Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
APARATO RESPIRATORIO DE INVERTEBRADOS
Judit Salaberri Beroiz
Created on April 4, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
APARATO RESPIRATORIO DE INVERTEBRADOS
irati aso y judit salaberri
PORÍFEROS, CNIDARIOS, PLATELMINTOS Y NEMATODOS
ARTRÓPODOS
MOLUSCOS
EQUINODERMOS
ANÉLIDOS
Respiración cutánea(terrestres):
- Estructura respiratoria es la piel.
- Constituida por: tegumento corporal (fino, húmedo y muy irrigado)
Fig. 3. Lombriz.
Respiración branquial(acuáticos):
- Estructuras respiratorias son las branquias externas.
- Son más simples que las internas y más desprotejidas.
Bránqueas externas
Fig. 4. Anélido poliqueto marino
Respiración branquial(acuáticos):
- Las estructuras respiratorias son las branquias internas.
- Se alojan en la cavidad paleal.
- Desarrollo de estructuras ciliadas para facilitar el paso del agua hacia las branquias.
- Desarrollo de sifón.
Pulmón de difusión
Respiración pulmonar(terrestres):
- Las estructuras respiratorias son los pulmones de difusión. .
- En estos organismos una zona de la cavidad paleal está muy vascularizada y actúa como pulmón de difusión.
- También hay otras especies con respiración cutánea.
Branquias
Cavidad paleal
- Tráqueas.
- Insectos, miriápodos y algunas arañas.
- Algunos insectos poseen sacos aéreos.
Respiración traqueal
Respiración banquial
Respiración pulmonar
- Branquias externas en crustáceos y larvas de insectos.
- Branquias internas en crustáceos decápodos, se encuentran cubiertas por el caparazón.
- Pulmón de difusión.
- Mayoría de arácnidos.
- Se encuentran en el abdomen y se abren al exterior.
- Láminas.
Evolución:
El sistema respiratorio de los animales invertebrados varía significativamente según el grupo taxonómico.
La evolución de estos sistemas respiratorios ha sido influenciada por factores ambientales y adaptaciones específicas de cada grupo.
Respiración cutánea:
- Utiliza para ello los podios del aparato ambulacral.
- Se da a través de los pies ambulacrales y la pared del cuerpo.
- Las estrellas presentan estructuras externas similares a branquias.
- Algunos erizos de mar tienen pequeñas branquias alrededor de la boca.
- Respiración por difusión directa.
- No tienen estructuras especializadas para la respiración externa.
Fig. 2. Respiración de un platelminto
Fig. 1. Respiración de un porífero