Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
NOM-004
Karen IMU
Created on April 9, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
NOM-004-STPS-1999
Sistemas de protección y dispositivos de seguridad en la maquinaria y equipo.
Seguramente de acuerdo a tu función y actividad utilizas equipos y herramientas específicas, sin embargo.... ¿Conoces realmente las normas de seguridad y sistemas de protección?
Comencemos con definiciones básicas, ¡Acompáñame!
¿Qué es una herramienta?
Es un dispositivo diseñado para aplicar energía de manera efectiva a una pieza o material durante la ejecución de una tarea.
Existen dos tipos de herramientas: manuales y mecánicas.
Revisemos la diferencia de cada una de ellas:
HERRAMIENTAS MANUALES
Son aquellas que requieren que el operador aplique su propia fuerza para realizar el trabajo.
Ejemplos:
- Martillo
- Destornillador
- Llave inglesa
- Pinzas
- Cuchillo de uso general, entre otras.
Herramientas mEcánicas
Este tipo de herramientas funcionan con energía eléctrica, motores o máquinas, lo que les permite realizar tareas mucho más complejas que las herramientas manuales. Son ampliamente utilizadas en construcción y en diversas actividades de reparación.
- Taladro eléctrico
- Sierra eléctrica
- Torno
- Cortadora de plasma, etc.
Ejemplos:
Ahora que conoces la diferencia de cada herramienta, es necesario que para su manejo adecuado exista :
un Sistema de Protección y un Dispositivo de Seguridad
Es ahí en donde se integra la NOM-004, ¿Qué establece ésta norma?
Te invitamos a revisar el siguiente video para entender ¿Qué es la NOM-004?
La presente Norma Oficial Mexicana se encuenta en vigor desde el año 1999 y está publicada en el Diario Oficial de la Federación
Por lo tanto...
- La norma tiene por objeto establecer las condiciones de seguridad y los sistemas de protección y dispositivos.
- Previene y protege a los trabajadores contra los riesgos de trabajo que genere la operación y mantenimiento de la maquinaria y equipo.
Revisemos la diferencia entre un sistema y dispositivo...
SISTEMA DE PROTECCIÓN
DISPOSITIVO DE SEGURIDAD
- Son estructuras o dispositivos amplios diseñados para cubrir la maquinaria y el equipo.
- Son componentes específicos integrados dentro de estos sistemas para abordar riesgos particulares.
En conjunto, los sistemas de protección y los dispositivos de seguridad trabajan para garantizar un entorno laboral seguro y proteger la integridad de los trabajadores.
Para cumplir con la NOM-004, es necesario que el patrón tome en cuenta lo siguiente:
Obligaciones del patrón
1.
3.
2.
Elaborar un estudio para analizar el riesgo potencial generado por la maquinaria y equipo en el que debe hacer un inventario de todos los factores y condiciones peligrosas que afecten a la salud del trabajador
Muestre a la autoridad laboral, cuando así lo solicite, los documentos que la presente norma le oblegue a elaborar.
Capacitar a los trabajadores para la operación segura de la maquinaria y equipo, así como de las herramientas que utilicen para desarrollar su actividad
también el colaborador tendrá la obligación de:
- Participar en la capacitación que proporcione el patrón.
- Cumplir con las medidas que señale el Programa Específico de Seguridad e
- Higiene para la Operación y Mantenimiento de la Maquinaria y Equipo.
- Reportar al patrón cuando los sistemas de protección y dispositivos de seguridad de la maquinaria y equipo se encuentren deteriorados, fuera de funcionamiento o bloqueados.
- Utilizar el equipo de protección personal de acuerdo a las instrucciones de uso y mantenimiento proporcionadas por el patrón.
- Usar el cabello corto o recogido, no portar cadenas, anillos, pulseras, mangas sueltas u otros objetos que pudieran ser factor de riesgo durante la operación, y
- Reportar al patrón cualquier anomalía de la maquinaria y equipo que pueda implicar riesgo.
¿Cuáles puedes ser considerados riesgos para un colaborador?
Revísalos a continuación
Tipos de riesgos
Da clic en + para conocer más información
elementos móviles
proyección material
elementos de transmisión
Proyección máquina
¿Cómo prevenirlos?
Existen 4 tipos de protecciones para cuidar del colaborador.
Da clic en cada título para conocer los eejemplos de cada protección
PAROS DE EMERGENCIA
BOTONES DE EMERGENCIA
PROTECTORES SEMI FIJOS
PROTECTORES FIJOS
Es importante que las ubiques en tu lugar de trabajo.
YA QUE CONOCES ALGUNOS RIESGOS Y PRoTECCIONES, CONTESTA...
¿Te sorprendieron los resultados?
Revisa los siguientes ejemplos:
Es una realidad que las reparaciones provisionales son una de las causas más comunes que generan accidentes en los trabajadores.
Y aún hay más, revísalos a continuación
Accidentes por bordes filosos y superficies calientes:
Por lo tanto, ¿Qué debemos hacer para prevenirlos?
Usar el equipo de protección personal correctamente
no hacer uso de las herramientas que estén dañadas o hechizas.
¡Recuerda tenerlo siempre presente en tu entorno laboral!
Finalmente, hablemos de LOTTOTO (ock Out, Tag Out y Try Out)
LOTTO, está diseñado para prevenir las lesiones causadas por arranques inesperados, activación o liberación de energía almacenada en la maquinaria cuando se instala, se le da servicio o se realizan reparaciones.
Es importante considerar que nuestros procesos de trabajo NO OPERAMOS con energía acumulada que se requiera este procedimiento.
Sin embargo, es crucial que los conozcas e identifiques las condiciones de riesgo
Recuerda:
Seguir las medidas de seguridad y cumplir con la norma-004 garantizará un espacio de trabajo seguro tanto para ti como para tus compañeros.Además, contribuirá significativamente a mantener un ambiente laboral protegido y libre de riesgos para todos.
¡HAS LLEGADO AL FIN DE LA PRESENTACIÓN!
Para descargar tu constancia de participación, recuerda contestar las 2 evaluaciones que se encuentran en la siguiente sección.
Botón de emergencia:
El botón SOS, también llamado botón de emergencia o botón de pánico, es un dispositivo mediante el cual el portador puede avisar de un problema simplemente pulsando una tecla.
proyección de material
Polvo en suspensión. Salpicaduras de productos químicos. Objetos con los que puedes golpearte (ramas, salientes, poca visibilidad, etc.).
Un resguardo fijo:
Es aquél que no tiene partes móviles asociadas a los mecanismos de una máquina, o dependientes de su funcionamiento y que, cuando está colocado correctamente, impide el acceso al punto o zona de peligro.
elementos móviles
Riesgos, cizallamiento, corte, enganche, atrapamiento, impacto, punzonamiento, fricción-abrasión. Riesgo eléctrico: puede ocasionar lesiones, quemaduras o la muerte por choque eléctrico.
Protector semi fijo
Puede ser retirado si así lo requiere la operación.
Riesgo de proyección de máquina
- Riesgo de incrustación en diferentes partes del cuerpo.
- En el caso de los ojos, el efecto puede variar desde la irritación hasta la pérdida total de la visión.
- No utilizar o usar inadecuadamente elementos de protección personal.
ELEMENTOS DE TRANSMISIÓN
Las partes del cuerpo que más riesgo corren de ser atrapadas son las manos y el cabello, también es una causa de los atrapamientos y de los arrastres de ropa.
¿Qué son los paros de emergencia?
La función esencial del dispositivo de parada de emergencia será la de interrumpir (en caso de peligro) el suministro de las fuentes de alimentación de energía (corriente eléctrica, aire a presión, etc.) y parar la máquina lo más rápidamente posible.