARA PROFESIONALES QUE TRABAJAN CON POBLACIÓN MIGRANTE Y/O REFUGIADA (19/04/24)
INICIO
Lanzamos nuestro primer evento online de co-creación para profesionales que trabajan directamente con personas migrantes y/o refugiadas ¿A quiénes está dirigido? A profesionales que trabajan directamente con personas migrantes y/o refugiadas en España en los siguientes ámbitos (acogida, asesoría, atención especializada a migrantes, educativo, ámbito de salud, administración pública, ámbito social). Su experiencia y visión son muy valiosas, y gracias a la metodología de co-creación queremos contar con ellas para influir en los resultados del proyecto y definir los próximos pasos. ¿Qué temas se van a tratar? Presentaremos los resultados de la consulta realizada a profesionales, y entre todos/as realizaremos propuestas y sugerencias para hacer frente a los principales desafíos identificados en el trabajo con personas migrantes y/o refugiadas desde distintos ámbitos. ¿Cuándo? El viernes 19 de abril de 10:00 a 12:00h CET ¿Dónde? Será en formato online, por lo que cuando te inscribas te enviaremos el enlace para que puedas unirte.
PRESENTACIÓN
EQUIPO
NOTICIAS
PUBLICACIONES
CONTACTO
RECURSOS
Formulario de inscripción: https://forms.office.com/e/xq3qUsDfGQ
PROYECTO BREAKING
Rompiendo el círculo vicioso de hostilidad social
LANZAMIENTO DE LA CONSULTA PARA PROFESIONALES QUE TRABAJAN CON POBLACIÓN MIGRANTE Y/O REFUGIADA (14/03/24)
INICIO
PRESENTACIÓN
EQUIPO
NOTICIAS
PUBLICACIONES
CONTACTO
RECURSOS
PROYECTO BREAKING
PROYECTO BREAKING
Rompiendo el círculo vicioso de hostilidad social
Rompiendo el círculo vicioso de hostilidad social
TERMINAMOS LOS GRUPOS DE DISCUSIÓN CON PERSONAS NO MIGRANTES EN MADRID Y CATALUÑA
INICIO
INICIO
PRESENTACIÓN
PRESENTACIÓN
En Breaking hemos realizado cuatro grupos de discusión con personas sin origen migrante en Madrid y en Cataluña. Los perfiles de los/as participantes eran heterogéneos en cuanto a género, edad, estatus laboral, formación académica y ocupación. Estos grupos nos permitieron ahondar en sus experiencias vividas con personas migrantes. Esto nos permite conocer su perspectiva acerca de la población migrante en España desde su propia experiencia personal. ¡Os mantendremos informados de los avances y los resultados!
EQUIPO
EQUIPO
NOTICIAS
NOTICIAS
PUBLICACIONES
PUBLICACIONES
CONTACTO
CONTACTO
RECURSOS
PROYECTO BREAKING
Rompiendo el círculo vicioso de hostilidad social
TERMINAMOS LOS GRUPOS DE DISCUSIÓN CON PERSONAS MIGRANTES EN MADRID Y CATALUÑA
INICIO
En Breaking hemos realizado seis grupos de discusión con personas migrantes y refugiadas de distintos países en Madrid y en Cataluña. En ellos ahondamos en sus experiencias vividas a lo largo de su proceso migratorio, desde el origen, pasando por el tránsito hasta su llegada y establecimiento en la sociedad de acogida. En estos grupos se dio espacio para conocer las vivencias de la hostilidad social recibida, además de conocer sus reacciones ante tales episodios. Gracias a la información proporcionada por los/as participantes, estamos elaborando una clasificación de experiencias de hostilidad vividas por la población migrante y/o refugiada y también otra acerca de las reacciones ante esa hostilidad recibida de cara a elaborar un cuestionario que nos permita tener un mayor alcance. ¡Os mantendremos informados de los avances y los resultados!