Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Rosalía de Castro
Paula Mm
Created on April 6, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
¿Y las mujeres qué?
Rosalía de Castro
Objetivos
María Rosalía Rita de Castro, más conocida como Rosalía de Castro, fue una poetisa y escritora gallega, recordada por publicar la primera gran obra impresa en gallego, Cantares gallegos, por sus obras en castellano y por ser una de las precursoras de la poesía española.
Mujeres en la literatura
Curiosidades
Biografía
Obras
Hecho por Paula Muiños Moñux 1ºBACH B
Bibliografía
https://theconversation.com/un-canon-propio-la-falta-de-referencias-femeninas-en-clase-de-literatura-178080
https://aliarediciones.es/2020/11/25/la-visibilidad-de-las-escritoras/
https://www.farodevigo.es/cultura/2021/02/24/cinco-curiosidades-sabias-rosalia-castro-35477995.html
https://edu365.cat/batxillerat/comunes/lectures/castellana/castro/obra_1.html
https://www.lavozdegalicia.es/noticia/cultura/2024/02/23/15-sabias-rosalia-castro/00031708676334668910942.htm
https://es.wikipedia.org/wiki/Cantares_gallegos
https://www.reddepensamientos.es/2018/10/resena-en-las-orillas-del-sar-de.html
https://es.wikipedia.org/wiki/Rosal%C3%ADa_de_Castro
Rosalía de Castro(1837-1885): una de las escritoras más importantes del siglo XIX.
Rosalía de Castro nació en Santiago de Compostela el 23 de febrero de 1837 De su educación poco se sabe, se sabe que en la escuela mostró talento como versificadora. Poetisa y novelista española que escribió tanto en gallego como en castellano. Considerada entre los grandes poetas de la literatura española del siglo xix. Precursora de la poesía española moderna. Fue bautizada a las pocas horas de su nacimiento con los nombres de María Rosalía Rita y figurando como hija de padres desconocidos. Rosalía nunca disfrutó de buena salud. Murió de cáncer a los cuarenta y ocho años en su casa de Padrón, la cual hoy es un museo. Compuso sus primeros versos con 12 años, y a los 17 ya era conocida en el "Liceo de San Agustín". por su primer libro; La Flor y Follas Novas. Merece ser considerada, al lado de Gustavo Adolfo Bécquer, como la precursora de la Modernidad e iniciadora de una nueva métrica castellana.
Contrajo matrimonio con Manuel Martinez Murguía, cronista de Galicia, el 10 de octubre de 1858 .Su marido fue quien la convenció para que publicara sus obras. Tuvo 7 hijos de los cuales dos fallecieron pronto.
Objetivos: consciencia sobre la ausencia de mujeres en la Historia de Literatura.
Estudiamos autores, en masculino, durante la Educación Secundaria y Bachillerato, pero las voces de las mujeres siguen siendo minoritarias. La invisibilización de las mujeres en la historia ha sido el resultado de la sociedad patriarcal, la cual fomenta que los hombres tengan un mayor poder, estatus y privilegios en comparación con las mujeres. Debemos pues, centrarnos en investigar y dar voz a las voces que han quedado sin ser conocidas.
Algunas de las obras más importantes de Rosalía son:
Es un libro escrito totalmente en castellano. En él, la exploración del propio mundo interior y una visión pesimista de la vida enmarcado todo en la naturaleza y en la realidad de Galicia se expresan en una lírica importante en su momento.
La muerte está muy presente, pero no es percibida como algo negativo. Supone el fin y, con ello, la liberación del dolor. Se entiende una creencia religiosa que le permite verla como un nuevo comienzo en el que todos los males ya habrán quedado atrás. Son más de 100 poemas y, sin embargo, en todos se puede sentir la misma idea. La tristeza, la soledad y la melancolía son sus principales motivos. Galicia está presente en sus palabras.
También se puede observar una visión pesimista del paso del tiempo y del hombre en la naturaleza.
- Título: "En las orillas del Sar"
- Escrito en 1884
Cuando la poeta concibió este libro ya sabía que le quedaba poco tiempo de vida, pues murió al siguiente año.
Mujeres en la literatura
A lo largo del tiempo hemos podido ver que había clara desigualdad entre la figura masculina y femenina, en todos los ámbitos incluyendo la literatura. Esto era injusto debido a que las mujeres deberían haber tenido los mismos derechos que los hombres a la hora de publicar sus obras, pero esto no fue así. El anonimato, así como el uso de seudónimos masculinos, ha sido un recurso utilizado de forma constante por las escritoras, ya que les proporcionaba la posibilidad de compartir sus escritos sin que estos fueran juzgados y devaluados por su autoría femenina. Esto manifiesta de forma clara las desigualdades de género que han existido en el plano literario. En este sentido, la creencia de que las mujeres tenían una escasa capacidad intelectual, o en cualquier caso inferior a la del hombre fue defendida científicamente, lo que supuso que se vieran excluidas del ámbito literario.
Algunas mujeres importantes son: Rosalía de Castro, Gabriela Mistral o Elena Garro dentro de muchas más
5 CURIOSIDADES SOBRE ROSALÍA DE CASTRO
En 1858, Rosalía de Castro publicaba "Lieders" en el "El Album de El Miño", en Vigo. Es considerado el primer manifiesto feminista escrito y difundido en Galicia.
1. Fue la primera mujer en Galicia que escribió sobre feminismo
Un estudio realizado por la compañía de informacion 11811 cifraba en 289 calles las que estaban dedicadas a la escritora gallega en España
2. Hay cerca de 300 calles con su nombre en España
Desde abril de 2020 el aeropuerto santiagués de Lavacolla lleva también el nombre de la escritora tras el impulso del pleno municipal de la capital gallega.
3. Da nombre a un avión y a un aeropuerto
Parece ser que poco antes de morir pidió a sus hijos que procedieran a quemar todos los trabajos que había dejado sin publicar.
4. Sobre sus obras no publicadas
5. Protagonista del último billete de 500 pesetas
Junto a la reina Isabel la Católica, fue el único personaje de tipo no alegórico que se incluyó como imagen en el reverso de un billete español.