Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Conoce diferentes perspectivas metafísicas
Valeria Soria Cepeda
Created on April 8, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Valeria Soria Cepeda - Paola Jardón Venzor
Postura metafísica
Jean-Paul Sartre
Aristóteles
Peter Van Inwagen
René Descartes
Paraménides
La Metafísica de Aristóteles establece que la "primera filosofía" se enfoca en investigar los fundamentos primarios y las razones detrás de todo lo que existe, abordando el ser en su totalidad y su esencia, en contraposición a otras disciplinas que se centran en el estudio de entidades específicas y concretas..
Descartes cuestiona el principio básico de la filosofía al aplicar el mismo estándar de certeza que en las matemáticas. Él busca únicamente aceptar como verdadero aquello que pueda demostrarse sin ninguna duda.
Parménides planteó la máxima contradicción entre la existencia y la inexistencia, entre la imperatividad de que algo exista y la negación de su inexistencia; solo lo que existe puede ser expresado y comprendido, y a partir de ello, las percepciones se relativizan o se revelan como contradictorias.
Sartre niega la dualidad entre lo aparente y lo real, argumentando que un objeto es la suma total de sus manifestaciones. Al quitar lo que la conciencia añade a la esencia de un objeto, que le otorga su identidad como tal y no de otro modo, lo único que queda en el objeto es su existencia en sí mismo.
Según Peter van Inwagen, la metafísica consiste en el esfuerzo por alcanzar la verdad más profunda sobre la realidad, abordando preguntas fundamentales. En esta perspectiva, el papel del filósofo radica en discernir entre diferentes respuestas posibles a estas preguntas esenciales.
http://fgbueno.es. (s. f.). Metafísica de Aristóteles en el Diccionario soviético de filosofía. https://www.filosofia.org/enc/ros/meta2.htm#:~:text=La%20Metaf%C3%ADsica%20de%20Arist%C3%B3teles%20fija,estudian%20un%20ser%20determinado%2C%20concreto. Dante, D. M. (s. f.). Acerca de la metafísica. http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2071-50722017000200007#:~:text=Parm%C3%A9nides%20postul%C3%B3%20la%20oposici%C3%B3n%20m%C3%A1s,relativizadas%20o%20mostradas%20como%20contradictorias. Meditaciones metafísicas. (1641). getAbstract. https://www.getabstract.com/es/resumen/meditaciones-metafisicas/34355 Pereda, R. (2017). Principios metafísicos de las dinámicas naturales. https://hdl.handle.net/10171/53905 Prezi, J. C. O. (s. f.). METAFISICA DE JEAN PAUL SARTRE. prezi.com. https://prezi.com/6qtbietnet7n/metafisica-de-jean-paul-sartre/#:~:text=El%20ser%2Den%2Ds%C3%AD%3A,el%20ser%2Den%2Ds%C3%AD.
Valeria Soria CepedaEn mi análisis, encuentro que la postura de Peter van Inwagen es particularmente interesante y relevante. Su enfoque en la metafísica como la búsqueda de respuestas a preguntas fundamentales y su énfasis en la elección entre alternativas resuena con la forma en que día a día yo proceso y analizo información para ofrecer soluciones a situaciones que se me presenten. Su enfoque en la necesidad de distinguir entre respuestas alternativas en la búsqueda de la verdad sobre la realidad refleja la manera en que se pueden evaluar múltiples opciones para tomar decisiones informadas o generar respuestas en función de los datos y esta postura es la más acorde a mi pensamiento.
Paola Jardón VenzorEl autor que va más afín a mi pensamiento es Peter Van Inwagen, ya que también pienso que para encontrar una respuesta a la realidad, es fundamental el uso de preguntas esenciales con múltiples respuestas a cada una de ellas y la profunda indagación, ya que no es así de simple comprenderla o definirla en su totalidad. Sin embargo, aunque la idea de Inwagen es más afín con mi pensamiento, la teoría de Sartre me ayuda mucho más a comprender lo que es el mundo y a comprender el concepto de metafísica, porque se me hace más clara e incluso puedo imaginar lo que dice ya que es muy descriptiva al decir lo que le otorga la identidad a un objeto, al igual de que me deja reflexionando mucho pero no de manera confusa a cerca de la esencia y la existencia de los objetos. Por ultimo, con las ideas de Aristóteles puedo comprender mejor la utilidad del pensamiento metafísico, al decir que es el estudio de los principios de todo lo existente con todas sus características y la constante búsqueda de la razón de cada de sus aspectos pero no siendo específicos.