Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Biografía de la princesa Diana
MARIA FERNANDA BADILLO ARELLANO
Created on April 5, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Dianade Gales
Dianade Gales
1 de julio de 1961- 31 de agosto de 1997
Su muerte conmocionó al mundo y cambió la monarquía británica para siempre. Su figura sigue siendo un icono un cuarto de siglo después. La princesa de Gales desafió los protocolos, derribó esquemas y habló de lo prohibido.
Diana F. Spencer
Diana nació el 1 de julio de 1961 en Norfolk, hija de Edward John Spencer, vizconde de Althorp y de Frances Ruth Burke Roche. Era conocida por su timidez, por su talento para tocar el piano, para el baile y por lo buena compañera que era.
1981
Compromiso
1981
Boda
1982 1984
Hijos
Matrimonio
Un matrimonio lleno de controversias.
Cuando se casaron en 1981, con 750 millones de espectadores desde casa, el Príncipe Carlos y Diana Spencer vivían un romance que los fans de la realeza de todo el mundo envidiaban. Aunque ella tenía 20 años y él 32, la historia de su noviazgo y compromiso hizo que la gente se desmayara. La imagen de ella con el vestido abullonado y la cola de siete metros se hizo imborrable. Sin embargo, el ambiente entre bastidores era muy diferente. "Estaba muy, muy tranquila. Una calma mortal, mortal. Me sentía como un cordero al matadero y lo sabía, pero no podía hacer nada al respecto", dijo Diana sobre ese día. Los quince años que transcurrieron entre 1981 y 1996 fueron una auténtica tragedia de depresión, bulimia e infidelidades por ambas partes. La separación de los príncipes de Gales fue anunciada a finales de 1992, y su divorcio fue efectivo en agosto de 1996.
+info
Momentos icónicos
A lo largo de su vida, protagonizó numerosos momentos memorables que quedarán grabados en la memoria de todos aquellos que la conocieron.
1994
1997
1987
vestido de la venganza
da la mano a un enfermo de sida
Angola
1996
1991
met gala
su maternidad
Su muerte
En la madrugada del 31 de agosto de 1997 en las calles de París, la princesa perdió la vida horas después a causa de las graves heridas internas que sufrió. Según los reportes de prensa de ese día, las últimas horas de Lady Di fueron una angustiosa huida: el Mercedes en el que viajaba junto a su novio, el productor de cine egipcio Dodi al Fayed, su chofer y un guardaespaldas, se estrelló poco después de la medianoche en un túnel a lo largo del río Sena tras ser perseguido por fotógrafos en motocicleta que intentaban tomar alguna instantánea de la princesa. El auto de Diana viajaba a una velocidad de 128 a 136 km/h cuando chocó contra un pilar de concreto en el estrecho túnel del puente Pont de l'Alma, a menos de un kilómetro al norte de la Torre Eiffel. El Mercedes quedó aplastado como un acordeón, dijo la policía.
Hijos
Diana y Carlos tuvieron dos hijos: el príncipe Guillermo Arturo Felipe Luis, nacido el 21 de junio de 1982, y el príncipe Enrique Carlos Alberto David, nacido el 15 de septiembre de 1984.
Compromiso
El principe Carlos le propuso matrimonio a Diana el 6 de febrero de 1981, regalándole un anillo de oro blanco de 18 quilates coronado por un zafiro de Ceilán ovalado de 12 quilates rodeado de 14 diamantes en solitario.
Boda
La boda se celebró el 29 de julio de 1981 en la Catedral de San Pablo, en presencia de 2.650 invitados. Diana llevaba un vestido de novia de tafetán confeccionado con seda y encaje antiguo y 10.000 perlas, creado por el equipo de diseño formado por los esposos David y Elizabeth Emanuel. Llevaba una tiara de la familia Spencer del siglo XVIII con un velo de 7 metros.
Cuando nació Harry, la relación entre ambos ya estaba bastante deteriorada ya que Carlos estaba enamorado de otra mujer, su amor juvenil y más tarde segunda esposa, Camilla Parker. "Éramos tres en el matrimonio", llegó a decir Diana.La princesa Diana consiguió rápidamente una gran simpatía por parte del público incluso antes de la famosa boda, justificada por su carácter humilde y cercano además de su fuerte agenda en defensa de causas sociales. Situación que a Carlos no le gustaba nada. Sentía celos por la popularidad de Diana. Era un auténtico infierno para ambos.
Camilla Parker
Su maternidad
No sólo fue una activista social, también fue una madre devota. Diana deseaba una una vida alejada de los reflectores para sus hijos. Por eso planeó paseos, vacaciones y actividades al aire libre. Desafortunadamente, la prensa no perdía la oportunidad de captar los momentos de ocio, como éste, donde Diana saltó algunas normas protocolarias para ayudar a sus hijos en unas jornadas especiales que organizaba su escuela anualmente.
Met Gala
Por su estilo y elegancia, Lady Di se convirtió en un ícono de la moda gracias a su estilo único y sofisticado, en colaboración con importantes diseñadores y firmas de moda, como Dior o Versace. De esta alianza surgió un momento incónico en la moda y la realeza: la presencia de Diana de Gales en la MET Gala. Su sóla asistencia causó revuelo, pero su outfit hizo historia, un vestido lencero y joyas reales.
Visita a Angola
Durante su visita a Angola, Lady Di fue fotografiada caminando a través de un campo de minas terrestres para crear conciencia sobre este problema y apoyar su erradicación. Así aprovechó el acoso de los medios para enfocar y resaltar problemáticas sociales desantendidas.
Diana da la mano a un enfermo de sida
Lady Di fue una dedicada defensora de diversas causas benéficas, incluyendo la lucha contra el sida, la educación de los niños, la erradicación de las minas terrestres y las enfermedades mentales. En medio de la crisis del sida, donde prevalecía un clima de desinformación y temor y abundaban los discursos homofóbicos, Diana fue una de las primeras que, literal y metafóricamente, dio su mano a los pacientes con sida y VIH. Durante la inauguración de la primera unidad especialmente diseñada para el cuidado de personas infectadas en el Reino Unido, la princesa del pueblo estrechó la mano de un paciente con sida.
El vestido de la venganza
Tras su divorcio, liberada del protocolo real, Diana resurgió con una nueva imagen. La imagen más famosa es la del llamado “vestido de la venganza”, diseño de la modista griega Christina Stambolian. Ese año se estrenó el documental “Charles: The Private Man, the Public Role2, en el que Diana confesaba que también había sido infiel.