Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Muchas cosas nos hablan del pasado

Laura Calvo de Haro

Created on April 3, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Módulo Didáctico

Muchas cosas hablan del pasado

Nueva lección

Empezar

El tiempo histórico

EL TIEMPO HISTÓRICO

Para estudiar el tiempo lo dividimos en 3 momentos: - Pasado: Lo que ha sucedido antes de este momento. - Presente: Lo que ocurre ahora mismo. - Futuro: Todo aquello que sucederá. CÓMO MEDIMOS EL TIEMPO - Para periodos cortos de tiempo utilizamos unidades como la hora, el día, la semana, el mes o el año. - Para periodos largos usamos unidades como: - La década (10 años) - El siglo (100 años) - El milenio (1000 años)

+ info

Las etapas de la historia

LAS EDADES DE LA HISTORIA

  • La Prehistoria
    • Paleolítico.
    • Neolítico.
    • Edad de los Metales
  • La Edad Antigua
  • La Edad Media
  • La Edad Moderna
  • La Edad Contemporánea

así nació nuestra localidad

Nuestra localidad nació hace muchos miles de años, cuando se instalaron los primeros seres humanos. Para protegerse del frío, construyeron chozas o se refugiaban en cuevas, que a veces decoraban con pinturas de animales, hecha con minerales y grasa.

Se desplazaban a pie y se alimentaban de la caza, la pesca y los frutos que recogían en el bosque.

Mucho tiempo después, aprendieron a cultivar plantas y a domesticar animales. Para ayudarse en las tareas, las familias se agrupaban en grupos o tribus.

En esta época, descubrieron cómo hacer fuego. Esto les permitió calentarse, tener luz en las cuevas, alejar a los animales peligrosos y cocinar los alimentos.

así nació nuestra localidad

la localidad miles de años después

Hace unos mil años, la mayoría de los habitantes de la localidad trabajaban en el campo, de donde obtenían la mayor parte de sus alimentos. Vivían en pequeñas aldeas, en casas de madera y paja.

Cerca de la aldea estaba el castillo, rodeado por una muralla. En el castillo vivían los reyes y reinas y las personas de la nobleza, es decir las personas con más poder.

También , solía haber monasterios, que son edificios donde vivían monjes o monjas, que rezaban y copiaban libros antiguos para conservarlos.

Las personas se desplazaban a pie, a caballo o utilizaban carros para llevar las mercancías. Cruzaban los ríos a través de puentes o en barcas.

la localidad se convirtió en una ciudad

Hace aproximadamente 200 años, los talleres artesanos se convirtieron en fábricas. En ellas trabajaban obreros y obreras. Se utilizaban máquinas, que funcionaban con la fuerza del agua y elaboraban muchos productos en poco tiempo.

Junto a las fábricas se crearon barrios obreros, donde vivían las personas más humildes, en casas pequeñas, sin ventilación ni agua. Así la localidad fue creciendo y se convirtió en una localidad.

Las personas ricas residían en casas grandes situadas en barrios con jardines. Tenían calles anchas e iluminadas con farolas de gas.

En esta época se descubrió la electricidad y se inventaron el ferrocarril y el barco de vapor, y más tarde, hace unos 100 años, el automóvil y el avión. Estos inventos mejoraron los transportes y permitieron recorrer distancias más largas en menos tiempo.

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!