Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Grandes inventos de la Edad Moderna 3º A
laracaunedop
Created on April 7, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
GRANDES INVENTOS DE LA EDAD MODERNA
1492-1789
El termómetro
El microscopio compuesto
El pararrayos
El telescopio
la máquina de vapor
El globo aerostático
EL MICROSCOPIO COMPUESTO
AÑO 1592
ZACHARÍAS JANSSEN
Zacharías Hanssen, fabricante de anteojos de origen holandés, y su hijo Hans Jannsen fueron los creadores del microscopio óptico compuesto en el año 1592.La idea surgió a partir de un experimento en el cual introdujeron lentes con aumento dentro de un tubo y descubrieron que los objetos se observaban de mejor manera. Posteriormente, el invento fue mejorado en 1655 por Robert Hooke.
Atrás
Narrado por: MIGUEL, MIREYA, GAEL Y TIMUR.
EL PARARRAYOS
AÑO 1472
BENJAMÍN FRANKLIN
Benjamín Franklin demostró que los rayos pueden ser atraídos y su descarga puede ser conducida a tierra, evitando así los daños a personas y a edificaciones. Su invención tomó forma al atar una cometa a un cuerpo de metal fino (una llave) sostenida por un hilo de seda. La cometa volando en medio de la tormenta fue impactada rápidamente por un rayo, cargando a la llave de electricidad.
Atrás
NARRADO POR: AARÓN, LUCÍA B. Y MAKSYM.
EL TERMÓMETRO
Año 1593
GALILEO GALILEI
Su primera versión fue denominada como termoscopio y se atribuye al italiano Galileo Galilei. Este invento comparaba la temperatura de dos cuerpos, al sumergir su estructura tubular en una mezcla de agua y alcohol. El termoscopio comparaba temperaturas, pero no las medía. Posteriormente, Santorio Santorio creó el termómetro de aire: un instrumento con escalas muy pobres de medición. Finalmente, en el año 1714 Daniel Gabriel Fahrenheit creó el termómetro de mercurio.
Atrás
NARRADO POR: LIZA, LUCAS Y AHMED.
LA MÁQUINA DE VAPOR
Año 1712
THOMAS NEWCOMEN
Thomas Newcomen desarrolló la máquina de vapor atmosférica para extraer agua de las minas en 1712. Su máquina funcionaba liberando el vapor en una cámara, en la cual este se enfriaba y condensaba. Esto hacía que se creara un vacío que ejercía presión. La fuerza lograba que el pistón bajara por una polea y aspirara el agua. Más adelante, en 1769, James Watt creó la máquina de vapor que permitió el desarrollo de la navegación marítima y que impulsó la Revolución Industrial.
Atrás
NARRADO POR: JOEL, VOILETTA Y ÁNGEL.
EL TELESCOPIO
Año 1609
GALILEO GALILEI
Galileo Galilei presentó al mundo en 1609 el telescopio, un aparato con la capacidad de observar los objetos lejanos del cielo con bastante nitidez. Fue un invento que hizo temblar los cimientos de la fe, ya que ponía en duda que Dios fuese el centro del Universo.Aunque Galilei fue el que se llevó el crédito del invento, todos los indicios indican que fue Hans Lippershey, un fabricante de lentes, el que diseñase este aparato uno o dos años antes.
Atrás
NARRADO POR: PEDRO, NAÍM, MATHEO Y LUCÍA H.
EL GLOBO AEROSTÁTICO
Año 1783
los hermanos montgolfier
Un gallo, una oveja y un pato fueron los primeros tripulantes que se montaron en un globo aerostático en una exhibición preparada por los hermanos Montgolfier en Versalles delante de la corte francesa y otros 130.000 asistentes. Aunque fue el brasileño de Gusmao el que hizo la primera demostración de ascensión aérea en globo en 1709, no fue hasta 1783 que los hermanos Montgolfier crearon el globo aerostático que se elevaba gracias al principio químico de que el aire caliente se eleva.
Volver
NARRADO POR: DANIEL, NELSON, NIKA Y NOOR.
¿Tienes una idea?
¡Que fluya la comunicación!
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.
¿Tienes una idea?
¡Que fluya la comunicación!
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.
¿Tienes una idea?
¡Que fluya la comunicación!
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.
¿Tienes una idea?
¡Que fluya la comunicación!
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.