Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

FOL Uni. 5 Seguridad Social

Jose Antonio Serrada Gonzalo

Created on April 8, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Unidad 5. Seguridad Social

Jose Antonio Serrada Gonzalo

sistema de la ss

principio de solidaridad entre generaciones

Regímenes

bases reguladoras

periodo de carencia

Modalidades

Tarjeta Sanitaria Europea

8 claves fundamentales del uso y disfrute de la tarjeta sanitaria europea.

6 claves del permiso incluido el periodo de lactancia.

Incapacidad Temporal por Enfermedad Común y Accidente No Laboral.

Silvia permanece de baja desde el 2 de enero hasta el día 13 de febrero por causa de un trasplante. La base de cotización por contingencias comunes en el mes anterior a la baja es de 2150 euros.

Juan el 5 de octubre ya no acude a trabajar por una enfermedad común, hasta el 31 de octubre. Su salario base es de 1000€ y tiene derecho a 2 pagas extras al año del mismo importe del Salario Base.

María sufre una enfermedad común desde el día 8 de mayo, y permanece de baja el resto del mes. La base de cotización por contingencias comunes del mes anterior fue de 1 500 €.

Aitana con un salario base de 980€ y una antigüedad de 91€, solicita la incapacidad temporal por un accidente no laboral del 6 al 28 de septiembre, ambos incluidos. Tiene derecho a 2 pagas extras equivalentes al salario base + antigüedad.

Ramón con un salario base de 903€ y una antigüedad de 57€, solicita la incapacidad temporal accidente no laboral del 2 al 22 de junio, ambos incluidos. Tiene derecho a 2 pagas extras, equivalentes a salario base+ antigüedad.

Incapacidad Temporal por Enfermedad Profesional y Accidente Laboral.

Marcos permanece de baja por enfermedad profesional desde el 8 al 23 de noviembre ambos incluidos. Sabemos que su Salario Base es de 975€, antigüedad 36.5€, las Horas Extras octubre 20€, las Horas Extras de noviembre 45€, las Horas Extras de último año de 205€ y que tiene derecho a 2 pagas iguales a Salario Base + Antigüedad.

Laura tras un accidente en su empresa, permanece de baja desde 6 al 20 de octubre. El BCP de mes anterior es de 1171.97€, las Horas Extras del último mes 126.21€ y las Horas Extras del último año son de 751.27€.

Pablo permanece de baja por enfermedad profesional desde el 9 al 20 de marzo ambos incluidos. Sabemos que su Salario Base es de 1056€, antigüedad 55€, las Horas Extras febrero son de 98€, las Horas Extras de marzo de 22€ y las Horas Extras de último año de 544.23€. Tiene derecho a 2 pagas iguales a Salario Base + Antigüedad.

Elena tras un accidente en su empresa, permanece de baja desde 16 al 31 de agosto. Su Salario Base 1100€, la Antigüedad es de 35€, las Horas Extras julio 80€, las Horas Extras de agosto 98,76€ y las Horas Extras del último año son de 345€. Tiene derecho a 2 pagas de Salario Base + Antigüedad.

Accidente In Itinere y resolución de casos.

Caso 2: Accidente que se produce camino al restaurante en el descanso entre una jornada partida, para comer.

Caso 3: El trabajador se desplaza andando, en horario laboral, desde el centro de trabajo hasta el centro médico donde tiene que realizar el reconocimiento médico y ese momento se lesiona.

Caso 1: Insuficiencia cardíaca o infarto de camino al trabajo.

ELEMENTOS

Caso 6: Trabajador que se desvía del camino más corto entre su domicilio y el trabajo, a fin de recoger a otros compañeros de trabajo que residen en la misma localidad y tiene un accidente.

Caso 5: Accidente que se produce al acudir a buscar a su hijo al colegio donde el menor está escolarizado, que está a 15 km de distancia de su empresa.

Caso 4: Accidente sufrido por un trabajador que se desplazaba habitualmente hasta su puesto de trabajo en tren y en bicicleta. Al finalizar su turno de trabajo estuvo en un bar-cafetería tomando algo con los compañeros de trabajo durante unos treinta minutos. Tras dicha parada, cuando reanudó su trayecto de vuelta sufrió un accidente en que resultó arrollado cuando iba en bicicleta.

Incapacidad Permanente y prestación por muerte-supervivencia.

Caso nº 2. A Rita, de 56 años, le han hecho exponerse continuamente a la inhalación de polvo de aluminio. En la actualidad padece una enfermedad broncopulmonar y los médicos que le han atendido consideran que existe una relación directa entre la enfermedad y su puesto de trabajo y no podrá desempeñar más esa función. ¿Qué tipo de incapacidad permanente se le ha dictaminado al trabajador? ¿Cuál será la cuantía de la prestación económica si la base reguladora es de 1.081,82 €/mes?

Caso nº1. A David la Unidad de valoración y atención a personas con discapacidad le ha reconocido una disminución del 40% del rendimiento normal para su profesión, pudiendo desempeñar las tareas fundamentales. ¿Qué tipo de incapacidad permanente presenta el trabajador? ¿Cuál sería la cuantía de la prestación a la que tiene derecho si la BR es de 1.140 €/mes?

Caso nº3. Una trabajadora fallece a los cinco años de jubilarse debido a una enfermedad cardiaca severa. Casada y con 2 hijos. El marido tiene bajos ingresos. Uno de los hijos vive independiente y el otro tiene 22 años y estudia en la Uni. ¿Estos familiares tendrán derecho a las correspondientes pensiones por muerte y supervivencia? En caso afirmativo calcula su importe. La BR de la fallecida era 1356,45€.

Prestacción por desempleo.

Caso nº1. Víctor está en situación de desempleo y cumple los requisitos para recibir la prestación. Si su BCP de los últimos seis meses es de 1500 €, cada mes. ¿Cuánto cobrará con carácter general si la prestación por desempleo dura medio año?

Caso nº 2. Marina,que cesa en su actividad laboral por finalización de un contrato, habiendo cotizado 1.085 días desde la última vez que percibió la prestación por desempleo. La suma de las bases de cotización por desempleo de los 180 días anteriores es de 5.108,60 euros. Calcula la prestación por desempleo y su cuantía.

Caso nº3. Lola con 1 hijo a cargo queda en desempleo. Sus BCP de los últimos 6 meses han sido de 1325€-1638€-1325€-1515€-1325€-1890€, no ha realizado HE. Calcula la prestación y su duración. ¿Puede recibir la cantidad prevista según el número de hijos a cargo?

CONCLUSIONES

El marido tiene derecho a prestación por viudedad.El hijo independiente no tiene derecho a nada El otro hijo tiene derecho a prestación por Orfandad ya que está estudiando y es menor de 25 años Marido:52% ---> 70%. BR = 1356,45 € 52% BR = 1356,45€ * 0,52 = 705,35 € 70% BR = 1356,45€ * 0,70 = 949,52 € Hijo: 20% BR. BR = 1356,45 € 20% BR = 1356,45€ * 0,20 = 271,29 €

Rita tiene una Incapacidad Permanente Total (IPT) ya que no puede realizar sus tareas fundamentales por lo que tendrá que cambiar de trabajo. 55% BR + 20% ya que es mayor de 55 años. BR = 1081,82 € 75% BR = 1081,82€ * 0,75 = 811,37 € / mes

David tendría una Incapacidad Permanente Parcial (IPP) ya que su disminución es superior al 33% y aun puede hacer las tareas fundamentales. 24 mensualidades de BR (1140 €) 1140€ * 24m = 27360 €

Periodo de carencia

Tiempo en años, meses y días que un trabajador está de alta. Es imprescindible para saber si tendrá o no derecho a determinadas ayudas económicas.

Elementos accidentes in itinere

Elemento cronológico: El accidente tiene que ser en el trajecto de ida o vuelta del trabajo al domicilio, por ello debe ocurrir en un tiempo razonable próximo a la hora de entrada, y posterior a la hora de salida.Elemento geográfico: El accidente debe producirse en el desplazamiento de ida o vuelta por el camino habitual y normal que se debería recorrer para realizar dicho trajecto. No hay que considerar el camino más corto sino el habitual o razonable. Elemento de idoneidad del medio: El medio de transporte elegido debe ser adecuado: incluyendo la bicicleta, coche, moto e incluso patinete. Elemento teleológico: La finalidad principal y directa del viaje este determinada por el trabajo.

1325 + 1638 + 1325 + 1515 + 1325 + 1890 = 9018 € 9018€ / 180d = 50,1 € ---> BR 70% BR = 50,1€ * 0,7 = 35,07 € 35,07€ * 30d = 1052,1 € al mes Puede recibir la prestación.

Modalidad Contributiva

Modalidad No Contributiva

Principio de solidaridad entre generaciones

Nuestro sistema de seguridad social se basa en este principio, esto significa que las generaciones jóvenes pagan cotizaciones para que, con ellas, se financien las prestaciones de los mayores o necesitados.

1085 días --> Derecho a 360 días prestación 5.108,60€ /180 = 28,38 70% BR = 28,38 * 0,7 = 19,87 € 19,87 * 30d = 596,1 € 50% BR = 28,38 * 0,5 = 14,19 14,19 * 30d = 425,7 €

BR = (1500€ *180d) / 180 = 1500 € 70% BR = 1500 * 0,7 = 1050 €

1. Tanto si viajamos por turismo, como por estudios o trabajo, NO sin nuestra tarjeta sanitaria europea. 2. Es GRATIS, valdrá en todos los paises de la UE junto a Islandia, Lietchesntein, Noruega, Suiza y Reino Unido. 3. Está al alcanze de todos los ciudadanos que tengan derecho a la asistencia sanitaria de la SS. 4. La podemos conseguir a través de Internet en la Sede Electrónica de la SS. 5. La tarjeta nos la envían a casa en como mucho 5 días. 6. Si nos ponemos enfermos recibiremos la misma atención sanitaria que cualquier otro residente de ese país. 7. Si se nos olvida llevar la tarjeta físicamente podemos pedir a alguien que nos la manden por E-Mail o pagar el tratamiento y cuando volvamos a España solicitar que nos devuelvan el dinero con la tarjeta. 8. La tarjeta caduca a los 2 años, se puede renovar por teléfono, internet, y presencialmente.

Régimen General

Régimen Especial

Base Reguladora por Contingencia Común

fórmula

denominada Base Reguladora

La SS usa esta

(BR). Esta fórmula es la que determina la ayuda económica que recibi´ra el trabajador ante la contingencia común

Base Reguladora por Contingencia Profesional

fórmula

denominada Base Reguladora

La SS usa esta

(BR). Esta fórmula es la que determina la ayuda económica que recibirá el trabajador ante la contingencia profesional

  1. El permiso por maternidad o paternidad es el período de descanso que nos permite la ley en caso de nacimiento, adopción o acogimiento de un niño. Tenemos 16 semanas de vacaciones, las 6 primeras habrá que disfrutarlas del tirón, las otras 10 cuando queramos hasta que el niño cumpla 1 año en caso de parto múltiple se va agregando 1 semana.
  2. Ni el padre ni la madre pueden cederse 1 solo día de sus permisos, semana que no se disfrute semana que se pierde.
  3. Cuando disfrutamos de este permiso cobramos lo mismo que trabajando con una ventaja y es que esta exento del IRPF.
  4. Si la empresa nos despide durante este permiso seguiremos cobrando la prestación hasta agotarla y después es el paro si nos corresponde. Si llega cuando estamos en paro, el paro se suspende para cobrar la prestación de este permiso y cuando finalice a por el paro otra vez.
  5. El permiso se puede pedir telemáticamente a través de la web de la SS y presencialmente en sus oficinas, con cita previa. Habrá que presentar el impreso oficial, el libro de familia, el certificado de nacimiento, el certificado de empresa y el DNI
  6. Cuando el permiso de nacimiento termine podremos disfrutar el permiso de lactancia o faltar 1 hora al trabajo diaria hasta que el bebé cumpla 9 meses, también podemos coger una excedencia desde que nazca hasta que cumpla los 3 años, a solicitar el teletrabajo, la a reducción y la adaptación de la jornada laboral

Sistema de la SS

La Seguridad Social tiene como finalidad garantizar a los trabajadores, y a los familiares que tuvieran a su cargo, la protección adecuada en las situaciones en las que lo necesiten, como en los casos de enfermedad, accidente, jubilación, desempleo, orfandad, etc.

1. La primera conclusión que puedo sacar es que España está en la media Europea de la edad de jubilación y por encima de la media europea de las pensiones. 2. Pienso que la media Europea para la edad de jubilación está bastante alta y creo que va a seguir tendiendo a incrementar. 3. Creo que la media de las pensiones en Europa también está bastante alta y por lo menos en el caso de España esto no es muy beneficioso ya que dentro de no mucho tendremos a poca gente para pagar la pensión de mucha gente, y esta misma situación se puede repetir en varios paises.