Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
La economía y el desarrollo sostenible
Ignacio Carmona Canales
Created on April 4, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
La economía y el desarrollo sostenible
Tema 8
Los protagonistas de la economía
Necesidades básicas
Agentes ecónomicos
Actividad económica
La actividad económica
▪️La actividad económica es el conjunto de tareas que las personas realizamos para cubrir nuestras necesidades básicas.
Como por ejemplo alimentarnos y vestirnos, son necesidades básicas.
La actividad económica se distinguen tres elementos:
El consumo: Es la adquisición de un producto o servicio para satisfacer las necesidades básicas.
La distribución: Es la actividad que hace que los productos lleguen a los puntos de venta.
La producción: Comprende los trabajos que se realizan para elaborar un producto o para ofrecer un servicio.
Los sectores económicos:
El sector terciario
Son las actividades que prestan servicios como los transportes, el comercio, la sanidad...
El sector secundario
Incluye las actividades que transforman los productos naturales a productos elaborados. La más importante es la industria
El sector primario
Son las actividades de las que se obtienen productos naturales,las más importantes son la agricultura, la ganadería y la pesca.
¿Quiénes realizan las actividades económicas?
Las actividades económicas las realizan los agentes económicos, que son:
Son organizaciones que producen bienes y servicios y obtienen a cambio un beneficio. Necesitan recursos humanos, recursos materiales y recursos financieros.
Empresas:
Personas:
Aportan su trabajo a las empresas o al Estado a cambio de un salario.
Estado:
Elabora leyes y recauda impuestos, que sirven para financiar los servicios públicos.
Los derechos de las personas trabajadoras
Las personas que trabajan tienen una serie de derechos y obligaciones que están regulados por la ley.
El horario de trabajo, que no puede exceder de 40 horas a la semana.
La edad mínima para trabajar, que en España es 16 años. El trabajo infantil está prohibido.
El salario, que debe ser el mismo para mujeres y hombres si realizan la mismas funciones.
Las vacaciones, que son de 30 días naturales al año como mínimo.
Los sindicatos son organizaciones de trabajadores cuyo objetivo es defender los intereses y derechos de los trabajadores y vela por que se cumplan las normas laborales y no haya discriminaciones a los trabajadores.
¿Los recursos del planeta son ilimitados?
Sostenibilidad
Economíacircular
Recursosnaturales
Recursos Naturales, Sostenibilidad y Economía Circular.
La Explotación de los Recursos Naturales:
La sobreexplotación de los recursos naturales pone en peligro la supervivencia del planeta. Con el avance de la industrialización la explotación a ido en aumento. Si estos se consumen a una velocidad mayor que la de su regeneración natural, podrían agotarse.
Economía Verde:
La economía verde defiende el desarrollo económico dentro de los límites del planeta. Es un respuesta para reducir nuestro impacto sobre el medioambiente. Propone: Consumir recursos naturales racionalmente. Reducir las emisiones de gases contaminantes. Utilizar energías renovables, como el sol o el viento.
El desarrollo sostenible:
El desarrollo sostenible plantea un progreso respetuoso con el medioambiente para que las personas podamos acceder a los recursos del planeta ahora y en el futuro. En septiembre de 2015, los estados miembros de la ONU adoptaron la agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Un proyecto en el que se incluyen 17 objetivos que hay que cumplir en el año 2030.
¿Qué es la huella ecológica?
- La huella ecológica mide la cantidad de superficie de la Tierra necesaria para producir la energía y los recursos que necesitamos para vivir y para absorber todos los residuos que producimos. Se estima que en 2050 nos hará falta el equivalente a casi tres planetas para conseguir los recursos naturales necesarios para mantener el ritmo actual de vida. Todos los días realizamos actividades que demandan a gasto de energía y uso de recursos; por ello, cualquier cambio en nuestros hábitos contribuye a reducir la huella ecológica.
Reduce el consumo de energía y agua y apuesta por el uso de energías renovables
Usa el transporte público, camina, utiliza bicicleta y evita usar vehículos contaminantes.
Utiliza productos biodegradables y evita los productos de un solo uso
Practica la regla de las 4R: reduce, reutiliza, repara y recicla
Una nueva forma de producir
- Hasta ahora todo eso que ya no utilizábamos iba a la basura y adquiríamos otros productos nuevos. Si te das cuenta, esta forma de producir y consumir genera un enorme gasto de recursos y materias primas, y produce también una gran acumulación de desperdicios. Una de las soluciones para evitar este problema es la economía circular. Su objetivo es alargar la vida de los productos que ya no utilizamos y convertirlos en materias primas para fabricar otros productos.
El consumo responsable
- ¿Sabías que un tercio de la comida que se produce en todo el mundo termina en los contenedores de basura? Muchos de los problemas medioambientales son consecuencia de nuestra forma de consumir.
Nuestros derechos a consumir
- Cuando compramos un producto o un servicio adquirimos una serie de DERECHOS, como obtener un producto en buen estado, recibir información sobre sus componentes e instrucciones de uso o pagar un precio adecuado a su calidad.
¿Qué es la publicidad?
- La PUBLICIDAD consiste en informar al público de los diferentes productos o servicios que ofrecen las empresas la instituciones.
- En la mayoría de los casos, la publicidad nos anima a consumir . Sin embargo , la publicidad también se utiliza para educar o informar.
Países más y menos desarrollados
No todos los países del mundo tienen el mismo nivel de prosperidad. Esto se debe, a la desigual distribución de los recursos naturales en el planeta y al diferente nivel de desarrollo económico.
Hay países que tienen su economía basada en la industria y los servicios, y por eso su población disfruta de un alto nivel de vida. Estos son los países desarrollados. Hay otros cuya economía está basada en las actividades del sector primario. Estos países están poco industrializados y desarrollados por eso su población tiene un nivel de vida más bajo.
El índice de desarrollo humano (IDH) es un indicador que mide la calidad de vida de la población a partir de tres elementos: la esperanza de vida, los años de escolarización y los ingresos medios de las personas.
La desigualdad en España
España tiene un índice de desarrollo humano bastante alto; sin embargo, en los últimos años casi cinco millones de personas vivían por debajo del umbral de la pobreza.
La desigualdad territorial
En España, las localidades más industrializadas tienen mayor desarrollo económico y nivel de bienestar. Las zonas rurales son las más desfavorecidas, con población envejecida que percibe menos ingresos. Suele haber mayor desempleo y peor acceso a los servicios públicos.
La desigualdad económica y social
En España, las personas que sufren mayor desigualdad de ingresos son:
- Las personas que llevan mucho tiempo sin trabajo
- Los inmigrantes
- Las personas que tienen que cuidar a sus familiares y no reciben ayuda por ello
- Las personas mayores de 65 años con pensiones mínimas
El valor de los impuestos
Los impuestos son aportaciones económicas que la ciudadanía hace al Estado para contribuir al sostenimiento de los servicios públicos. A través de los impuestos se distribuyen los recursos para garantizar la igualdad de oportunidades y la protección de las personas más vulnerables de la sociedad.
Las ciudades sostenibles
Desde finales de la década de 1960, las ciudades han crecido enormemente por que las personas prefieren vivir en zonas urbanas por las oportunidades que le ofrecen: trabajo, educación, sanidad...
La utilización del terreno natural para la construcción de viviendas, supone una pérdida de la biodiversidad y un deterioro de los suelos, por lo que el peligro de inundaciones es mayor.
La desaparición de los árboles y la escasez de espacios verdes, unido a las enormes extensiones de asfalto y cemento a hacer que aumente la temperatura en las ciudades.
El tráfico de las ciudades es uno de los elementos de contaminación del aire más importante. Además, la falta del transporte público obliga al uso de coches particulares.
¿Cómo son las ciudades sostenibles?
Una ciudad sostenible es aquella que ofrece bienestar y calidad de vida a sus habitantes, que produce la energía que necesita y que aprovecha los residuos que genera como materias primas, limitando así su huella ecológica.
Los elementos esenciales de las ciudades sostenibles son:
TÉCNICOS
Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) ayudan a gestionar la ciudad, por ejemplo, con sistemas de control del tráfico y de la movilidad, de control de ruidos, de análisis de la contaminación o de gestión de ruidos urbanos.
ECOLÓGICOS
El uso de energías renovable, la utilización de medios de transporte ecológicos (bicicletas, trenes y autobuses eléctricos, etc) y la construcción de viviendas que promueven el ahorro de agua y de energía y favorecen la reducción de gases de efecto invernadero.
ECONÓMICOS
Las ciudades sostenibles promueven actividades beneficiosas tanto para el medioambiente como para las personas, por ejemplo, las relacionadas con el comercio de proximidad que fomentan la compra local o con la economía circular.
SOCIALES
Las ciudades sostenibles ofrecen a sus habitantes servicios para reducir las desigualdades y favorecer la convivencia y la integración, como espacios donde las personas se relacionan, centros educativos y culturales, de salud, transporte público de calidad...
Now ...
English part !
Complete the text
about economic sectors
secondary
primary
raw
manufactured
services
main
tertiary
Economic activities can be split into different sectors.- The sector includes activities that get food and materials from nature.- The sector includes activities that transform raw materials into goods and products.The activity is manufacturing.-The sector, or service sector, provides
for finish...
Translate this words
Reusar
primary sector
Reuse
Materias primas
soustainable projets
Economía circular
Raw materials
Sector primario
Bravo
Circular economy
proyectos sotenibles
error
ELIMINAR LA ÚLTIMA LÍNEA
ReINICIAr
ValidAr
Hecho por: Gonzalo, Ignacio, Darío, Adriana, Carla y Sofía
Hecho por: Gonzalo, Ignacio, Darío, Adriana, Carla y Sofía
Hecho por: Gonzalo, Ignacio, Darío, Adriana, Carla y Sofía
Información extraída de: Libros Santillana
Marca:
Identifica el producto o servicio que se ofrece.
Logotipo:
Es la imagen que identifica a la empresa o a la institución que ofrece el producto o servicio que se quiere dar a conocer.
Eslogan:
Setrata de una frase corta y atractiva que resalta las caracteristicas del producto o servicio que se anuncia
Nigeria
- Media de años de escolarización: 4 años
- Ingresos medios: 2.264 $ al año
- Esperanza de vida al nacer: 52,9 años
Austria
- Esperanza de vida al nacer: 81,3 años
- Media de años de escolarización: 10 años
- Ingresos medios: 56.165$ al año
México
- Esperanza de vida al nacer: 74 años
- Media de años de escolarización: 9 años
- Ingresos medios: 16.685 $ al año