Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Prensa femenina: una mirada a su evolución y transformación

Liseth Fonseca

Created on April 6, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Prensa femenina: una mirada a su evolución y transformación

La prensa femenina ha sido un reflejo de los cambios sociales, políticos y culturales a lo largo de la historia. Desde sus orígenes en el siglo XIX hasta su adaptación a la información digital en el siglo XXI, este género periodístico ha experimentado una notable evolución. Belén Fernández de Alarcón Roca, experta en comunicación, nos guiará en este fascinante viaje.

Con el tiempo, en el siglo XX, la prensa femenina sufrió una importante transformación. Surgieron revistas icónicas como Vogue, Cosmopolitan y Marie Claire, que no sólo ofrecían consejos de moda y belleza, sino que también abordaban temas más profundos como la igualdad de género, la sexualidad y la emancipación de la mujer.

Por otro lado, la génesis histórica de las titulaciones en ciencias de la comunicación en las universidades públicas de la Comunidad de Madrid, así como el análisis contrastado de las titulaciones de periodismo adaptadas al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), son temas que aborda Manuel. González Lozano, especialista en educación y comunicación.

Un análisis comparativo del nivel del periodismo antes y después de la implementación del EEES revela importantes transformaciones en la educación periodística. El EEES introdujo un enfoque más centrado en el estudiante, centrándose en el aprendizaje activo, la movilidad internacional y la adquisición de habilidades prácticas relevantes para el mercado laboral.

“Nada de lo humano me es ajeno (2014). “Vietnam, napalm y el horror”.