Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

La conducta y su aspecto negativo

Fidel Ovando

Created on April 4, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

CONDUCTA

y su aspecto negativo

Ovando Méndez Fidel Elimelec

Derecho Penal

OTROS NOMBRES

(Roxin, 1997: 226)

La acción hace referencia a todas las formas en que se manifiesta una conducta delictiva, siendo su expresión de forma tácita o por omisión de la misma, la cual debe ser imputable a una persona.

Acto | Comportamiento Humano Conducta Hecho | Conducta humana | Hecho Punible | Comportamiento Corporal Voluntario

La conducta, el hecho o la acción

(lato sensu)

DEFINICIÓN

(Hernandez Juan, 2006:70)

Se entiende entonces como una acción humana, aquella conducta activa o inactiva que tiene el potencial de dañar algún bien jurídico tutelado en el mundo exterior.

Sólo el ser humano puede causar movimientos corporales voluntarios que puedan causar algún tipo de lesión o de peligro

Fernando Castellanos (1978: 152).

(Pavón Vasconcelos, 2006: 222-223)

La acción “es todo hecho humano voluntario (...) capaz de modificar el mundo exterior o de poner en peligro dicha modificación”

Se integra tanto por la acción o no acción realizada por un sujeto en el mundo exterior, como por la intención del mismo.

La acción

(stricto sensu)

ALCANCE

ELEMENTOS

La acción positiva en stricto sensu viola una norma prohibitiva.

*Manifestación de la voluntad *Resultado *Relación de Causalidad

Pavón Vasconcelos (2006: 226)

DEFINICION

Hace referencia a la no-acción (inactividad), que tiene el potencial de causar daño en un buen jurídico tutelado.

Es el no hacer, es la inactividad voluntaria frente al deber de obrar consignado en la norma penal”

La omisión

propia e impropia

OMISIÓN IMPROPIA

OMISIÓN SIMPLE

Implica no realizar una acción esperada, abstenerse de ella de manera voluntaria o involuntaria, aún cuando sea exigida normativamente (tipificado a nivel penal)

Cuando existe un deber jurídico del que el sujeto se ha abstenido de cumplir.

DAÑO POR ACCIÓN U OMISIÓN

DEFINICION

Tiene que ver con la identificación de cuál es el daño que se ha causado a la parte pasiva de un delito, y la relación entre este daño y la conducta delictiva (nexo jurídico)

Se establece entonces el nexo causal a luz de lo tipificado penalmente, identificando además el dolo o no del hecho

El resultado material y el nexo causal

en la acción y en la omisión

ART. 29 DELCPF

ART. 15 DELCPF

Si el daño es por omisión, se tipifica en este artículo.

Si el daño es por conducta, se tipifica en este artículo.

ART 11 DEL CPF

DEFINICION

Se trata de las consecuencias jurídicas que tienen los actos ilícitos en materia penal, por parte de las empresas u organizaciones.

"El juez podrá (...) decretar en la sentencia la suspensión de la agrupación o su disolución, cuando lo estime necesario para la seguridad pública."

Las personas morales

frente al Derecho Penal

REQUISITO 2

REQUISITO 1

Que la conducta se cometa utilizando la figura y representación de la persona moral.

El delito debe ser cometido por una persona física, que sea representante de la persona moral.

DEFINICION

BASES JURÍDICAS

Un estado donde no existe la voluntad para la acción o inacción, sino que por causas externas, o bien por características propias del sujeto, se cometen hecho delictivos.

Artículo 15, fracción I, y artículo 29, fracción I del Código Penal Federal.

La ausencia

de conducta

POR SUEÑO

POR CASO FORTUITO

Por vis absoluta (ausencia del coeficiente psíquico (voluntad) en la actividad o inactividad); Por vis mayor (por actuación sobre el cuerpo del sujeto, de una fuerza exterior a él)

Por sonambulismo (movimientos corporales inconscientes y por ello involuntarios.); por hipnotismo.

FUENTES

*Roxin, Claus, Derecho penal. Parte general, trad. de Diego Manuel Luzón Peña, Madrid, Civitas, 1997, t. I.

*Hernández Islas, Juan Andrés, Mitos y realidades de la teoría del delito, México, Jahi, 2006.

*Pavón Vasconcelos, Francisco, Derecho penal mexicano, México, Porrúa, 2006. *Castellanos, Fernando, Lineamientos elementales de derecho penal, México, Porrúa, 1978.

Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, Código Penal Federal, última reforma publicada en el DOF, 17/01/2024, disponible en https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/CPF.pdf, consulta: 05/04/2024

*Notas de clase

Got an idea?

Use this space to add awesome interactivity. Include text, images, videos, tables, PDFs... even interactive questions! Premium tip: Get information on how your audience interacts with your creation:

  • Visit the Analytics settings;
  • Activate user tracking;
  • Let the communication flow!
Effort

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua laboris nisi.

Got an idea?

Use this space to add awesome interactivity. Include text, images, videos, tables, PDFs... even interactive questions! Premium tip: Get information on how your audience interacts with your creation:

  • Visit the Analytics settings;
  • Activate user tracking;
  • Let the communication flow!
results

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua laboris nisi.