Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Tinción de Gram
ANGEL MARTINEZ
Created on April 7, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
la tinción de gram
PRESENTAcióN
Técnica de microbiología diagnóstica
comenzar
INdice
Haz click en el elemento que quieres conocer
Materiales Necesarios
¿Qué es?
Tipos de tinturas de Gram
Pasos
Técnica
Usos
Errores comunes
Vídeo
Prueba
¿Que es l|a tinción de gram?
Es la técnica de coloración más sencilla y más útil en microbiología diagnóstica para identificar bacterias, fue creada por el médico danés Christian Gram en 1884, quien clasificó las bacterias en grampositivas y gramnegativas.
¿Qué materiales se necesitan?
- Charola de tinción.
- Porta objetos.
- Colorantes.
- Mechero.
- Cultivo.
+ INFO
PAsos de la tinción
- Tinción
- Fijación
- Decoloración
- Contraste
+ INFO
Tipos de tinciones
Dependiendo de la muestra
- Cultivos líquidos
- Cultivos sólidos
- De orina sin centrifugar.
- De LCR centrifugado
- Muestras respiratorias
- Heces
+ INFO
Técnica
Pasos a seguir
03
02
01
LAVAR
CUBRIR
FIJAR
Lavar con agua. No secar.
Se cubre la lámina completamente con cristal violeta por 1 minuto.
Fijar el frotis con calor y colocar sobre el puente de coloración.
Técnica
Pasos a seguir
06
05
04
LAVAR
DECOLORAR
CUBRIR
Decolorar por 5-10 segundos con agitación suave en alcohol acetona. No exceder.
Lavar con agua. No secar.
Cubrir la lámina con solución de lugol, dejar actuar durante 1 minuto. Lavar con agua. No secar.
Técnica
Pasos a seguir
06
05
04
LAVAR
DECOLORAR
CUBRIR
Decolorar por 5-10 segundos con agitación suave en alcohol acetona. No exceder.
Lavar con agua. No secar.
Cubrir la lámina con solución de lugol, dejar actuar durante 1 minuto. Lavar con agua. No secar.
Técnica
Pasos a seguir
09
08
07
SECAR
LAVAR
COLOREAR
Dejar secar espontáneamente al aire en posición vertical.
Volver a colocar la lámina sobre el puente de coloración y cubrir por 30 seg con safranina o 1 min con fucsina básica.
Lavar con agua.
Usos de la Tinción
Aplicaciones
- Esta técnica permite distinguir las diferencias morfotintoriales de la mayoría de las bacterias.
- Las levaduras también se distinguen con esta coloración. Ellas toman el cristal violeta, es decir, se tiñen de grampositivo.
- Se pueden distinguir bacilos grampositivos formadores de esporas, donde se observa un espacio claro dentro del bacilo donde se formó la endospora, aunque las esporas no se tiñen bien. Para eso se usan otras técnicas, como Shaeffer-Fulton.
- Ayuda a determinar el tipo de antibiótico que debe prepararse.
+ INFO
errores comunes
Y sus efectos negativos
- Decolorar exageradamente
- No esperar el tiempo suficiente de secado
- Invertir el orden de los reactivos
- Utilizar cultivos viejos
- Utilizar solución de lugol muy vieja
- No decolorar adecuadamente
- Puede ocasionar la observación de falsos microorganismos gramnegativos.
- Ocasiona que se formen micelas de grasa que dificultan la observación de las estructuras presentes.
- Generará que las bacterias gramnegativas se visualicen moradas, es decir, falsos grampositivos.
- Puede ocasionar que las bacterias grampositivas se tiñan de gramnegativo (falso gramnegativo).
- Hay posibilidad de obtener una visualización de microorganismos falsamente gramnegativos.
- Un fondo azul indica que la decoloración fue insuficiente.
OBSERVA CÓMO SE HACE
¡Ponte a prueba!
Presiona el botón para comenzar el cuestionario
¡a la prueba!