Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Mapa Mental Realismo y Naturalismo
miguel.granados
Created on April 4, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Mapa mental realismo y naturalismo
Observación científica
Enfoque en la clase media y trabajadora
Carasteristicas del Naturalismo
Carasteristicas del Realismo
Crítica social y determinismo social
Contexto histórico y social
Rechazo de lo sobrenatural
Pesimismo y fatalismo
Énfasis en la observación y la investigación
xploración de la lucha por la supervivencia
El realismo se centra en la representación objetiva de la realidad sin interpretación, mientras que el naturalismo va más allá, enfatizando la influencia determinista de factores biológicos y ambientales en el comportamiento humano, a menudo presentando un enfoque más pesimista y científico.
El realismo y el naturalismo del siglo XIX comparten la representación objetiva de la realidad y la crítica social, aunque el naturalismo tiende a ser más determinista y pesimista. Ambos movimientos reflejan el contexto histórico marcado por cambios sociales y económicos, priorizando la autenticidad en la representación de la vida humana y la sociedad.
León Tolstói (1828-1910)
Émile Zola (1840-1902)
Guy de Maupassant (1850-1893)
Thomas Hardy (1840-1928)
Los naturalistas están interesados en cómo las fuerzas del ambiente y la sociedad influyen en la lucha del individuo por la supervivencia. Este enfoque se manifiesta en la representación de personajes que enfrentan circunstancias adversas y a menudo trágicas en su búsqueda por sobrevivir.
Los realistas suelen basar sus obras en una observación meticulosa de la realidad y, en muchos casos, realizan una investigación exhaustiva sobre los temas que tratan. Esto puede incluir entrevistas, visitas a lugares específicos y estudio de documentos históricos, todo con el objetivo de capturar con precisión la vida y los eventos que están representando.
El realismo a menudo retrata la vida de la clase media y trabajadora, mostrando sus luchas, preocupaciones y aspiraciones. Los personajes suelen ser personas comunes y corrientes, en lugar de aristócratas o héroes históricos.
Las obras realistas suelen situarse en un contexto histórico y social específico. Los escritores y artistas realistas buscan reflejar las condiciones sociales, económicas y políticas de su época, lo que les permite comentar sobre la sociedad y sus problemas.
Los naturalistas se esfuerzan por aplicar principios científicos en su escritura y arte. Esto implica una observación cuidadosa de la realidad, así como un análisis riguroso de las causas y efectos que determinan el comportamiento humano y natural.
El naturalismo a menudo presenta un punto de vista pesimista sobre la vida y el destino humano. Destaca la falta de control que los individuos tienen sobre sus propias vidas, enfatizando la idea de que están sujetos a fuerzas más grandes y a menudo inescrutables.
A través de la representación de las condiciones sociales y económicas, los naturalistas critican las estructuras sociales que perpetúan la desigualdad y el sufrimiento humano. Ven la sociedad como un sistema que determina en gran medida el destino de los individuos.
A diferencia del romanticismo, que a menudo incluía elementos sobrenaturales o fantásticos, el realismo rechaza estos aspectos en favor de una representación fiel de la realidad. Los escritores y artistas realistas se centran en lo mundano y tangible, evitando lo mágico o lo irreal.