Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

TIMELINE EVOLUCION HUMANA

a2248

Created on April 4, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Homo erectus

EVOLUCIÓN HUMANA

Una línea del tiempo de la evolución de nuestra especie

+info

+info

#3

#5

#1

+info

Homo sapiens

#4

Australopithecus

Homo habilis

#2

+info

+info

Homo neardenthalensis

Homo sapiens

El Homo sapiens, que surgió hace unos 300,000 años en África, se destacó por su capacidad cognitiva avanzada y su habilidad para desarrollar herramientas, tecnologías y culturas diversas. Esta especie se dispersó por todo el mundo, adaptándose a una variedad de entornos y desafíos. Su éxito radica en la cooperación, la innovación y la adaptabilidad, convirtiéndose en la única especie de homínidos superviviente y en la fuerza dominante en el mundo moderno.

Homo erectus

El Homo erectus, que vivió hace aproximadamente entre 2 millones y 200,000 años, fue uno de los primeros homínidos en mostrar una postura erguida y la capacidad de migrar fuera de África. Con herramientas más avanzadas y habilidades sociales más desarrolladas, este ancestro humano marcó un paso crucial en la evolución, mostrando adaptabilidad a diversos entornos y una expansión geográfica significativa. Su presencia en el registro fósil es fundamental para comprender la historia evolutiva de nuestra especie.

Homo habilis

El Homo habilis, que vivió en África hace aproximadamente entre 2.4 y 1.4 millones de años, es reconocido como uno de los primeros representantes del género Homo. Este homínido es conocido por su capacidad para fabricar herramientas de piedra más elaboradas que las del Australopithecus, lo que le valió el apodo de "hombre habilidoso". Aunque su cerebro era más grande que el de los Australopithecus, aún era relativamente pequeño en comparación con el Homo sapiens. La presencia del Homo habilis marca un paso crucial en la evolución humana, mostrando una mayor complejidad en la tecnología y posiblemente en el comportamiento social.

Australopithecus

El Australopithecus, considerado el primer homínido, habitó en África hace aproximadamente entre 4 y 2 millones de años. Este género de primates se distingue por su postura bípeda, un paso significativo en la evolución hacia la forma humana actual. Aunque sus capacidades cerebrales eran limitadas, el Australopithecus mostraba una capacidad incipiente para fabricar herramientas simples, lo que sugiere un nivel básico de inteligencia y adaptación al medio ambiente. Su presencia en la historia evolutiva es fundamental para comprender cómo los primeros homínidos se desarrollaron y eventualmente dieron lugar a nuestra especie.

Homo neardenthalensis

El Homo neanderthalensis, que vivió aproximadamente entre 400,000 y 40,000 años atrás, representa una especie cercana pero distinta al Homo sapiens. Se desarrolló en Europa y partes de Asia, adaptándose a entornos diversos durante un largo período de tiempo. Los neandertales exhibían una robustez física notable, adaptada a climas fríos, y utilizaban herramientas sofisticadas, así como técnicas de caza avanzadas. Además, se ha encontrado evidencia de que tenían habilidades simbólicas y culturales, como el arte rupestre y el entierro de sus muertos. Aunque desaparecieron hace decenas de miles de años, su legado genético aún perdura en algunos grupos humanos modernos fuera de África.