Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
TEORIA DE LEININGER
Rosas Santillán Carlos Alexis
Created on April 9, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Diagrama V de Gowin Secundaria
Enfermería transcultural como método para la gestión del cuidado en una comunidad urbana. Camaguey 2008
Madeleine Leininger nacio en sutton, Nebraska Se diplomó en la escuela de Enfermería de St. Anthony, en Denver. En 1950, obtuvo el título de Ciencias Básicas en Biología, (Kansas) y realizó estudios complementarios de Filosofía y Humanismo. Para 1954, obtuvo una Maestría en Ciencias de Enfermería Psiquiátrica, por la Universidad Católica de América en Washington D.C.En 1955 durante su ejercicio profesional, en el área de Psiquiatría Infantil observó que el personal sanitario no conocía suficientemente los factores culturales que influían para su asistencia; a partir de esta experiencia nace la inquietud de construir un modelo que considere una visión transcultural del cuidado
¿como funciona la teoria de la diversidad y universalidad?
se realizó un estudio cualitativo interpretativo la comunidad urbana del consultorio #32 del Policlínico "Julio Antonio Mella", la cual constituyó universo y muestra, con el objetivo de describir las características culturales de esa población e identificar los cuidados transculturales que se requieren. Se utilizó como dato primario el análisis de la situación de salud de ese consultorio y el levantamiento sociológico del distrito del Partido Comunista de Cuba, así como la actividad observacional e interactiva. Para la recolección de datos émicos. Se determinaron como variables a evaluar cualitativamente los aspectos que indican el modelo del Sol Naciente con las modificaciones de 1996 y que se considera el instrumento para el trabajo con la teoría de cuidados culturales.
A partir de la revisión de la Teoria de "Cuidados Culturales: se identifica la influencia de dos disciplinas para su construcción: la Antropología y la Sociología mismas que permiten visualizar al individuo en su contexto sociocultural
METAPARADIGMAS Persona: ser humano que se cuidad y se interesa por los demas.aunque los cuidados de los seres humanos son universales,las formas de cuidar varian segunsu cultura. Entorno:todo aquello que rodea al ser humano,la vision del mundo,estructura social y contexto ambiental. Salud:la considera universal para todos aunque es definida de forma distinta en cada cultura para reflejar sus valores y creencias. Enfermeria:ciencia centrada en mantener la salud o recuperarse de la enfermedad,con significadofisico,psiquico y social para las personas atendidas es especifica a los valores, creencias y cultura del paciente.
Modelo del Sol Naciente para caracterizar la cultura de una comunidad, población o individuo es eficiente para establecer cuidados transculturales de enfermería capaces de transmitir bienestar al paciente al sentir que los elementos de su cultura son respetados y que está siendo "cuidado" coherentemente con ellos. Las características que ésta población arrojó con respecto a su cultura, según los elementos del Modelo del Sol Naciente de Madeleine Leininger, nos muestra que puede determinarse en ella un Marketting de cuidados aprovechando los elementos que favorecen la aplicación de estrategias preventivas y nutriendo de soluciones educativas los elementos predisponentes a procesos patológicos y como muestra de ello sugerimos una propuesta de cuidados culturales a ésta población.
Modelo del Sol Naciente el uso de este modelo describir al ser humano como un ente integral que no puede separarse de su procedencia cultural ni de su estructura social , poder recabar informacion del paciente como sus creencias, valores,,estructura social,y de procedencia cultural par poder dar un correcto trato sin faltarle al respeto a estos elementos ni al paciente,lograr que el paciente se sienta mas empatico , incluido junto con su cultura y estructura social
Revista Enfermería Universitaria ENEO-UNAM. Vol 4. No. 2 Año 4 Mayo- Agosto 2007
Formato Documento Electrónico(Vancouver) Pérez Pimentel Sandra. Enfermería transcultural como método para la gestión del cuidado en una comunidad urbana: Camaguey 2008. Rev Cubana Enfermer [Internet]. 2009 Dic [citado 2024 Abr 10] ; 25( 3-4 ). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-03192009000200003&lng=es.
teoria Basada en su convicion de que las personas de culturas diferentes pueden ofrecer información y orientar a los profesionales para recibir la clase de cuidados que desean o necesitan los demás. La cultura determina los patrones y estilos de vida que tienen influencia en las decisiones de las persona.
Conclusiones la teoria de madelein leininger es de utilidad ya que nosotros como profesionales de la salud podemos saber su sultura, su estructura social ,forma en la que ellos requieren un cuidado logrando haci una satisfaccion tanto para ellos como para nosotros los enfermeros,incluyendo su cultura haciendo conocer y darle esa seguridad que en la actualidad se conoce las diferentes etnias y culturas.
Lorem ipsum dolor sit amet
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum