Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Recomendaciones para buscar información

Contenidos Hybridge

Created on March 29, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Recomendaciones para una búsqueda confiable de información en internet

Sigue estos pasos para sacar provecho de scholar

Utiliza estos trucos para refinar tu búsqueda

Haz una búsqueda inicial en el buscador

VISITA MOTORES DE BÚSQUEDA ESPECIALIZADOS

Sólo recuerda

Google es el buscador web más importante del mundo y el más utilizado. Es capaz de proporcionar 22 asociaciones a la palabra que escribiste. En algunos casos puede ser una ventaja, pero en otros hace que sea poco preciso o especializado.

Puedes usarlo para entender un cocnepto de manera general o si buscas noticias, mapas, cotizaciones de bolsa o cualquier tema de actualidad.

Es fácil encontrar casi todo lo que buscamos en Google, pero a veces queremos realizar búsquedas particulares que produzcan justo los resultados que necesitamos. Aca unas herramientas para refinar tus búsquedas

Google Scholar

Google Scholar o Google Académico (en español) es la herramienta de Google especializada en documentos de enseñanza, investigación y estudio. Es una herramienta muy utilizada en Universidades e Institutos de Investigación.

En este buscador sólo aparecen artículos publicados en revistas indexadas, tesis, libros, patentes y documentos relativos a congresos con validez científica y académica. Toda la información que encuentres ahí está revisada y sustentada. ¡üsala cada que necesites un trabajo serio, sobre todo cuando estés en la Universidad!

* La mayoría de la información que encuntres en Google Scholar es muy especializada, puede contener muchos términos que no comprendas o que no correspondan tu nivel de conocimiento. * Muchos artículos vienen en inglés, así que enfócate en aprender ese idioma. * Sólo usa aquello que entiendas. * Puedes basar tu investigación en el buscador normal de Google priorizando los portales de Universidades o de medios serios. * Evita aquellos que correspondan a marcas, empresas o asociaciones religiosas, pues su información es tendenciosa e imparcial.