Want to make creations as awesome as this one?

More creations to inspire you

NORMANDY 1944

Horizontal infographics

LIZZO

Horizontal infographics

BEYONCÉ

Horizontal infographics

ONE MINUTE ON THE INTERNET

Horizontal infographics

SITTING BULL

Horizontal infographics

RUGBY WORLD CUP 2019

Horizontal infographics

Transcript

¡ATENCIÓN! Alto secreto de Estado

Antes de comenzar con las misiones, tendrás que repasar un poco las etapas anteriores.

Edad Antigua

Prehistoria (Edad de los metales)

Prehistoria (Neolítico)

Prehistoria (Paleolítico)

Prehistoria

Breve repaso de las etapas anteriores

Primeras civilizaciones

¿Ya has recordado lo más importante? Pues ahora comienzan las misiones para que la historia no cambie. ¡ADELANTE!

Inicio de la humanidad (hace 2,5 millones de años) hasta la invención de la escritura o de la vida urbana (3.500 a.C.)

Es la primera etapa de la Prehistoria y comienza con la aparición de los primeros homínidos hasta el 8.000 a.C.

Segunda subetapa de la Prehistoria. Comienza en torno al año 8.000 a.C. y finaliza sobre el 5.000 a.C., con el uso de los metales.

Esta última etapa de la Prehistoria comenzó aproximadamente en el año 7.000-6.000 a.C y terminó con la invención de la escritura o la vida urbana (3.500 a.C)

Desde la invención de la escritura hasta la caída del Imperio Romano de Occidente (476 d.C). Por cierto, en el vídeo que vas a ver hay publicidad que no se puede quitar

Edad Media(prueba final)

Edad Media(repaso general)

Edad Media(repaso general)

Edad Media (personajes más destacados)

Edad Media(las ciudades medievales)

Edad Media(los reinos cristianos)

Edad Media(conquista musulmana)

Edad Media (los visigodos)

EDAD MEDIA

¡Atención asesores del ministerio! Son muchos los enemigos de España que quieren hacer cambiar nuestra historia por la importancia y relevancia que tuvo. Hay algunos en la actualidad que reniegan de su pasado musulmán, negando tener sangre musulmana por sus venas. Por este motivo han entrado en una época concreta de nuestra historia para impedir que eso ocurra. ¿Os imagináis que nos quedamos sin la Alhambra de Granada, la Mezquita de Córdoba o sin nuestra querida Madrid (Mayrit, como ellos la llamaron)? Accede a la puerta para impedirlo.

Esta vez tendremos que salvar la historia de nuestro país vecino...¡Portugal! Este país ha sido muy importante para nosotros, por lo que nos conviene que su historia no se modifique. Portugal nació como un reino durante la reconquista cristiana, pero hay algunos intrusos que no quieren que ese reino se independice para que en un futuro siga siendo español. Eso podría provocar serios problemas en el presente, por lo que debemos evitarlo. ¡Adelante!

En esta ocasión solo tendrás que visualizar un vídeo para conocer un poco más cómo vivían las personas en las ciudades medievales, tanto en las dirigidas por los musulmanes como en las cristianas. Como siempre, esto es algo general, no quiere decir que en todas vivieran así o tuvieran las mismas estancias, pero puede valer para hacerte una idea y entender mejor aquella época. ¿Ves alguna relación entre aquellas ciudades y la tuya? ¿Conoces algún resto arquitectónico musulmán o visigodo en tu ciudad? Piensa, investiga y razona tu respuesta en tu cuaderno.

Estas dos últimas puertas son un breve repaso de todo lo que hemos visto sobre la Edad Media. Muchas cosas ya te sonarán, y otros datos serán nuevos para ti. Toma nota y míralo atentamente porque te servirá para la prueba final. ¡Adelante!

Estas dos últimas puertas son un breve repaso de todo lo que hemos visto sobre la Edad Media. Muchas cosas ya te sonarán, y otros datos serán nuevos para ti. Toma nota y míralo atentamente porque te servirá para la prueba final. Nota: son dos vídeos diferentes, contados de otra manera para que aprendas bien qué pasó a lo largo de la Edad Media.

Con esta puerta llegamos al final de nuestra aventura por la Edad Media. Como prueba final, habrá un Quizziz con preguntas relacionadas con todo lo que hemos visto, hablado e investigado durante este tema. Repásalo todo antes de comenzarlo y recuerda, pon tu nombre encriptado con tu número de lista (con dos dígitos) y tus iniciales. Por ejemplo: 04RPL ¡Demuestra lo que has aprendido y ayudado para que nuestra historia no cambie! ¡Mucha suerte!

Después de investigar lo que te pide Leovigildo, pulsa en el botón para resolver el caso.

¡Saludos! Soy Leovigildo, rey de la Hispania Visigoda. El ministerio os ha enviado para evitar una gran tragedia. Un grupo de ortodoxos ha acudido a la España visigoda para impedir que Recaredo I me suceda en el trono. Para evitarlo, tenéis que buscar cómo se sucedían en el trono los visigodos. También deberéis averiguar quién me sucedió a mí para que comprendas la importancia de su reinado y por qué se debe mantener. Por último, deberéis averiguar quiénes eran Egilona y Gosvinta. ¡Mucha suerte!

Después de investigar lo que te pide Táriq, pulsa en el botón para resolver el caso.

¡Saludos! Soy Táriq, general que dirigió la conquista de la Península Ibérica. El ministerio os ha enviado porque un grupo de enemigos quieren evitar nuestro paso y legado por la Península Ibérica. Para evitarlo, deberéis buscar información sobre cómo nos organizábamos en la Península, qué batallas frenaron nuestra conquista y quiénes fueron los principales dirigentes de al-Ándalus. Por último, deberéis averiguar quién era Lubna de Córdoba. ¡Mucha suerte!

Investiga qué batallas ocurrieron entre musulmanes e hispanogodos en los años 711, 722, 1212 y entre musulmanes y francos en el año 732. Escribe en tu cuaderno dónde sucedieron y por qué fueron tan importantes.

Después de investigar lo que te pide el Cid, pulsa en los botones para resolver el caso.

¡Saludos! Soy Rodrigo Díaz de Vivar, más conocido como el Cid Campeador. De mí se ha escrito mucho y se han inventado muchas leyendas, como todas, algunas tienen parte de verdad, pero al ser una época tan lejana no todo se puede contrastar ni saber con certeza. Fui una pieza importante en la reconquista, pero sin la ayuda de todos los reinos, incluido el portugués, no se hubiera podido conseguir tal hazaña. Necesito que investigues cuándo se formó el Reino de León, el de Portugal, Castilla y Aragón. También debes investigar sobre qué fue lo primero que se escribió sobre mí y que gracias a eso he pasado a la historia. Anota todo en el cuaderno. El vídeo que te dejo te ayudará en tu misión ¡Adelante!

Edad Moderna(prueba final)

Edad Moderna(repaso general)

Edad Moderna(De Austrias a Borbones)

Edad Moderna(Siglo de Oro)

Edad Moderna(conflictos religiosos)

Edad Moderna(reyes y reinas)

Edad Moderna(aspectos más destacados)

EDAD MODERNA

Consejeros del Ministerio del Tiempo, tras superar todos los imprevistos surgidos en la Edad Media, los enemigos de este ministerio quieren probar suerte adentrándose en la Edad Moderna. Ya que habéis hecho un gran trabajo en la etapa anterior, queremos volver a contar con vuestra ayuda para impedir que cambien nuestra historia. Para comenzar, os dejamos un vídeo que os resume en 12 minutos lo más importante de esta época, de esta manera estaréis preparados para todo lo que venga. ¡Mucha suerte y gracias por ayudarnos!

¡Saludos agentes del tiempo! Se avecina un nuevo lío en Europa. Otra guerra más. No se cansa esta gente de guerrear entre ellos por obtener más poder o por la religión. Esta vez, por ver quién se hacía con la corona del Imperio Español. Accede a la puerta para conocer esta historia y asegurar que no se cambie, ya que, para bien o para mal, es nuestra historia y nuestro objetivo es que se mantenga. ¡SUERTE!

Esta última puerta es un breve repaso de todo lo que hemos visto sobre la Edad Moderna. Muchas cosas ya te sonarán, y otros datos serán nuevos para ti. Toma nota y míralo atentamente porque te servirá para la prueba final. ¡Adelante!

Con esta puerta llegamos al final de nuestra aventura por la Edad Moderna. Como prueba final, habrá un Quizziz con preguntas relacionadas con todo lo que hemos visto, hablado e investigado durante este tema. Repásalo todo antes de comenzarlo y recuerda, pon tu nombre encriptado con tu número de lista (con dos dígitos) y tus iniciales. Por ejemplo: 04RPL ¡Demuestra lo que has aprendido y ayudado para que nuestra historia no cambie! ¡Mucha suerte!

Rumbo hacia la Edad Contemporánea...

¡Saludos! Somos Carlos I de España (a la izquierda) y su hijo Felipe II (a la derecha). Como has podido observar e investigar, nos tocó reinar sobre el mayor imperio de la época y el mayor imperio español de la historia. Pero todo eso tenía también muchos problemas y responsabilidades, sobre todo con el papado, por lo que tuvimos que lidiar con varias guerras contra los protestantes y contra los Otomanos (musulmanes). En algunas salimos victoriosos y en otras no, pero en ambas tuvimos muchísimos gastos, por lo que todo nuestro oro proveniente de América se utilizaba para financiar dichas guerras. Para que no quede en el olvido nuestro reinado y nuestra historia pueda continuar, deberéis investigar sobre cuándo y contra quién luchamos en la batalla de Lepanto, Guerra de los 80 años, Guerra de los 30 años y batalla en la cual perdimos a la Armada Invencible. Como siempre, anótalo en tu cuaderno para que nuestra historia siga perdurando en el tiempo. ¡Suerte!

Mira qué gran Imperio formamos.

Aquí, de chill ilustrando a la población...

El renacimiento vs barroco

La Ilustración

la publicación de la primera Gramática castellana por Antonio Nebrija, hasta 1681, con la muerte de Calderón de la Barca. Durante ese tiempo se dio un importante auge de las letras españolas, tanto en poesía, como en narrativa y teatro. Hubo importantes autores como Lope de Vega, Miguel de Cervantes, Góngora, Quevedo, Calderón de la Barca, Santa Teresa de Jesús, Ana Caro de Mallén o Tirso de Molina, entre muchos otros. Muchos de estos artistas eran coetáneos, es decir, vivieron en la misma época. Esto produjo que hubieran algunas rivalidades entre ellos por destacar y querer ser el mejor. La más conocida es la de Lope de Vega contra Miguel de Cervantes, y la de Góngora con Quevedo. Para evitar que nuestra literatura histórica se pierda, deberéis buscar dos obras importantes de los autores mencionados anteriormente. Anótalo en el cuaderno y, después, accede a la puerta para conocer los movimientos artísticos y de pensamiento que hubo en la época (Renacimiento, Barroco y la Ilustración).

¡Saludos guerreros del tiempo! Hoy nos toca conocer y preservar lo que, para muchos, es lo más importante y valioso de nuestra historia, algo por lo que sentirse realmente orgullosos... ¡Nuestra literatura y nuestro arte!Con la Edad Moderna comenzó el, mal llamado, Siglo de Oro. Y digo "mal llamado" porque en verdad fueron casi 200 años. Su comienzo se toma desde 1492, con

¡Narizotas!

¡Borracho!

Una vez que ya has conocido el contexto que produjo esta nueva guerra, investiga sobre qué países apoyaron a los Borbones y qué países apoyaron a los Austrias en la Guerra de Sucesión Española. También indica qué motivos tenía cada uno de estos países para apoyar a unos u otros. De esta manera, entenderás mejor todo lo que se produjo durante esta época y se lo podrás explicar mejor al resto de gente para que nuestra historia no se olvide.¡Gracias por tu trabajo!

He pasado a la historia como Carlo II "El hechizado". ¿Qué culpa tendré yo de que mi familia haya estado casándose con sus primos y familiares durante tanto tiempo? Claro, al final, de tanto matrimonio consanguíneo de mi familia, pues nací yo con algún que otro problema y rasgo físico "peculiar". Entre otros problemas que tenía, había uno muy importante...¡No podía tener hijos, era infértil! ¡Por lo tanto no había un heredero directo para la corona! ¡Ay madre la que se lio por eso! Toda Europa estuvo dándose palos por hacerse con la corona del Imperio Español durante 13 años... Austrias contra Borbones. ¿Quién ganará?

Pues quién va a ganar...¡Los Borbones! ¡Saludos! Soy Felipe V de Borbón, el tatatatatatatatatatatatatatatatarabuelo de tu actual rey, Felipe VI. Fui el primer rey Borbón de España. Venía de Francia y accedí al trono porque, como ya sabéis, Carlos II me nombró heredero por no tener hijos y porque éramos familia (recuerda que antes todas las dinastías reinantes en Europa se casaban entre ellos y al final eran todos medio familia). Ya sabes que no fue fácil mi acceso al trono, ya que los Austrias (familia directa de Carlos II), quería seguir manteniendo la corona, por lo que no lo pusieron tan fácil. Se desencadenó la Guerra de Sucesión a la corona española, de la cual salimos victoriosos los franceses a cambio de no unir nuestras coronas, es decir, la corona de Francia por un lado y la española por otro.

¡ATENCIÓN ASESORES DEL TIEMPO! Unos intrusos se han colado en la España visigoda y están intentando modificar la sucesión al trono del rey Leovigildo. Tenemos que evitarlo ya que sino la historia de España cambiará drásticamente. Observa el vídeo para conocer más aquella época y cruza la puerta para solucionar este marrón.

Para ayudaros a hacer el árbol familiar de Juana I de Castilla, os dejamos este vídeo sobre la dinastía de los Austrias. Luego tendréis que buscar información sobre los primeros reyes de la dinastía Borbón hasta la llegada de la Revolución Francesa. Recuerda anotarlo todo en el cuaderno. También os dejamos este juego para que practiquéis y os ayude a recordarlo mejor.¡Mucha suerte!

Pincha para acceder al juego

1º Lee atentamente lo que te piden los personajes de esta puerta del tiempo.2º Investiga sobre qué hicieron esas personas para pasar a la historia y anótalo en tu cuaderno.3º Responde a las preguntas que aparecen en la puerta para lograr el objetivo.

¡Saludos Consejero/a del Ministerio del Tiempo! Somos Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón, más conocidos como los Reyes Católicos. Con nuestro matrimonio se unieron las coronas de Castilla y de Aragón, uniéndose así, por primera vez las dos coronas que darían lugar a la futura España. Todo ello, después de finalizar la reconquista del Reino de Granada en el año 1492. Para que nosotros pudiéramos finalizar tal hazaña, tuvimos que continuar la lucha de otras muchas personas en los siglos anteriores, como por ejemplo Rodrigo Díaz de Vivar (Cid Campeador), Jaime I El Conquistador, Alfonso X El Sabio o Urraca I de León. Para que no caigan en el olvido, ¿sabrías decirnos qué hicieron esas personas para pasar a la historia? Ya sabéis que hay muchos intrusos que quieren hacer olvidar nuestra historia, por lo que tenéis el deber de evitarlo porque sino, ahora mismo hablaríamos algún idioma parecido al árabe y seríamos musulmanes.

¡Saludos agentes del ministerio! Soy Martín Lutero. Fui un teólogo, filósofo y fraile alemán que me tocó vivir en una época en la que la iglesia católica tenía mucho poder en Europa, tanto que decidía quién era rey o emperador y qué tenía que hacer una persona para ser un buen católico, ya que de lo contrario podía ser ajusticiado por la Inquisición. Yo era muy creyente, pero no estaba de acuerdo con muchas de las normas que venían desde el papado, en Roma. Por este motivo, redacté 95 tesis para reformar la iglesia católica.

Para ello, me ayudé del gran invento de la imprenta para que mi mensaje pudiera llegar a mayor cantidad de gente. Muchas personas pensaban como yo y comenzaron unas protestas para reformar la iglesia, pero, obviamente, esto no gustó en el Vaticano, ya que, entre otras cosas, les quitaba mucho poder. Por ello, comenzó en Europa una serie de guerras de religión entre los que querían mantener el poder del Papa y los que querían seguir siendo católicos pero sin depender ni obedecer al Papa de Roma. Investiga y anota en tu cuaderno sobre cuáles fueron las distintas iglesias que surgieron tras mi Reforma Protestante y en qué países se sigue practicando hoy en día. También investiga sobre qué era la Inquisición. Para ayudarte, te dejo una actividad que te ayudará a entender mejor mis ideas sobre la Reforma Protestante. Después accede a la puerta para continuar.

Pincha para acceder a la actividad

¡¡Hola asesores del tiempo! Soy Juana I de Castilla, hija de los Reyes Católicos. Algunos en mi época y en épocas posteriores se empeñaron en tratarme como una loca, de ahí mi apodo de Juana "La Loca", pero nada más lejos de la realidad. Me quisieron encerrar para que no gobernara y no ejerciera mi poder. Y, ¿sabéis quién hizo eso? Fue mi propio marido, Felipe "El hermoso" ayudado por mi padre, Fernando "El católico". Es cierto que yo tenía mis cosillas y que me enfada con facilidad y era un poco "cabezota" y como eso no estaba bien visto en la época, que una mujer se empeñara en hacer lo que ella quisiera, pues me tacharon de loca y me encerraron en un palacio de Tordesillas (Valladolid).

Pues bien, al estar encerrada me perdí algo de información sobre lo que pasaba en el reinado. Y al estar encerrada, pues es posible que la cabeza se me fuera alguna que otra vez, por lo que necesito vuestra ayuda para que me ayudéis a hacer mi árbol familiar, desde mis padres, los Reyes Católicos, hasta el último reinado de la etapa que ahora llamáis Edad Moderna. Para entenderlo mejor, necesito que pongáis las esposas e hijos que fueron teniendo los distintos reyes y reinas, pero solo de los reyes y reinas, no de sus hermanos. ¡Muchas gracias!