Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
PRESENTACIÓN PAUSAS ACTIVAS
Lina Maria Rosero
Created on April 6, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
PAUSAS
ACTIVAS
ROMPE LA RUTINA Y DEDICA UN TIEMPO A TU BIENESTAR
INTRODUCCION
Numerosos estudios demuestran que las extensas jornadas de trabajo y estudiantiles, pueden generar dolores y molestias en músculos, tendones y articulaciones, ademas de tension y estres. Una recomendación para prevenir estos dolores y trastornos tan comunes, es la implementación de las llamadas “PAUSAS ACTIVAS”. Aquí descubriras los Beneficios de las pausas activas y la importancia de estas en tu vida cotidiana.
¿Qué son las pausas activas?
Las pausas activas son actividades físicas o ejercicios cortos que se realizan durante la jornada laboral o jornada estudiantil, para aliviar la fatiga física y mental en el puesto de trabajo y en nuestra vitada cotidiana, combina una serie de movimientos que activan el sistema musculo esquelético, cardiovascular, respiratorio y cognitivo.
¿En que momento es recomendable realizar las pausas activas ?
Saca 15 minutos de tu tiempo.
Antes de iniciar las labores o jornada estudiantil
Al finalizar tu jornada laboral o jornada estudiantil
¿Quiénes no deben realizar pausas activas?
06
01
Quienes al iniciar los ejercicios sienten dolor o limitación funciona
Hipertensión arterial no controlada.
05
02
03
04
personas con lesiones musculo-esqueléticas
Malestar por fiebre.
Fracturas no consolidadas.
Personas con Vértigo
¿QUÉ DEBO TENER EN CUENTA PARA REALIZAR LAS PAUSAS ACTIVAS?
01
05
REALIZAR LOS EJERCICIOS DE MANERA SUAVE Y PAUSADA.
LA RESPIRACION DEBE SER LOS MAS PROFUNDA Y RITMICA POSIBLE.
02
04
03
CONCENTRARSE EN LOS MUSCULOS Y ARTICULACIONES QUE VA A MOVILIZAR Y ESTIRAR
MANTENER SIEMPRE UNA POSTURA DE RELAJACION.
NO DEBE HABER DOLOR
objetivo
- prevenir trastornos osteo musculares causados por los factores de riesgo de cargas estáticas y dinámicas como las posturas prolongadas y los movimientos repetitivos
- Romper la monotonía laboral, disminuir los niveles de estrés ocupacional y propiciar la integración grupa
- Tomar conciencia de que la salud integral es responsabilidad de cada individuo.
- Practicar ejercicios para activar la circulación sanguínea contribuyendo a disminuir la fatiga física y mental e incrementar los niveles de productividad.
Beneficios de las pausas activas en el trabajo
Disminuir el riesgo de enfermedades profesionales
08
Reducir el estrés laboral y estudiantil
01
05
Mejorar la postura
02
Favorecer el cambio de posturas y rutinas.
06
Favorecer el autoestima y la capacidad de concentración.
09
Promover el surgimiento de nuevos líderes
03
Liberar el estrés articular y muscular.
07
Motivar y mejorar las relaciones interpersonales
10
Mejorar el desempeño laboral y estudiantil.
04
Estimular y favorecer la circulación.
INICIEMOS NUESTRA PAUSA ACTIVA.
EJERCICIO DE RESPIRACION
EJERCICIOS DE ESTIRAMIENTOS
EJERCICIO DE COORDINACION
Lo implementado, lo logrado.
En este proyecto se implementaron pausas activas físicas y mentales, logrando mejorar los niveles de atención y motivando una disposición positiva de los estudiantes de enfermeria del grupo 102. Este proyecto permitió corroborar la existencia de la necesidad de hacer pausas activas en las rutinas universitarias, para mejorar los procesos académicos. Realizar pausa activas físicas y mentales mejora las posturas físicas y mentales de los estudiantes.
bibliogrAFÍA
https://www.linkedin.com/pulse/pausas-activas-en-el-trabajo-safety-control-peru?originalSubdomain=es https://www.uniboyaca.edu.co/sites/default/files/2019-04/CARTILLA%20DE%20PAUSAS%20ACTIVAS.pdf https://www.psicoactiva.com/blog/que-son-las-pausas-activas-y-por-que-es-importante-hacerlas-en-casa-y-el-trabajo/
INTEGRANTES: jhon sebastian garcia quintero eliana pacue lina maria rosero pazos
Gracias