Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

S1_ICC_1.2

e-Study

Created on April 9, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Unidad 1. Interpretación consecutiva

La interpretación consecutiva es una técnica de interpretación en la cual el intérprete escucha el discurso original y luego lo reproduce en el idioma de destino. A diferencia de la interpretación simultánea, donde la traducción se realiza al mismo tiempo que se habla, en la interpretación consecutiva, el intérprete toma notas mientras el hablante original se expresa y luego transmite la traducción después de que el orador ha terminado de hablar. Esta modalidad se utiliza comúnmente en situaciones como conferencias, discursos, reuniones y eventos donde se requiere interpretación, pero no se dispone de equipos de traducción simultánea. Así que, la interpretación consecutiva permite una comunicación fluida, aunque tiende a prolongar la duración del evento debido al tiempo adicional necesario para la traducción.

Unidad 1. Interpretación consecutiva

1.2 Características

La interpretación consecutiva científica se distingue por su complejidad y especificidad, exigiendo a los intérpretes habilidades especializadas y un profundo conocimiento del vocabulario técnico en campos científicos y técnicos. Esta modalidad no solo requiere la habilidad estándar de tomar notas y reproducir discursos, sino también la capacidad de comprender y traducir conceptos científicos complejos con precisión. La preparación previa es esencial, ya que los intérpretes deben familiarizarse con los temas específicos que se abordarán, investigar la terminología especializada y estar preparados para enfrentar una variedad de disciplinas científicas.
La interpretación consecutiva científica implica la transmisión de información detallada, desde datos complejos hasta fórmulas matemáticas, lo que destaca la necesidad de una comprensión profunda y una comunicación exacta. La colaboración cercana con expertos en el campo es común, haciendo que esta modalidad sea un desafío particular que requiere no solo habilidades lingüísticas avanzadas, sino también un compromiso con la excelencia y la precisión en la transmisión de información científica especializada.

Unidad 1. Interpretación consecutiva

1.2 Características

La interpretación consecutiva científica comparte muchas de las características generales de la interpretación consecutiva, pero también tiene particularidades específicas relacionadas con el ámbito científico y técnico. Algunas de las principales características son:

Vocabulario técnico especializado

Preparación previa

Colaboración con expertos

Comprensión profunda

Manejo de datos complejos

Adaptabilidad a diversos campos científicos

Precisión y exactitud

Para ver la información, haz clic en cada elemento

Unidad 1. Interpretación consecutiva

1.2 Características

Como puedes ver, la interpretación consecutiva científica tiene una serie de características particulares en las que el intérprete debe asegurar el desarrollo de habilidades clave para garantizar una traducción precisa y fluida; las principales son:

Pausas estratégicas

Tomar notas

Reproducción precisa

Memorización y retención

Unidad 1. Interpretación consecutiva

1.2.1. Relación intérprete-cliente

La relación entre el intérprete y el cliente es fundamental para el éxito de cualquier evento de interpretación. Por lo que esta relación se basa en la confianza mutua, la comunicación clara y la comprensión de las necesidades y expectativas de ambas partes.

De manera específica, en la interpretación consecutiva científica, la relación con el cliente adquiere una importancia crucial dada la naturaleza especializada de los temas abordados. La comunicación fluida y eficaz entre el intérprete y el cliente se basa en la comprensión mutua de los objetivos y expectativas específicos en el ámbito científico.

Revisa en el siguiente enlace más información respecto a la relación entre intérprete y cliente Cervantes, K. (2020, 24 de julio). Relación intérprete-clientes / 通訳者と顧客の関係 . LinkedIn. https://www.linkedin.com/pulse/relaci%C3%B3n-int%C3%A9rprete-clientes-%AE%E9%96%A2%E4%BF%82-katia-cervantes/?originalSubdomain=es

Unidad 1. Interpretación consecutiva

1.2.1. Relación intérprete-cliente

En este sentido, antes del evento, es común que el intérprete colabore estrechamente con el cliente, discutiendo los temas a tratar, revisando la terminología técnica y estableciendo una estrategia de interpretación. Por lo que, la transparencia en cuanto a la preparación y la disposición para aclarar dudas contribuyen a construir una relación sólida. Así que, durante la interpretación, la capacidad del intérprete para mantener la coherencia con los objetivos del cliente, transmitir con precisión la información científica y adaptarse a posibles ajustes en tiempo real refuerza la relación. Por lo que, la confidencialidad y el respeto por la información sensible también son aspectos cruciales para fomentar la confianza y la continuidad de la colaboración en futuros eventos científicos.

Unidad 1. Interpretación consecutiva

1.2.1. Relación intérprete-cliente

Algunos aspectos clave de la relación intérprete-cliente incluyen:

Comunicación eficiente

Confidencialidad

Claridad en las expectativas

Feedback constructivo

Respeto mutuo

Para ver la información, haz clic en cada título.

Unidad 1. Interpretación consecutiva

1.2.1. Relación intérprete-cliente

El código de ética del intérprete establece los principios y estándares profesionales que guían el comportamiento y la conducta ética de los intérpretes en su práctica profesional. Aunque los detalles pueden variar según la organización o asociación profesional, los principios básicos suelen incluir:

Respetar la privacidad de la información obtenida durante el trabajo, especialmente en contextos médicos, legales o gubernamentales.

Confidencialidad

Mantener imparcialidad y evitar conflictos de interés.

Imparcialidad e independencia

Ofrecer una interpretación precisa y mantener el tono y la intención del hablante.

Precisión y profesionalismo

Poseer habilidades lingüísticas, técnicas y culturales necesarias, buscando la formación continua.

Competencia profesional

Respeto por las partes involucradas

Tratar a todas las partes con cortesía y respeto, independientemente de su origen o características personales.

Para ver la información, haz clic en cada título.

Para profundizar en las características éticas de la interpretación consecutiva, te invito a revisar el siguiente artículo, en donde encontrarás a detalle una explicación de la necesidad de cumplir con estándares éticos, protocolos de interpretación y principios de confidencialidad para garantizar calidad y precisión en la interpretación. Elite Language Services. (2023, 26 de mayo). Los estándares en los intérpretes médicos: Ética, protocolos y lineamientos en sus funciones. LinkedIn. https://www.linkedin.com/pulse/los-est%C3%A1ndares-en-int%C3%A9rpretes-m%C3%A9dicos-%C3%A9tica-protocolos-y-lineamientos/?originalSubdomain=es

Vocabulario técnico especializado: en el ámbito científico es fundamental contar con un conocimiento profundo del vocabulario técnico específico del campo en cuestión. Los intérpretes deben estar familiarizados con términos científicos y técnicos para garantizar una traducción precisa.

Comprensión profunda: la interpretación consecutiva científica requiere una comprensión profunda de los conceptos científicos presentados. Los intérpretes deben ser capaces de captar no solo las palabras, sino también el significado y el contexto científico detrás de ellas.

Respetar la confidencialidad de la información, especialmente en contextos sensibles como médicos o legales.

Proporcionar retroalimentación útil después del evento para el crecimiento profesional.

Expresar claramente las expectativas sobre el nivel de precisión, formato preferido y términos específicos.

Permiten al intérprete organizar mentalmente el contenido antes de la traducción.

Implica mantener el significado original del discurso, así como el tono y la intención del hablante, evitando omisiones, adiciones o alteraciones.

Adaptabilidad a diversos campos científicos: los intérpretes consecutivos científicos a menudo trabajan en una variedad de campos científicos, desde medicina hasta ingeniería. La capacidad de adaptarse a diferentes disciplinas científicas y comprender sus particularidades es esencial.

Colaboración con expertos: en eventos científicos, los intérpretes consecutivos a menudo trabajan en estrecha colaboración con expertos en el campo. Esta colaboración puede implicar discusiones previas sobre los temas a tratar y la coordinación durante la interpretación para garantizar la máxima exactitud.

Es una estrategia común para ayudar en la retención y proporcionar puntos de referencia clave.

Manejo de datos complejos: en algunas situaciones, la interpretación científica puede involucrar la transmisión de datos complejos, gráficos o fórmulas. Los intérpretes deben ser capaces de manejar este tipo de información y comunicarla de manera clara y precisa.

Preparación previa: dada la complejidad de los temas científicos, los intérpretes consecutivos científicos a menudo realizan una preparación exhaustiva antes del evento. Esto puede incluir la revisión de material relacionado con la conferencia, la familiarización con los temas específicos y la investigación de términos especializados.

Establecer una comunicación efectiva desde el principio para alinear objetivos y requisitos del evento.

Es fundamental, ya que el intérprete debe escuchar y retener el discurso en el idioma original para luego reproducirlo con precisión en el idioma objetivo.

Precisión y exactitud: la precisión es fundamental en la interpretación consecutiva científica. Los detalles y matices de la información científica no pueden perderse en la traducción, ya que incluso pequeñas variaciones pueden tener un impacto significativo en la comprensión.

Mantener profesionalismo, puntualidad y preparación durante toda la interpretación.