Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

CCNN 6º - LA REPRODUCCIÓN

Bea

Created on April 3, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

la reproducción humana

Conoce tu cuerpo desde dentro
la reproducción humana
fecundación
aparato reproductor masculino

ÍNDICE

embarazo
aparato reproductor femenino
parto
ciclo menstrual

LA REPRODUCCIÓN HUMANA

La reproducción es una de las tres funciones vitales Con ella damos origen a un nuevo organismo de nuestra misma especie y hacemos posible la supervivencia de la misma. La reproducción del ser humano es sexual.

APARATO REPRODUCTOR MASCULINO

Info

Transportan los espermatozoides desde los testículos a la uretra

Es una glándula que fabrica el líquido que sirve de alimento y transporte a los espermatozoides

Es un órgano exterior por donde salen los espermatozoides. Por dentro se encuentra la uretra

Son dos pequeños órganos exteriores que desde la pubertad fabrican constantemente espermatozoides

Es el conducto por el que avanzan los espermatozoides hasta la salida. También forma parte del aparato excretor y expulsa la orina

APARATO REPRODUCTOR FEMENINO

Info

Conductos que comunican los ovarios con el útero

En ellos se encuentran los óvulos Las mujeres al nacer ya tiuenen todos los óvulos que van a liberar a lo largo de su vida en los ovarios. Con la pubertad los óvulos comienzan a madurar.

Es una especie de bolsa de paredes musculares donde crecerá el bebe durante el embarazo

Canal que comunica el útero con el exterior.

Es el único órgano exterior del aparato. Está formado por los labios que protegen el orificio de la vagina y el de la uretra (aparato excretor por donde se expulsa la orina)

EL CICLO MENSTRUAL

LA FECUNDACIÓN

LA REPRODUCCIÓN TIENE 3 FASES: FECUNDACIÓN - EMBARAZO - PARTO

LA FECUNDACIÓN ES LA UNIÓN DEL ÓVULO CON EL ESPERMATOZOIDE

1. UN ÓVULO MADURO PASA DEL OVARIO A LA TROMPA DE FALOPIO

2. LOS ESPERMATOZOIDES LLEGAN A LA VAGINA DE LA MUJER Y CONTINÚAN SU CAMINO HASTA LAS TROMPAS DE FALOPIO, ATRAVESANDO EL ÚTERO.

3. EN LAS TROMPAS DE FALOPIO, UN ESPERMATOZOIDE SE UNE AL ÓVULO, PRODUCIENDO UNA CÉLULA LLAMADA CIGOTO.

4. EL CIGOTO SE DIVIDE REPETIDAMENTE HASTA QUE FORMA EL EMBRIÓN: UN CONJUNTO DE CÉLULAS.

5. EL EMBRIÓN PASA POR LAS TROMPAS DE FALOPIO HASTA QUE LLEGA AL ÚTERO Y SE ADHIERE A LA PARED, DONDE SE DESARROLLARÁ.

EL EMBARAZO

LA REPRODUCCIÓN TIENE 3 FASES: FECUNDACIÓN - EMBARAZO - PARTO

EL EMBARAZO ES EL PERIODO QUE PASA DESDE QUE EL EMBRIÓN LLEGA AL ÚTERO HASTA EL NACIMIENTO DEL BEBÉ. DURA 9 MESES

EL EMBRIÓN VA CRECIENDO Y FORMANDO SUS TEJIDOS Y ÓRGANOS.

ESTÁ ENVUELTO POR UNA BOLSA LLENA DE LÍQUIDO AMNIÓTICO.

EN EL ÚTERO SE FORMA LA PLACENTA, QUE PROPORCIONA OXÍGENO Y NUTRIENTES AL FUTURO BEBÉ.

LA CONEXIÓN ENTRE LA PLACENTA Y EL EMBRIÓN ES EL CORDÓN UMBILICAL

A LOS TRES MESES YA TIENE TODAS SUS PARTES Y SE PUEDEN DISTINGUIR LOS ÓRGANOS, AUNQUE NO ESTÉN TOTALMENTE FORMADOS. SE LE COMIENZA A LLAMAR FETO.

EL PARTO

LA REPRODUCCIÓN TIENE 3 FASES: FECUNDACIÓN - EMBARAZO - PARTO

EL PARTO ES LA EXPULSIÓN DEL BEBÉ A TRAVÉS DE LA VAGINA. TIENE VARIAS FASES:

ALUMBRAMIENTO

DILATACIÓN

EXPULSIÓN

Info

Después del parto, las mamas de la madre producen leche materna, que contiene os nutrientes que el bebé necesita para alimentarse.

LACTANCIA