Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Alimentación Saludable

Santiago Cámara Palancares

Created on April 9, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Alimentación saludable

Macronutrientes

Grasas saludables

Proteína

Carbohidratos

Los carbohidratos son nutrientes importantes que tu cuerpo necesita para obtener energía. Son la principal fuente de combustible para el cerebro y los músculos. Consumirlos en cantidades adecuadas te ayuda a mantener niveles de energía estables Puedes encontrar carbohidratos en alimentos como pan, arroz, pasta, papas, frutas, verduras y legumbres. Los can arbohidratos se descomponen en azúcares simples durante la digestión, proporcionando energía inmediata a tu cuerpo.

Aunque a veces se piensa que todas las grasas son malas, las grasas saludables son esenciales para tu salud. Estas grasas se encuentran en alimentos como el aguacate, las nueces, las semillas, el aceite de oliva y el pescado graso (como el salmón y el atún). Las grasas saludables proporcionan energía, ayudan a absorber vitaminas importantes como la vitamina A, D, E y K, y son fundamentales para el desarrollo y el funcionamiento adecuado del cerebro.

La proteína es un nutriente fundamental que tu cuerpo necesita para crecer, reparar tejidos y mantenerse saludable. Está presente en cada célula de tu cuerpo y es esencial para construir músculos fuertes y tener una piel y cabello saludables. Puedes encontrar proteína en alimentos como carne, pescado, huevos, leche, queso, yogur, legumbres, entre otros. Incluir suficiente proteína en tu dieta te ayuda a sentirte lleno y satisfecho, y también te proporciona la energía necesaria para realizar tus actividades diarias.

Grupos alimenticios

Las frutas son ricas en vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes. Son beneficiosas para fortalecer el sistema inmunológico, regular la digestión y proporcionar energía naturalmente.

Frutas

Las verduras son una fuente importante de fibra, vitaminas y minerales como potasio y vitamina A. Ayudan a mantener la salud cardiovascular, ósea y digestiva, siendo bajas en calorías y útiles para el control de peso.

Verduras

Las proteínas son esenciales para el crecimiento y reparación del cuerpo. Las carnes magras y las legumbres son excelentes fuentes de proteína, hierro y zinc.

Proteínas

Los lácteos proporcionan calcio, vitamina D y proteínas importantes para la salud ósea y dental. Optar por opciones bajas en grasa ayuda a controlar la ingesta de grasas saturadas.

Lácteos

Los cereales integrales son ricos en fibra, vitaminas del grupo B y minerales como magnesio. Ayudan a mantener estables los niveles de azúcar en la sangre y lana salud digestiva, reduciendo el riesgo de enfermedades crónicas.

Cereales

Proporciones

- Frutas y Verduras: Llenan la mitad del plato. Incluye una variedad de colores y tipos de vegetales. - Cereales y Tubérculos: Ocupan un cuarto del plato. Elije granos enteros como arroz integral, quinua o pan integral. - Proteínas: Ocupan el otro cuarto del plato. Opta por porciones moderadas de carnes magras, pescado, pollo, legumbres o tofu. - Dulces y postres: Es recomendable uno o dos a la semana

Alimentación saludable

Calorías

Mantenimiento calórico

Déficit

Superávit

Un superávit calórico es cuando consumes más calorías de las que gastas. Esto se recomienda para gente que necesita mucha energía, como un atleta de alto rendimiento. Así esta no es tu situación y estas en superávit, las calorías de más se acumularán en forma de grasa.

Un déficit calórico es cuando uno está consumiendo menos calorías de las que gastas. Este tipo de dieta se usa para bajar de peso, ya que al no tener suficientes calorías, el cuerpo usará la grasa para obtener energía.

Estar en un mantenimiento calórico, significa gastar las mismas calórias que consumes. Este estado es el más recomendable para mantenerse sano y en un peso adecuado a la mayoría de la gente.

Agua

El agua representa aproximadamente el 60% de nuestro peso corporal y ayuda en la digestión, absorción de nutrientes, regulación de la temperatura y eliminación de desechos.Debes beber suficiente agua todos los días para mantener tu piel sana, prevenir el estreñimiento y regular el apetito.

Se recomienda consumir alrededor de 2 a 3 litros diarios para adultos, dependiendo de factores como la edad y la actividad física.

Cibergrafías

HPrincipales nutrientes en los alimentos | Cigna. (s. f.). https://www.cigna.com/es-us/knowledge-center/hw/principales-nutrientes-en-los-alimentos-aa162807#:~:text=Los%20principales%20nutrientes%20(prote%C3%ADnas%2C%20carbohidratos,energ%C3%ADa%20se%20mide%20en%20calor%C3%ADas. Tresb, & Tresb. (2023, 22 abril). Cuanot as calorias hay que comer al día? Los expertos lo aclaran. ELMUNDO. https://www.elmundo.es/yodona/vida-saludable/2023/04/22/64380036e4d4d8c30c8b457c.html Importancia del agua para el buen funcionamiento de nuestro organismo. (s. f.). https://www.insp.mx/insp/cuidando-tu-salud/importancia-agua.html Los beneficios de dormir. (2023, 13 marzo). Los Institutos Nacionales de Salud. https://salud.nih.gov/recursos-de-salud/nih-noticias-de-salud/los-beneficios-de-dormir