Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

INFO VERTICAL DIGESTIVO

Kenia Lopez

Created on April 9, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

TAENIA

La teniasis humana es una infección parasitaria causada por las especies de la tenia Taenia saginata (tenia bovina), Taenia solium (tenia porcina) y Taenia asiatica (tenia asiática). Las personas se pueden infectar con estos parásitos al comer carne de res (T. saginata) o de cerdo (T.

EPIDEMIOLOGÍA

Las tenias causantes de teniasis (Taenia saginata, T. solium y T. asiatica) están en todo el mundo. El primer factor de riesgo para contraer teniasis es el consumo de carne de cerdo cruda o mal cocida.

clasificación

Taenia saginata (conocida como tenia bovina), Taenia solium (tenia porcina) y Taenia asiatica (tenia asiática).

mecanismo fisiopatológico

La infección comienza cuando una persona ingiere huevos o larvas de la tenia presentes en alimentos contaminados, Una vez ingeridos, los huevos o larvas liberadas de la cáscara del huevo eclosionan en el intestino delgado. Las larvas luego se adhieren a la mucosa intestinal utilizando estructuras especiales llamadas escólex y comienzan a desarrollarse. Con el tiempo, las larvas se desarrollan en estadios adultos de tenia, que pueden crecer hasta varios metros de longitud. Estas tenias adultas se adhieren a la pared intestinal mediante ventosas y ganchos, donde se alimentan de los nutrientes que ingiere el huésped.

Cuadro clínico

problemas digestivos como dolor abdominal, pérdida del apetito, pérdida de peso y malestar estomacal. Los síntomas más visibles de teniasis son la eliminación de proglótidos (segmentos de la tenia) a través del ano y las heces.

Diagnóstico

Examen de heces: El método más común para diagnosticar la teniasis es mediante el examen microscópico de las heces en busca de huevos de tenia. Esto se realiza mediante la técnica de concentración de heces, ya que los huevos de tenia pueden ser escasos y difíciles de detectar en una muestra de heces sin procesar. .

diagnóstico diferencial

- Enfermedades gastrointestinales no infecciosas - Enfermedades transmitidas por alimentos

TAENIA

diagnóstico diferencial

Intoxicaciones alimentarias: Las intoxicaciones alimentarias causadas por bacterias como Salmonella, Campylobacter y Escherichia coli pueden provocar síntomas gastrointestinales similares a los de la teniasis.

tratamiento

Medicamentos antiparasitarios: Los fármacos antiparasitarios son el pilar del tratamiento de la teniasis. Los medicamentos más comúnmente utilizados incluyen el praziquantel y el albendazol. Medidas higiénicas: Se deben proporcionar recomendaciones de higiene al paciente para prevenir la reinfección y la propagación de la infección a otras personas. Esto incluye asegurarse de que el agua y los alimentos estén adecuadamente limpios y cocidos.

complicaciones

- Cisticercosis - Obstrucción intestinal -Deficiencias nutricionales - Complicaciones relacionadas con el tratamiento

factores de riesgo

- Consumo de carne cruda o mal cocida - Ingesta de agua o alimentos contaminados - Prácticas de higiene inadecuadas -Malas condiciones sanitarias

medidas preventivas

- Cocinar adecuadamente los alimentos - Evitar el cponsumo de carne cruda o poco cocida - Mantener una buena higiene personal - Control de la calidad de la carne

Intervenciones de enfermería

- Educación sobre la enfermedad - Instrucciones sobre el tratamiento - Promoción de la higiene - Asesoramiento nutricional

América Jael Cruz Martínez Dana Paola García Hernández Kenia Paulina López Iracheta Gladys Alexa Pinzon Segura