Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Seminario AACC parte 1

Bárbara PASTOR PORCA

Created on April 7, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

seminario parte 1

Atención al alumnado con

Altas capacidades intelectuales

Trabajando por la gestón del cambio en el marco del Proa+

Empezar

Introducción

Primer acercamiento teórico del alumnado con altas capacidades intelectuales. Motivación personal Miércoles 17. Ponencia Alberto Quílez Robres Miércoles 24 Ejemplos de buenas prácticas

6- Términos relevantes

5- Datos importantes

4- Concepto

3- Evolución de las teorías

2- Atención a la diversidad

1- ¿Qué sabemos?

ÍNDICE

7-Características comunes

9-Perfiles

8-Alta sensibilidad

10- Doble excepcionalidad

12-RRSS y +

11- Intro. Medidas educativas

menti.com 6742 9915

Atención a la diversidad y LOMLOE

Neurodivergencia

Educación inclusiva de TODO el alumnado independientemente de sus características y necesidades, POR LEY.

Evolución de las teorías sobre la inteligencia

F.Gagné (1985-2017) Modelo de diferenciación de dotación y talento

Renzulli (1978-2015) Teoría de los 3 anillos

Revisiones de los modelos anteriores. Tourón(2020) Pfeifer(2017) Mª Gracia(2019) ...

Galton. Factor G (1883)

Binet, Stern...Primeros testC.I. (1904-1916)

H. Gardner(1984-2011) Inteligencias múltiples

Subotnik y Worrell(2011) Megamodelo del desarrollo del talento

Datos relevantes sobre la IDENTIFICACIÓN

Aragón

En España. 0,56% del 10%

0,56%

0,08%

Identificación por género

66%

34%

Concepto de ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES

+ info

Potencial biológico

Mayor densidad de sustancia blanca a edad más temprana
Mayor velocidad de procesamiento

Inteligencia fuída e inteligencia cristalizada.

Epigenética= Genes + ambiente.

Talentos Precocidad Superdotación

LAS CEBRAS

TRAILER

Características comunes.

  • Pensamiento divergente
  • Comprender y aprender simultáneamente
  • Cerebro más eficiente y mejor conectado
  • Pensamiento arborescente
  • Mayor velocidad de procesamiento
  • Alta sensibilidad
  • Asincronía
  • Falsos mitos

Dinámica. Llegar a la meta

ALTA SENSIBILIDAD

Intensidad

Baja tolerancia a la frustración

Sobrexcitabilidades . Dabrowsky

PERFILES

Brillantes

Autónom@s/ adaptad@

Otras culturas

Despistad@s/ creativ@s

+ info

+ info

+ info

+ info

+ in

PERFILES

Enfadad@s

Bajo rendimiento

Déficit asociado

+ info

+ info

+ info

+ info

DOBLE EXCEPCIONALIDAD

Dinámica. Mago de Oz Gift/gifted

¿Qué necesitan l@s niñ@s de AACC?

Y ahora... ¿Qué hacemos?

Medidas educativas

  • Flexibilización, compactación y aceleración curricular parcial o total.
  • Enriquecimiento curricular individual y o colectivo
  • Mentorías
  • Apoyo socioemocional

Las siguientes dos sesiones

Amplía conocimientos en AACC

+ info

+ info

Javier Tourón

Olga Carmona

Alberto Quílez

Sylvia Sastre-Riba

+ info

Divulgación AACC

@silviafdezlozano

+ info

Bea Sanchez @soymamavaliente

+ info

@rafadavila.orientador

+ info

@cintia_psico_aacc_

Javier Touron

El TALENTO capital social del mundo

¡Muchas gracias por vuestro interés y paciencia!

¿Tienes una idea?

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!

¿Tienes una idea?

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!

Escribe un titular genial

La interactividad y la animación pueden ser tus mejores aliadas a la hora de crear tablas, infografías o gráficos que ayuden a dar contexto a la información y simplificar los datos para traducirlos ante tu público. Somos seres visuales y nos resulta más sencillo 'leer' imágenes, que leer un texto escrito.

Escribe un titular genial

Demostrar entusiasmo, esbozar una sonrisa y mantener el contacto visual con tu audiencia pueden ser tus mejores aliados a la hora de contar historias que emocionen y despierten el interés del público: 'The eyes, chico. They never lie'. Esto te ayudará a hacer 'match' con tu audiencia. ¡Déjales con la boca abierta!

Escribe un titular genial

Demostrar entusiasmo, esbozar una sonrisa y mantener el contacto visual con tu audiencia pueden ser tus mejores aliados a la hora de contar historias que emocionen y despierten el interés del público: 'The eyes, chico. They never lie'. Esto te ayudará a hacer 'match' con tu audiencia. ¡Déjales con la boca abierta!

¿Tienes una idea?

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!

Escribe un titular genial

La interactividad y la animación pueden ser tus mejores aliadas a la hora de crear tablas, infografías o gráficos que ayuden a dar contexto a la información y simplificar los datos para traducirlos ante tu público. Somos seres visuales y nos resulta más sencillo 'leer' imágenes, que leer un texto escrito.

Escribe un titular genial

Demostrar entusiasmo, esbozar una sonrisa y mantener el contacto visual con tu audiencia pueden ser tus mejores aliados a la hora de contar historias que emocionen y despierten el interés del público: 'The eyes, chico. They never lie'. Esto te ayudará a hacer 'match' con tu audiencia. ¡Déjales con la boca abierta!

Escribe un titular genial

La interactividad y la animación pueden ser tus mejores aliadas a la hora de crear tablas, infografías o gráficos que ayuden a dar contexto a la información y simplificar los datos para traducirlos ante tu público. Somos seres visuales y nos resulta más sencillo 'leer' imágenes, que leer un texto escrito.