Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Reuse this genially

BLOQUEO O EMBARGO

Luis Ortiz

Created on April 5, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

bloqueo o embargo económico

Se pueden realizar sanciones contra un país cuando no respeta sus compromisos internacionales o cuando su comportamiento socava o amenaza el orden público internacional.

bloqueo económico

Se define como el aislamiento de la economía de un Estado determinado, puede ser todo el país, regiones o ciudades del mismo, mediante la ruptura de sus vínculos externos.

¿Por qué se genera?

Por lo general se hace mediante el empleo de la fuerza o la amenaza de su uso. El bloqueo económico de un país se utiliza principalmente en tiempos de guerra o tensiones políticas especiales. Un bloqueo económico puede ser utilizado con fines económicos y políticos, así como políticos y militares.

Actualmente, el art. 41 de la Carta de las Naciones Unidas establece que pueden aplicarse sanciones económicas a un Estado que amenace la paz o perpetre una agresión. Esta sanción puede ser un bloqueo económico que consiste en romper total o parcialmente las relaciones económicas y de comunicación de un país. Esto lo decide el Consejo de Seguridad de la ONU. Un ejemplo de tal acción fue el bloqueo continental de 1806 o el bloqueo continental de Alemania durante la Primera y Segunda Guerra Mundial.

¿Qué dice la ONU al respecto?

Los embargos son restricciones al comercio exterior que se ordenan por razones de política exterior o de seguridad. Cuando se embarga un país se restringen o prohíben actos y transacciones legales en el comercio exterior del país embargado.

¿Cómo se embarga a un país?

Motivo de embargo

Suelen ser resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU. La implementación tiene lugar para los Estados miembros de la UE en forma de posiciones comunes en el campo de la política exterior y de seguridad común (PESC).

El embargo puede estar motivado por una crisis internacional sin solución, la lucha desarmada contra un Estado autoritario, belicoso o represivo internamente, razones de salud (riesgo de epidemia, productos alimenticios que presentan peligros), razones económicas, éticas o de escasez de alimentos. Un embargo contra Sudáfrica, en el ámbito internacional, fue adoptado por la Asamblea General de la ONU el 20 de noviembre de 1987. Este embargo petrolero voluntario se hizo con el fin de castigar a Sudáfrica por su política de apartheid. Tuvo el respaldo de 130 países.

DIFERENCIAS

Para establecer las diferencias entre bloqueo y embargo hay que saber que es cada una de estas sanciones.

DIFERENCIA

Un embargo es cuando una nación establece una política para no comerciar con otra nación y no permitir que sus propios puertos o territorio se utilicen para el comercio con esa nación.

Un bloqueo es totalmente diferente. El fin que se persigue con un bloqueo es cerrar al comercio internacional por la fuerza militar, cerrar sus costas y fronteras.

Esa es la principal diferencia entre bloqueo y embargo. Por lo general en el bloqueo se utilizan tácticas militares para su ejecución.

EJEMPLOS

https://blogs.worldbank.org/es/opendata/que-son-los-bloques-comerciales-y-comparar-america-latina

https://portal.amelica.org/ameli/journal/332/3322884001/html/

USA A VENEZUELA

El bloqueo económico y comercial que ha impuesto el gobierno de Estados Unidos a Venezuela, entre otras consecuencias, limita al Estado venezolano su capacidad de importación de bienes básicos como alimentos y medicinas, denunció durante el foro este martes en Caracas Lucrecia Hernández, directora de Sures, una asociación dedicada al estudio, educación y defensa de los Derechos Humanos.

USA-CUBA

La política de embargo tiene tres costos económicos importantes: 1) la pobreza económica y el aislamiento de Cuba; 2) la pérdida de oportunidades comerciales para las empresas estadounidenses, y 3) las posibles ventajas comerciales que obtienen las empresas no estadounidenses que tienen negocios con la isla.

Tú espías, yo espío, todos espiamos. El argumento de Trump para activar el bloqueo era contundente: Huawei estaba espiando en EEUU, y su infraestructura 5G iba a ser una herramienta aún más poderosa para lograrlo. Las acusaciones nunca fueron demostradas, y la ironía aquí es lo que sí se demostró hace años es que EEUU había espiado a millones de personas con programas secretos como PRISM o XKeyscore. Dio igual: el veto se mantuvo y se extendió a otras muchas empresas que bloquearon las exportaciones a Huawei. Intel o Qualcomm, por ejemplo, dejaron de suministrar ciertos chips.

RUSIA

Como parte de las sanciones económicas, la UE ha impuesto a Rusia una serie de restricciones a la importación y la exportación. Esto significa que las entidades europeas no pueden vender determinados productos a Rusia (debido a las restricciones a la exportación) y que las entidades rusas no están autorizadas a vender determinados productos a la UE (debido a las restricciones a la importación). La lista de productos prohibidos está concebida para maximizar las repercusiones negativas de las sanciones en la economía rusa y a la vez limitar las consecuencias para las empresas y ciudadanos de la UE. Las restricciones a la exportación y a la importación excluyen los productos destinados principalmente al consumo y los relacionados con la salud, la farmacia, la alimentación y la agricultura, al objeto de no perjudicar a la población rusa.

DICTADURAS

Los destinos siguientes se encuentran actualmente sujetos a embargo por parte de Estados Unidos: Cuba, Irán Corea del Norte, Siria, Región de Crimea, en Ucrania, La llamada República Democrática de Lugansk La llamada República Democrática de Donetsk Otros destinos sujetos a sanciones relevantes: Bielorrusia, Rusia, Venezuela Gobiernos sujetos a bloqueos de todos los activos, propiedades y participación en propiedades: Cuba, Irán, Corea del Norte, Siria y Venezuela