Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Mapa Mental Textos Expositivos.

Carlos Guarneros

Created on April 8, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Textos Expositivos

Funciones del Lenguaje Predominantes

Propiedades Textuales

Estructura Interna

Características Principales

Textos Expositivos

Clasificación de los textos expositivos

Estructura externa de los textos expositivos

Las propiedades textuales se refieren a las características lingüísticas y estructurales que son comunes en los textos de un mismo tipo o género. En el caso de los textos expositivos, las propiedades textuales son los elementos que ayudan a organizar y estructurar la información de manera coherente y comprensible.

Funciones del Lenguaje Predominantes:

Según la intención comunicativa, el hablante enfatiza un elemento u otro del acto comunicativo. Esto ha llevado al lingüista Román Jakobson a diferenciar seis funciones del lenguaje a partir de los elementos de un sistema de comunicación y a señalar los recursos lingüísticos que las caracterizan. Las funciones son las siguientes:

Características Externas:

  • Suelen presentarse en forma de ensayos, artículos de divulgación científica, informes técnicos, manuales, entre otros.
  • Estos textos están dirigidos a un público que busca adquirir conocimientos o información sobre un tema específico.
  • Pueden ser publicados en diversos medios, como libros,revistas especializadas, sitios web, blogs entre otros. El medio de publicación puede influir en el estilo y la extensión del texto.
Los textos expositivos tienen tres características externas básicas: introducción, desarrollo y conclusión lo cual nos facilita la dosificación de la información.

Características Internas:

  • Utilizan un lenguaje claro y comprensible, evitando la ambigüedad y la conclusión.
  • Tienden a presentar información de manera imparcial, evitando opiniones personales.
  • Las ideas se presentan de manera ordenada y lógica, siguiendo una secuencia que facilita la comprensión del lector.
  • Respetan los modos discursivos (enunciativo, interrogativo, exclamativo o imperativo).
  • Buscan la sencillez en la elaboración de enunciados.

La estructura interna de los textos expositivos se refiere a la organización y disposición de las partes que componen el texto con el fin de transmitir la información de manera clara y coherente.

Estos son solo algunos ejemplos de los diversos tipos de textos expositivos que se encuentran escolares, históricos y periodísticos. Cada uno cumple con su propósito específico de transmitir información de manera clara, organizada y comprensible para su audiencia correspondiente.