Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Proyecto Final_ José Silva_Análisis del caso

JOSE JOSE SILVA CASTILLO

Created on March 28, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Proyecto Final Analisis del caso

Henry Tam y el equipo de MGI

José José Silva Castillo

Profesor Bertín Valadés García

1 de Abril de 2024

Liderazgo Transformador

Introducción

En este ensayo fundamentaré, como si fuera el líder del proyecto del caso MGI, que tipo de liderazgo y rasgos del mismo, serían los más adecuados y por qué, identificando los conflictos importantes que dificultan al equipo avanzar y crear un plan en busca de una solución viable, basado en lo visto en el Módulo Liderazgo Integrador de la Maestría en Liderazgo analizando el caso.

Henry Tam y el equipo de MGI

Henry Tam y Dana Soiman, estudiantes de MBA en Harvard Business School (HBS), asociados con los fundadores de una nueva empresa llamada Music Games International (MGI), un exalumno de HBS, dos músicos profesionales y otros dos estudiantes de otras instituciones, tenían un producto prometedor: un juego musical en CD-ROM, del que los niños disfrutaban mientras aprendían respecto a la música, producto del cual no podían ponerse de acuerdo sobre su mercado objetivo. Mientras Henry y Dana pensaban que el plan debía concentrarse en lograr entrar en el mercado educativo, los fundadores querían buscar el mercado más grande y competitivo del entretenimiento, debiendo entregarse el plan final de negocios en tres semanas.

Concurso de planes de negocio de HBS

Concurso para educar y preparar a los estudiantes para futuras oportunidades de empresarialismo, donde se les ofrecía evaluar sus ideas para lanzar un negocio y de recibir asesoría en un ambiente realista y de apoyo por parte de expertos y capitalistas de riesgo. El requisito oficial era incluir un estudiante del segundo año de MBA, pero los estudiantes podían unirse con amigos y colegas de fuera de HBS. Las historias de éxito de los equipos llegaron a recibir capital de riesgo, lo que inspiraba a estudiantes a entrar en el concurso. Henry no tenía una idea para un nuevo negocio pero podía ser valioso para el equipo correcto. El sitio web del concurso contenía un boletin en línea donde equipos buscaban agregar nuevos miembros. Allí fue donde Henry vio el anuncio de Igor Tkachenko, quien buscaba gente con conocimiento de negocio para que los ayudaran a desarrollar un plan consistente. Henry se reunió con Igor, músico ruso, para hablar de los diferentes tipos de programas musicales interactivos que quería producir.

Music Games International

El producto

Music Games International (MGI), empresa fundada por Alexander (Sasha) Gimpelson, Igor Tkachenko y Roman Yakub, inmigrantes de la Unión Soviética en Estados Unidos, dos amigos por 20 años del mismo vencindario de Nueva York, quienes en los 2000 se unieron con la idea de formar una empresa que produjera musica original y efectos de sonidso para los sitios web. Sasha graduado de HBS con experiencia en negocios e Igor era un consumado músico y compositor. Igor trajo a Roman, un amigo compositor y los tres lanzaron el negocio que se convirtió en MGI. MGI tuvo un inicio prometedor, pero después del estallido de la burbuja de internet, ya nadie podía darse el lujo de tener extras como musica en los sitios web, por lo que consideraron otras formas de convertir en negocio sus intereses y talentos produciendo juegos interactivos basados en la música, con el concepto de "rompecabezas musical" de MGI, haciendo grabaciones individuales de cada instrumento y luego combinar o mezclar las pistas separadas para producir la pieza musical final. La combinación de pistas alternativas con las pistas correctas de la composición original, hacía que el juego resultara único. Vehían en su software gran potencial para enseñar a niños respecto a la musica y como base de un nuevo género de productos interactivos de entretenimiento musical dirigido al mercado multimillonario de los adolescentes. Dada la creciente competencia de la música popular en internet, la industria musical estaría deseosa de contar con formas innovadoras de agregar valor a sus productos.

MGI lanzó "El Cascanueces de Tchaikovsky", juego musical, un CDROM para niños de corta edad basado en una serie de rompecabezas musicales interactivos basados en la famosa partitura de Tchaikovsky para el Baqllet Cascanueces. Juego en computadora que iniciaba con personajes animados del ballet que giraban al ritmo de la "Danza del Hada de Azúcar" una de las ocho piezas de la suite del Cascanueces. Tras escoger una pieza musical y escucharla el jugador, seleccionaba cualquiera de los ocho instrumentos musicales con el objetico de identificar los cuatro instrumentos que tocaban la música. Al hacer click en el instrumento seleccionado el jugador podía escuchar la música tocada únicamente por ese instrumento. Al seleccionar los cuatro instrumentos correctos el jugador, la pantalla se encendía y todos los personajes bailaban juntos. Los niños aprendían a distinguir los sonidos de los distintos instrumentos mientras combinaban creativamente los instrumentos para crear nuevas composiciones originales de música. La primera edición fue un éxito pero un fracaso comercial, si bien se trataba de ejecuciones y grabaciones de primewra calidad a un costo más bajo de lo que habría sido en Estados Unidos, la empresa carecía de la experiencia y recursos necesarios para comercializar y distribuir el producto.

Los fundadores

Los tres fundadores eran unidos y trabajaban solos y desconfiaban un poco de traer gente de fuera. Igor y Roman son de Ucrania y Sasha de San Petersburgo y es más americanizado. Igor y Sasha llevan viviendo en Estados Unidos 20 años, el doble de Roman. Sasha organizaba , era el financiero, trataba con los inversionistas y mantiene encarriladas las ideas. Igor es como el padre que mantiene unida la empresa y es adicto al trabajo. Roman tiene muchas ideas creativas. Roman e Igor proporcionan las destrezas musicales y han desarrollado destrezas técnicas para usar la música en un ambiente de software. Para 2002 los fundadores se dieron cuenta de que necesitarían asistencia externa para desarrollar su visión y convertirla en una empresa viable. MGI se encontraba en un mal estado perdiendo dinero por lo que MGI acudió al Concurso de Planes de Negocios de HBS. Sasha envió un e-mail a los estudiantes de HBS para que les ayudaran en su plan de negocios y ellos acambio sería como un trabajo de campo, obteniendo experiencia de una verdadera empresa.

Formación del equipo

Henry supo que quería ser parte de MGI desde la primera reunión con Igor, atraido por su creatividad y carisma, Igor careciera de experiencia en planes de negocio, por lo que le pidio hablara con Sasha respecto a ello. Otras 20 personas estaban interesadas en MGI, entre ellas Dana Soiman, rumana y estudianbte de MBA con conocimiento de banca de inversiones, que buscaba entrar al Concurso de Planes de Negocio y que estaba impresionada con el juego y este tenía sentido para ella porque quería trabajar con niños. Igor además tenía experiencia en enseñar niños. Igor le dijo a Henry que MGI había concordado en formar un equipo con Dana, pero que quiza podrían trabajar juntos por lo que empujo a Dana para que incluyera a Henry ya que tenía conocimiento de desarrollo de negocios y cierta experiencia con los medios. Hery y Dana tenían un interés común escribir un plan de negocios del que estuvieran orgullosos y obtener un trabajo con la empresa.

Lanzamiento del equipo

Primera reunion. Henry, Dana, Igor y Sasha tuvieron su primera reunión, todos abiertos a los demás. Sasha quería utilizar la red de exalumnos de HBS para ayudar a comercializar el producto, siendo prematuro ya que no se estaba seguro de que se estaba vendiendo, un juego, un servicio o un concepto. Se decidió respecto a quién debía hacer cada cosa. Se necesitaba un plan de acción para formar una compañía legítima con perspectivas.

Segunda reunión. Roman conoció a Henry y Dana. Se unió Alex Sartakov, estudiante del Berklee College of Music de Boston, quien ofreció ayudar a MGI con ideas sobre cómo comercializar el juego del Cascanueces, explicando cómo es el negocio de la música y cómo funciona. Se presentaron debates respecto a la dirección de la empresa, como si dirigirnos a niños o adolescentes, ninguno sabía el camino correcto a seguir. Ante la falta de organización, Henry concluyó que el equipo necesitaba un nuevo método decidiendo con Dana reunirse un par de dias antes de las reuniones del equipo para establecer un plan de juego. Ante el choque de personalidades entre Dana y Sasha, Dana tomaría una posición extrema que Sasha resistiría y Henry buscaría una posición media que era lo que Henry y Dana querían. Henry y Dana acordaron presentar sus ideas para el plan de negocios en la próxima reunión y sugirieron que Sasha también trajera las suyas.

Tercera reunión. Un nuevo miembro se integró Dav Clark, un estudiante de postgrado del MIT con experiencia en desarrollo de software, anunciando que MGI entraría con él al Concurso de Planes de Negocios de MIT. Al igual que HBS, el MIT tenía una competencia anual de planes de negocios en cada primavera para sus estudiantes. Henry y Dana se dieron cuenta de la intención de MGI de entrar a un segundo concurso. Dav opinaba que el producto de MGI necesitaba ciertas mejora tecnológicas, pero desde la perspectiva de diseño es excelrente. Es mucho mejor que lo que existe en términos de entretenimiento para niños. Es mucho más divertido y educativo. Henry y Dana llegaron con una presentación que impresionó a Igor y Roman. Los rusos querían mantener su posición. Henry opinaba que la presencia de Dav y Alex ayudó a suavizar la división entre los estudiantes de HBS y los fundadores de MGI. Dav y Alex vehían diferencias culturales. Alex se vehia como mediador. Dana señaló que el caos de las reuniones era producto de la fricción entre la gente de negocios y la gente creativa. Alex explicaba a Dana que con la gente creativa tiene que invertir tiempo.

Reagrupación

Avanzar

Se debía definir una sola idea para el plan de negocios, unir a los fundadores para lograr su apoyo y consejo y convertir todo en un plan exitoso de negocios. Alex consideraba que tenía una clara comprensión del papel de cada persona en el equipo. Dav fué traído para manejar la tecnología debido a su pericia con las computadoras. Roman tenía idea sobre cómo enseñar música y tenía conexiones con músicos en Rusia y con maestros para vender mediante escuelas. Sasha era el más apasionado del equipo, hacía los negocios y el mercadeo e Igor la música creativa. Henry y Dana en escribir el plan de negocios para el concurso.Para Henry el plan de negocios estaba convirtiendose en el mayor evento de su carrera ya que reunía todo lo del programa: mercadeo, operaciones, finanzas y todas las otras áreas. También estaba motivado por el desafío de trabajar en un equipo complejo con mucha diversidad. Pese a reuniones tumultuosas había desarrollado vínculos con los miembros del equipo. Sin embargo había una cosa segura, si el equipo seguía como hasta ahora, tenía pocas probabilidades de crear un plan coherente de negocios.

Cada uno tenía una visión diferente. El principal punto de contención giraba en torno al mercado del producto de MGI. Con la meta de entrar en la industria de la música., los fundadores de MGI habían pensado en su producto para el entretenimiento y Henry por mención de Igor se estaba dirigiendo al mercado educativo, previamente discutido por Igor y Sasha quienes habían decidido que no era el camino porque el mercado no era lo suficientemente grande. La música está en el último lugar de la lista de prioridades de una escuela. La educación es es muy pequeña en comparación con la industria de la musica. Henry y Dana vehían pocas oportunidades de éxito en comercializar el producto como entretenimiento. Desde el punto de vista de competencia y capacidad parecía que educación era el mercado al que debía ir. Henry traía material escrito a cada reunión, daba algo concreto de que hablar, venía con gran cantidad de información, podía escuchar cualquier discución y crear simbiosis, es muy analítico y creativo, tomaba la demás información y la unía en un todo coherente, no tomaba nada personal, era confiado y calmado, mostraba que le importaba el grupo y el plan.

Liderazgo Transformador

Con base en el caso MGI si yo fuera el líder del proyecto comenzaría por definir en el grupo un objetivo en común a cumplir, que provenga del interés grupal tanto de los fundadores como de los estudiantes de HBS para orientar al grupo al cumplimiento de dicho objetivo.

Me haría responsable

Fomentaría la comunicación

'Considerar como característica principal como lider, el Talento para influir en forma positiva en sus seguidores'

Resolucionaría los problemas

Cumpliría los objetivos

Tomaría la decisión final

Ajustando mi estilo de liderazgo en base a las necesidades de Igor, Sasha, Roman, Alex, Dav y la misma Dana, mejoraría el rendimiento del equipo para lograr los mejores resultados, creando un entorno de trabajo positivo fomentando que los integrantes se sientan valorados, motivados y comprometidos, aplicando la teoría de liderazgo carismático.

Teoría Líder Carismático

Consiliaría las personalidades e intereses... Buscando la eficacia en la acción, organizando a los integrantes del equipo.

Modelo Cognitivo

El modelo de liderazgo adecuado para el caso MGI es el Lidrazgo Cognitivo, ya que mi conducta determinaría mi influencia marcada para hacer que los miembros del equipo tomen en cuenta mis pensamientos, mismos que al ser innovadores y con gran empuje, permitiran enfrentar los problemas que se van presentando en el equipo, mismos que se resolverían como van surgiendo.

Estilo Democrático

El Estilo de Liderazgo que necesitan Igor, Sasha, Roman, Alex y Dav es un Liderazgo Democrático, actuando junto conmigo como su líder como unidad, incitandolos a la toma de decisiones en equipo, despues de invertir tiempo en sus ideas creativas, fomentando y manteniendo su motivación, propiciando siempre el trabajo en equipo a la hora de tomar las decisiones. en un ambiente de armonia, para que las metas que tiene cada integrante beneficien la meta común del equipo.

Administrador

Gestión y Administración

El primer conflicto que se da es definir el objetivo común, que en un comentario de Igor, Henry entendió que el producto sería dirigido al sector docente. En segundo lugar es la gran creatividad, que a través de la experiencia de los músicos, les respalda. No tienen muy claro ni definido, cada uno de los integrantes su objetivo final. Henry tomaba en cuenta en sus inteacciones el rol de cada persona y formulaba planes formales de desarrollo. Solo se estaba concentrando en medir los resultados conforme iban teniendo las sesiones. Henry y Dana sólo se estaban prerocupando en el corto y mediano plazo, al ver como objetivo del producto solo en la parte docente. Y finalmente solo se estaban centrando en como pueden llevar a cabo sus emprendimientos.

Líder

Mi plan que permitirá dar una solución viable con MGI, es liderear y no precisamente administrar al equipo, desde mi perpectiva como líder ambicioso, dispuesto a arriesgar más al buscar mayores recompensas, dirigiendome no solo al sector docente, sino al musical, pasando por ese gran mercado que está integrado por los jovenes. Tomando las metas del equipo como propias, llevando una relación con Igor, Sasha, Roman, Alex y Dav en forma intuitiva, manteniendo todo el tiempo una visión de futuro para el producto. Motivando a cada integrante a vencer juntos los obstáculos propios y de equipo, no perder la visión a largo plazo, promoviendo para ello la constante innovación, cambio y renovación costante.

Conclusión

Como hemos visto a lo largo del ensayo, se maneja y yo mantendría como líder del proyecto, un liderazgo compartido, donde permita el protagonismo de cada integrante, su responsabilidad y participación, empoderandolos y delegando responsabilidades, apostando todo el tiempo por la inclusión , diversidad de opiniones e ideas. Siendo lo más adecuado con respecto al caso MGI, emplear la teoría del Líder Carismático, el Modelo Cognitivo y el Estilo Democrático que orientaran al equipo, por sus características vistas, no sólo a tener un objetivo claro en común, sino a llevar el producto a una solución viable para el equipo.

Líder Transformador

"La influencia es el proceso de un líder al comunicar ideas, ganar aceptación para ellas y motivar a los seguidores para respaldar e implementar las ideas por medio del cambio" (Lussier, C., Achua R., 2011, p. 31).

Bibliografía

  • Valades B. (2024). Liderazgo Transformacional. Clase Virtual Febrero.
  • Sandonas S. (2018). Liderazgo Transformacional. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=diVijmM_kDA
  • Lussier, C., Achua R. (2011). Liderazgo. Teoría, aplicación y desarrollo de habilidades. CENGAGE Learning.
Escribe un título genial aquí

El contenido visual es un lenguaje transversal, universal, como la música. Somos capaces de entender imágenes de hace millotitines de años, incluso de otras culturas. No nos gusta aburrir. No queremos ser repetitivos. Comunicar como siempre aburre y no engancha. Lo hacemos diferente. Hacemos sabotaje al aburrimiento. Creamos lo que al cerebro le gusta consumir porque le estimula.