Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Reuse this genially

5.7 La unión europea

pedrogonzalezrus

Created on April 1, 2024

Conocimiento del Medio 5º curso

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

LA UNIÓN EUROPEA

La Unión Europea es una asociación de 27 países que se han unido para mejorar la vida de sus ciudadanos.

LA UNIÓN EUROPEA

Al finalizar la 2ª Guerra Mundial en 1945, algunos países europeos decidieron cooperar entre ellos para evitar que se produjeran nuevas guerras y para mejorar el desarrollo económico.

1957

En 1957, Alemania, Bélgica, Francia, Países Bajos, Italia y Luxemburgo firmaron el Tratado de Roma, por el que se creaba la Comunidad Económica Europea (CEE) y se establecía un mercado común, donde los productos podían circular libremente sin tener que pagar impuestos en las aduanas.

1973

En 1957 se suman el Reino Unido, Irlanda y Dinamarca.

1981

En 1981 se suma Grecia.

1986

En 1986 se añaden a la Unión Europea España y Portugal.

1990

En 1990 con la unificación de Alemania se añade la parte de la República Democrática de Alemania.

1993

En 1993 se cambia el nombre a Unión Europea.Se crearon instituciones como: el Parlamento Europeo, el Consejo de la Unión Europea, la Comisión Europea y el Tribunal de Justicia.

1995

En 1995 se unen Austria, Suecia y Finlandia.

2004

En 2004 se unen Estonia, Letonia, Lituania, Polonia, República Checa, Eslovaquia, Eslovenia, Hungría, Chipre y Malta.

2007

En 2007 entran a la unión europea Rumanía y Bulgaria.

2013

En 2013 se añade el último país por ahora, Croacia. Hay países como Turquía, Islandia, Serbia y Montenegro son que quieren también entrar en la UE.

2020

En 2020 el Reino Unido abandona la Unión Europea a través del llamado Brexit.

Zona Euro

En 2002 comenzó a funcionar el euro en la Unión Europea, aunque no todos los países lo utilizan.

FINES DE LA U.E.

  • Establecer unas normas y leyes comunes a todos los países miembros para que sus ciudadanos tengan libertad y justicia.
  • Favorecer el desarrollo económico y social de los países miembros de la Unión Europea.

Ventajas de la U.E.

Políticas: Se ha reforado el modelo democrático parlamentario.Económicas: Se realizaron reformas económicas para beneficiarnos de las ayudas de la UE. Aunque ahora al haber más países han bajado. España ha podido vender productos a más países, aunque también hay más competencia. Sociales: Se dedican grandes cantidades de dinero al bienestar social de la ciudadanía (sanidad y educación).

INSTITUCIONES DE LA UNIÓN EUROPEA

Parlamento Europeo

Consejo de la Unión Europea

Tribunal de Justicia

Comisión Europea