Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Copia - EL POEMA: VERSO Y ESTROFA. RIMA CONSONANTE Y ASONANTE
Juan Ignacio Suárez Padilla
Created on April 4, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
lengua 5º primaria
Poemas: Versos y estrofasRIMA CONSONANTE Y ASONANTE
Empezar
¿Qué vamos a aprender?
poema: Versos y estrofas
Cada uno de vosotros y vosotras teneis como arma la creatividad, que unida a la imaginación y a la ganas de hacer cosas divertidas os van a permitir sumergiros en el mágico mundo de la POESÍA. ¿Queréis hacer un viaje por un mundo de fantasía sin salir de clase?...poneros el cinturón que empezamos....YA!
¡Hola clase! Nuestro próximo objetivo es conocer que es un poema, un verso y una estrofa, la rima consonante y asonante, además de jugar con la poesía, conocer poetas y poetisas importantes y atrevernos a hacer nuestras propias creaciones. ¡ADELANTE!
Vídeo presentación
Siguiente
Volver
AUDIO
LECTURA FÁCIL
VÍDEO
Explicación Actividad
Comenzamos nuestro viaje por el mundo de la poesía, pero ¿que es la poesía?, ¿que es un verso y una estrofa?, ¿conocemos poetas y poetisas de nuestro país?¿Y de Andalucía?. ¿Os atrevéis a escribir vuestros propios poemas? ¿Queréis formar un grupo de poetas y poetisas de renombre?....Todas estas preguntas se resuelven a través de actividades y explicaciones que tenéis en el panel de la derecha y que vamos a ir descubriendo poco a poco....
Haz click en los iconos
RÚBRICA
PICTOS
COOPERATIVO
siguiente
EL RETO
PORTFOLIO
Volver
Pon aquí el nombre de la actividad. Te llevará a la página de descripción
haz click aquí
"Si un poeta o poetisa quieres ser ,esta información tendrás que leer..."
Next
Volver
¿qué es un poema,un verso y una estrofa?
rima asonante y consonante
siguiente
Volver
¿Cómo se escribe?
Haz click en los videos para aprender un poco más
¿Qué es un poema?
Algunos ejemplos...
Poetas y poetisas de nuestra tierra
Volver
siguiente
Pictos
<span class="picto-bt" data-id="1701020"></span>
Volver
siguiente
Volver
Siguiente
Volver
Volver
Volver
Volver
Volver
poesía
Volver
Siguiente
Siguiente
RÚBRICAS
Poetas y poetisas, es el momento de ver si vuestro trabajo está muy bien, correcto o hay que mejorar algunas cosas para que quede genial. Echad un vistazo y valorad el trabajo realizado.
Siguiente
Volver
Rúbrica de la Actividad
PORTFOLIO
Aqui tenéis las propuestas de trabajo una vez aprendidos los conceptos que hemos visto anteriormente. Haced click en ellos y sobretodo disfrutad haciendo los trabajos planteados.
Volver
Volver
EL RETO
OS PROPONGO, COMO RETO, QUE HAGÁIS UN POEMA EN GRUPOS DE CUATRO UTILIZANDO ESTAS IMÁGENES. HAY IMÁGENES QUE SON MÁS CLARAS EN SU MENSAJE Y OTRAS QUE PUEDEN TENER DISTINTOS SIGNIFICADOS. VENGA ARTISTAS, ES VUESTRO MOMENTO DE CREAR... COMO SUGERENCIA PODÉIS PRESENTARLO EN UNA CARTULINA Y LEERLO DE FORMA COOPERATIVA.
JUGANDO CON LA POESÍA JEROGLÍFICO: se recita el poema. Se forman grupos de cuatro y se les proporcionan copias del poema, cartulinas blancas, lápices de colores y rotuladores negros. Cada grupo escribe una estrofa en la cartulina con letra grande, cambiando todas las palabras posibles por dibujos, a modo de jeroglífico. Los trabajos finalizados se exponen y son comentados por el grupo. CANTARES DE GESTA: se recita el poema. Se forman tantos grupos como estrofas tenga el poema. Cada grupo debe representar en una cartulina la estrofa que le ha tocado. El poema se recita en grupo clase apoyando la lectura en la imagen. CADÁVER EXQUISITO: consiste en componer un poema entre todos. Se utiliza un papel que se pliega cuando cada participante termina su aportación y se pasa al siguiente participante. Se trata de jugar con el lenguaje para hacer surgir de él algo insólito. Como estamos trabajando la poesía se les puede sugerir un tema (la primavera, el amor, el título de un cuento…) o una terminación (emoción, corazón, ilusión…) ESCENIFICACIÓN: se pueden elaborar los personajes a modo de marionetas, reelaborar un diálogo… MUSICANDO: se trata de poner música al poema elegido. Podemos tomar una melodía conocida o inventarla. Se puede acompañar de percusión elaborada por los propios alumnos (maracas, tambores…)
COOPERATIVO
VAMOS A REALIZAR ESTAS ACTIVIDADES GRUPALES PARA LA CREACIÓN DE POEMAS. ASÍ , EN GRUPO, NOS SENTIREMOS MÁS SEGUROS Y SEGURAS AL PRINCIPIO Y NOS SERVIRÁ PARA CREAR NUESTRAS PROPIOS POEMAS CON MAYOR SOLTURA. ¡ADELANTE ARTISTAS!
Volver