Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
linea del tiempo politica Educativa
SONIA GALVAN
Created on April 2, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Las políticas educativas en México
último siglo
1921
1924
1934
1942
1946
Nueva reforma del articulo 3° eliminando el caacter socialista.
Se promulga la ley organizca de la Educacion
Reforma a el Articulo 3° de la constitución politica
Se crea estrategia Educativa
Secretaria de Educación Publica
1952
1959
1979
1989
1993
Pograma para la modernizacion Educativa.
Se crea la CONALITEG
Primer libro de texto gratuito para primaria.
Proyecto de descentralización
Se crea la ley General de la Educación.
Mauris euismod quam rutrum, sagitti orci quis
2019
1994
2013
2009
Reforma Integral de la Educacion Basica.
Se promulga la Reforma Educativa
Programas de mejoramiento
Se firma la iniciativa de revocacion de reforma Educativa
Ley Orgánica de Educación
se aplica la planeación del crecimiento del sistema educativo mexicano, se implementa el proyecto de la unidad nacional, se incentiva la construcción de instituciones educativas y se expande la matrícula en el país. a la izquierda Octavio Véjar Vázquez secretario de Educación 1941-1943 a la derecha Jaime Torres Bodet, secretario de Educación 1943-1946
MANUEL AVILA CAMACHO
Realizo una reforma a el articulo 3° en la cual elimina el carácter de educación socialista , la conserva gratuita y laica , fomento también el amor a la patria .
Plutarco Elias Calles
crea la estrategia educativa la cual consiste en enfatizar la educación en la modernización del trabajo agrícola.Al igual que promulgo una ley en la cual ponía límites a la intervención de la iglesia en la Educación.
Alvaro Obregon
crea la secretaria de Educación Publica, la cual esta encargada de diseñar la estrategia educativa , con la finalidad de reducir las diferencias culturales y sociales.
Lazaro Cardenas
Reforma el articulo tercero de la constitución en el cual nombra a la educación como una educación socialista, gratuita y obligatoria enfocada en el civismo.
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
Carlos Salinas de Gortari
puso en marcha un proyecto para impulsar cambios en la estructura del sistema educativo y de sus instituciones, con el fin, de dar respuestas a los retos que implicaban la integración económica mundial. La modernización educativa se definió como un proyecto sensible a las demandas sociales, atento a los problemas nacionales y acoplado a los propósitos del desarrollo del país. Supone superar la tendencia de todo el sistema educativo a mantener y reforzar el statu quo social (...) pretende asegurar cobertura, calidad y eficiencia.
Adolfo López Mateos
en el sexenio del Presidente López Mateos se crea la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos, movimiento que ya se habia iniciado con el ex secretario de Educación Jaime Torres Bodet, la cual forma parte de la dependencia de la SEP.
Jaime Torres Bodet
Puso en marcha el plan para la expansión y el mejoramiento de la educación primaria , llamado el plan de los once años , instituyo el libro de texto gratuito para primaria.
ECHEVERRIA
Realizo un proyecto de reforma de descentralización y modernización de la educación basado en el método científico y la formación integral del educando.
Andres Manuel López Obradpor
firma la iniciativa de revocación de reforma Educativa cuyo documento sera turnado a la camara de diputados .
¿en que consiste la reforma?
una política pública que impulsa la formación integral de todos los alumnos de preescolar, primaria y secundaria con el objetivo de favorecer el desarrollo de competencias para la vida y el logro del perfil de egreso, a partir de aprendizajes esperados.
Ernesto Zedillo
Puso en marcha el programa de desarrollo educativo el cual consta de la elaboración de programas para el mejoramiento del profesorado.
Enrique Peña Nieto.
El principal objetivo de la reforma es que el Estado garantizará la calidad en la educación obligatoria de manera que los materiales y métodos educativos, la organización escolar, la infraestructura sean mejores y de calidad, así como la mejora de la calidad de los docentes.