Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Get started free
Guía para crear itinerarios de aprendizaje
Merche Orellana
Created on March 28, 2024
Sigue estos pasos y crea tu itinerario de aprendizaje de forma sencilla.
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
guía para crear itinerarios de aprendizaje
Sigue estos pasos y crea itinerarios de aprendizaje personalizdos
Selecciona los contenidos relevantes y busca actividades
Integra herramientas de comunicación
Incluye actividades variadas
Identifica objetivos y competencias
Incluye una Refrexión Final
Diseña un itinerario interactivo
Comparte tu itinerario
Evalúa y ajusta
- Utiliza herramientas de comunicación en línea, como foros o plataformas de mensajería instantánea, para fomentar la colaboración y el intercambio entre el alumnado.
- Configura el LMS de tu centro para obtener información continua sobre el progreso del alumnado y facilita la comunicación entre alumnos/as y grupos.
- Después de implementar el itinerario, evalúa su efectividad en función de los objetivos de aprendizaje establecidos.
- Realiza los ajustes necesarios para mejorar el itinerario en futuras implementaciones.
- Anima a otros docentes a adaptar y utilizar tu itinerario en sus propias clases.
- Fomenta la colaboración y el intercambio de ideas.
- Elige los contenidos y saberes básicos en función de los objetivos establecidos.
- Asegúrate de seleccionar materiales y actividades adecuados para la edad y nivel del alumnado
- Utiliza herramientas como Padlet, Genially, editor de presentaciones,... para crear un itinerario interactivo.
- Diseña diferentes caminos o rutas para que el alumnado pueda seguirlas en función de sus elecciones o respuestas, o incluye recursos donde ellos elijan según sus habilidades.
- Proporciona una variedad de actividades interactivas, vídeos explicativos, imágenes, juegos, actividades de refuerzo, etc.
- Asegúrate de incluir actividades que fomenten la colaboración entre alumnos/as y el trabajo en grupo.
- Incluye una sección de reflexión final en el itinerario donde el alumnado pueda analizar su proceso de aprendizaje.
- Fórmula preguntas reflexivas que ayuden a los alumnos y alumnas a tomar conciencia de su aprendizaje y autorregularlo.
- Define claramente los objetivos de aprendizaje que pretendes alcanzar con el itinerario.
- Identifica las competencias específicas que vas a desarrollar en el alumnado.