Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
La oración compuesta
Laura Perez Muñoz
Created on April 7, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
La oración compuesta
(Adaptación NGLE)
Definición
Definición
LA oración compuesta: definición
ORACIONES COORDINADAS
ORACIONES SUBORDINADAS
Tipos
Tipos
Análisis paso a paso
Análisis paso a paso
ORACIONES YUXTAPUESTAS
Ejercicios variados
Ejercicios
Explicaciones adicionales
Explicaciones adicionales
Definición
Explicaciones adicionales
Ejercicios
ANÁLISIS DE LA ORACIÓN COORDINADA EN 3 PASOS
Identifica los verbos para deducir el número de oraciones.
Localiza el nexo que une las oraciones y delimítalas. Recuerda que el nexo no pertenece sintácticamente a ninguna de las oraciones. Fíjate en el tipo de nexo para poder clasificar la oración.
Analiza las oraciones de forma independiente y clasifícalas.
Análisis de oraciones coordinadas
1. Se lo dije, pero no me hizo caso. 2. El guardia sacó la libreta y nos puso la multa. 3. Voy a ir al gimnasio, aunque no tengo muchas ganas. 4. ¿Te quedas con nosotros o tienes prisa? 5. Estas zapatillas tenían barro y aquellas olían mal. 6. Volveré pronto a casa, sea en autobús, sea en taxi.
Soluciones
Análisis de oraciones yuxtapuestas
1. Mañana lloverá; no iremos al parque. 2. Fue un gran concierto: la banda sonaba muy bien. 3. Dijo Bécquer: “volverán las oscuras golondrinas”. 4. Fui a la fiesta, sin embargo, volví pronto a casa. 5. Los antiguos griegos eran politeístas, es decir, creían en varios dioses. Fuente: https://www.ejemplos.co/oraciones-con-es-decir/#ixzz8WjrLQ2KL
Soluciones
MAPA MENTAL ESQUEMA CENTRAL
Soy un subtítulo genial, ideal para dar más contexto sobre el tema que vas a tratar
Un subtítulo genial
Un subtítulo genial
un título genial
Escribe un subtítulo genial aquí
Escribe un subtítulo genial aquí
Un subtítulo genial
Un subtítulo genial
Un subtítulo genial
Un subtítulo genial
Escribe un subtítulo genial aquí
Un subtítulo genial
Un subtítulo genial
Un subtítulo genial
Oraciones compuestas por yuxtaposición
- Como las oraciones compuestas por coordinación, las oraciones yuxtapuestas poseen independencia sintáctica, aunque no están unidas por conjunciones ni locuciones conjuntivas.
- No tienen nexo y suelen aparecer separadas por signos de puntuación (coma, punto y coma, o dos puntos).
- Pueden establecerse diversas relaciones de significado: causa-consecuencia, sucesión temporal...
EXPLICACIONES ADICIONALES
- Algunos libros de texto analizan las conjunciones como marcas sintácticas (MS) indicadoras de la independencia sintáctica de cada oración coordinada dentro de la oración compuesta.
- La gramática tradicional solía explicar cinco tipos de coordinadas: copulativas, disyuntivas, adversativas, distributivas y explicativas. El GTG las reduce a tres: las copulativas y las adversativas se analizan igual; las explicativas ahora se analizan como yuxtapuestas, y las distributivas quedan englobadas en las disyuntivas.
- No debe confundirse la conjunción adversativa pero con las locuciones adverbiales adversativas no obstante y sin embargo. Estas últimas funcionan como conectores discursivos. No son conjunciones porque tienen movilidad oracional (Era su cumpleaños; nadie la felicitó, sin embargo / Era su cumpleaños; sin embargo, nadie la felicitó). Por el contrario, las conjunciones adversativas encabezan siempre la oración con una posición fija: Era su cumpleaños, pero nadie la felicito (*Nadie la felicitó pero).
- Es decir y o sea no forman oraciones coordinadas, porque no son conjunciones sino locuciones adverbiales que funcionan como conectores discursivos explicativos. De este modo, las oraciones coordinadas explicativas de la Gramática Tradicional (Es decir, esto es y o sea) se consideran yuxtapuestas.
- Las oraciones tradicionalmente consideradas adversativas introducidas por sin embargo, no obstante o ahora bien no crean relación sintáctica y, por lo tanto, son consideradas oraciones yuxtapuestas. En este caso, sin embargo, no obstante o ahora bien pertenecerían a la segunda oración y funcionarían como conectores discursivos.
- Pueden generar confusión las oraciones vinculadas por conjunciones correlativas como Unos… otros… o Unas veces… otras veces…; sin embargo, la relación sintáctica que las une es la yuxtaposición, ya que estas unidades no son conjunciones sino grupos sintácticos con una función determinada.
un título genial aquí
El contenido visual es un lenguaje transversal, universal, como la música. Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas. No nos gusta aburrir. No queremos ser repetitivos. Comunicar como siempre aburre y no engancha. Lo hacemos diferente. Hacemos sabotaje al aburrimiento. Creamos lo que al cerebro le gusta consumir porque le estimula.
Enlace
un título genial aquí
El contenido visual es un lenguaje transversal, universal, como la música. Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas. No nos gusta aburrir. No queremos ser repetitivos. Comunicar como siempre aburre y no engancha. Lo hacemos diferente. Hacemos sabotaje al aburrimiento. Creamos lo que al cerebro le gusta consumir porque le estimula.
Enlace
¿Qué es una oración compuesta?
Es una oración formada por dos o más predicados (cuenta con dos o más formas verbales), cada uno con su propio sujeto y complementos: Ej. Si no vienes tú, iré yo.
Clasificación de la oración compuesta:
Oración compuesta por coordinación
Oración compuesta por subordinación
La oración subordinada se inserta dentro de la oración principal (compuesta), en la que cumple una función sintáctica o complementa al resto de la oración.
Formada por dos o más oraciones que mantienen independencia sintáctica.
un título genial aquí
El contenido visual es un lenguaje transversal, universal, como la música. Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas. No nos gusta aburrir. No queremos ser repetitivos. Comunicar como siempre aburre y no engancha. Lo hacemos diferente. Hacemos sabotaje al aburrimiento. Creamos lo que al cerebro le gusta consumir porque le estimula.
Enlace
Oraciones compuestas por coordinación
- Las oraciones compuestas por coordinación están formadas por oraciones sintácticamente independientes.
- Están unidas por una conjunción o locución conjuntiva coordinante (y, pero, o…) que funciona como nexo y que no pertenece a ninguna de las oraciones.
- Según el tipo de nexo (y, por tanto, según el tipo de significado que se establece entre ellas), pueden ser copulativas, adversativas o disyuntivas.
Tipos de oraciones coordinadas
En la yuxtaposición, aunque puedan existir diferentes relaciones semánticas entre las oraciones (con valor causal, consecutivo…), prevalece la relación sintáctica y no el valor semántico. Por lo tanto, estos ejemplos constituyen oraciones compuestas por yuxtaposición (o, según algunos libros de texto, coordinación yuxtapuesta):
Llegué tarde a clase; perdí el autobús. (Llegué tarde a clase porque perdí el autobús). Aunque signifique causa. Dame tu número; yo te daré el mío. (Si tú me das tu número, yo te daré el mío). Aunque sea una condición.
un título genial aquí
El contenido visual es un lenguaje transversal, universal, como la música. Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas. No nos gusta aburrir. No queremos ser repetitivos. Comunicar como siempre aburre y no engancha. Lo hacemos diferente. Hacemos sabotaje al aburrimiento. Creamos lo que al cerebro le gusta consumir porque le estimula.
Enlace