Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

MAPA MENTAL BIOMOLÉCULAS

JOSSELIN GALVAN SALDANA

Created on March 31, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Son moléculas grandes formadas por la unión de muchos monosacáridos. Ejemplos incluyen el almidón, el glucógeno y la celulosa.

Polisacaridos

ARN: La adenina y el uracilo forman dos puentes de hidrógeno. La guanina y la citosina forman tres puentes de hidrógeno.

- Ejemplos de pirimidinas incluyen citosina (C), timina (T) (en el ADN) y uracilo (U) (en el ARN). - Estructura: las pirimidinas son moléculas de anillo simple con una estructura de anillo de seis miembros.

Son formados por la unión de dos moléculas de monosacáridos mediante enlaces glucosídicos. Ejemplos comunes son la sacarosa (glucosa + fructosa), la lactosa (glucosa + galactosa) y la maltosa (glucosa + glucosa).

Pirimidinas

Disacáridos

Los enlaces glucosídicos pueden ser de tipo alfa o beta. Cuando el hidroxilo está debajo, se dice que la glucosa está en su forma alfa (α) y cuando está arriba, que está en su forma beta (β).

ADN: Las dos hélices se mantienen unidas mediante puentes o enlaces de hidrogeno producidos entre las bases nitrogenadas de cada hélice. La adenina y la timina son complementarias (A=T), unidas a través de dos puentes de hidrógeno, mientras que la guanina y la citosina (G≡C) se unen mediante tres puentes de hidrógeno.

- Ejemplos de purinas incluyen adenina (A) y guanina (G). - Estructura: las purinas son moléculas de anillo doble con una estructura de doble anillo fusionado.

Son los carbohidratos más simples y no pueden ser hidrolizados en moléculas más pequeñas de azúcares. Ejemplos incluyen la glucosa, la fructosa y la galactosa.

Purinas

Monosacáridos

Cuando dos monosacáridos se unen por medio de una reacción de deshidratación, también conocida como "hidrolisis" que consiste en conbinar el grupo hidroxilo de un monosacárido con el hidrógeno de otro liberando una molécula de agua, se denomina enlace glucosídico.

Un puente de hidrógeno es una interacción débil que se forma entre un átomo de hidrógeno parcialmente positivo y un átomo electronegativo (como oxígeno, nitrógeno o flúor) parcialmente negativo en una molécula cercana.

Amida

Oxo

Amina

Aldehído

Alcohol

Cetona

Los bases nitrogenadas están presentes en todas las células, y se encargan de almacenar, transmitir y expresar la información genética. Las células son indispensables para la vida porque realizan funciones vitales como obtener energía, sintetizar proteínas, transportar materiales y reproducirse.

La función principal de los hidratos de carbono es la de proporcionar energía a todas nuestras células. Brindan energía a todos los órganos del cuerpo, desde el cerebro hasta los músculos y funcionan como un combustible rápido y fácil de obtener por parte del cuerpo humano.

Puente de hidrogeno.

Enlace glucosídico.

Grupos funcionales

Función biológica

Alimentos en los que se encuentran

Clasificación

Enlaces

Grupos funcionales

Función biológica

Alimentos en los que se encuentran

Enlaces

Clasificación

Bases nitrogenadas.

Son el ADN (ácido desoxirribonucleico) y ARN (ácido ribonucleico). Estas bases nitrogenadas son esenciales para la codificación y transmisión de la información genética en los organismos vivos.

Compuestos por carbono, hidrogéno y oxigeno. Desempeñan diversas funciones en los organismos, incluida la energética, estructural y de reconocimiento celular.

Carbohidratos.

Biomoléculas.

Las biomoléculas son moléculas orgánicas (aquellas que se componen por: C, H, O, N, S, F) presentes en los organismos vivos que desempeñan funciones esenciales para la vida. Estas incluyen carbohidratos, lípidos, proteínas Y ácidos nucleicos. Cada tipo de biomolécula tiene una función específica en los procesos biológicos, como el metabolismo, la estructura celular, la información genética y la comunicación entre células.

Los lípidos se componen de carbono, hidrogeo y oxigeno y en menor proporción por nitrogeno, fosforo y asufre. Son una importante fuente y reserva de energía y actuan como aislantes térmicos.

Lípidos.

Las proteínas están formadas por cadenas lineales de aminoácidos. Cada aminoácido está unido al siguiente mediante enlaces peptídicos, formando una estructura tridimensional compleja. Son esenciales para el crecimiento, desarrollo y mantenimiento de los tejidos y órganos en los organismos vivos.

Proteinas.

Función biológica

Función biológica

Grupos funcionales de aminoácidos

Clasificación

Unidades estructurales

Enlaces

Alimentos en los que se encuentran

Estructuras

Enlaces

Grupos funcionales de aminoácidos

Alimentos en los que se encuentran

Clasificación

Sin dobles enlaces

Las proteínas ayudan a “fabricar” células, tejidos, hormonas, enzimas, neurotransmisores, catalizadores y un largo etcétera. Además, fortalecen músculos, piel y huesos, realizan la mayor parte del trabajo celular, creando nuevas células y reparando las dañadas.

Las proteínas ayudan a “fabricar” células, tejidos, hormonas, enzimas, neurotransmisores, catalizadores y un largo etcétera. Además, fortalecen músculos, piel y huesos, realizan la mayor parte del trabajo celular, creando nuevas células y reparando las dañadas.

- Las proteínas simples u holoproteínas son las que están compuestas exclusivamente por aminoácidos.- Las proteínas conjugadas o heteroproteínas son las que están compuestas por aminoácidos y otra sustancia de naturaleza no proteica que recibe el nombre de grupo prostético.

Enlace peptidico.

Enlace tipo éster

Todas las proteínas poseen una misma estructura química central, que consiste en una cadena lineal de aminoácidos. Lo que hace distinta a una proteína de otra es la secuencia de aminoácidos de que está hecha.

Con un doble enlace

Estructura primaria

Simples

Glicerol

Ácido graso

Secuencia de aminoácidos en la cadena proteica, es decir, el número de aminoácidos presentes a lo largo de la cadena.

Se llama enlace peptídico a la unión de dos aminoácidos mediante la pérdida de una molécula de agua entre el grupo amino de un aminoácido y el grupo carboxilo del otro.

Ácido carboxilico

Amina

El enlace tipo éster es un enlace formado entre un grupo hidroxilo (-OH) y un grupo carboxilo (-COOH).

Con más de un doble enlace

Aminoacidos:

Fosfoglicéridos

Estructura secundaria

La estructura secundaria es el plegamiento que forma la cadena polipeptídica debido a la formación de puentes de hidrógeno entre los átomos que forman el enlace peptídico.

Glucolípidos

Complejos

En general los aminoácidos están constituidos por un carbono alfa al cual se unen un grupo funcional amino, uno carboxilo, un hidrógeno y un grupo R o lateral. Las diferencias entre aminoácidos se debe a la estructura de sus grupos laterales o R (residuo o resto de la molécula).

Lipoproteínas

Estructura terciaria

La estructura terciaria de las proteínas se forma cuando la estructura secundaria se plega sobre sí misma .

Prostaglandinas

El glicerol se une con tres ácidos grasos uno en cada OH, llamandose asi triglicerido. En caso de que el glicerol solo este unido a dos ácidos grasos se llamaria digliceridos.El glicerol y el ácido graso se unen por medio de un enlace tipo éster.

Asociados

Tarpenos

Esteroides

Estructura cuaternaria

La estructura cuaternaria implica la interacción de más de una cadena polipeptídica.