Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Textos funcionales

Anette Alejandra Pérez Maldonado Gutiérrez

Created on March 28, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

TEXTOS FUNCIONALES

Taller de lectura y redacción

Índice

Otra clasificación

Introducción

Textos publicitarios

Textos científicos y técnicos

Textos personales

Definición

Caracteristicas

Textos literarios

Textos laborales

Textos históricos

Textos escolares

Funciones

Textos de entretenimiento

Tipos de textos funcionales

Estructura

Referencias

Textos informativos

Textos periodísiticos

INTRODUCCIÓN

Durante esta presentación estaremos hablando sobre los textos funcionales y sus diversas caracteristicas al igual que algunos de los ejemplos más destacados sobre estos.

DEFINICIÓN

Son aquellos que indican pasos, instrucciones o acciones para realizar alguna tarea específica; van dirigidas al lector de forma directa, clara y precisa. La función apelativa del lenguaje predomina en este tipo de textos, para poder generar una reacción del receptor. Por ejemplo:

  • Las recetas de cocina.
  • Manuales de usuario de electródomesticos.
  • Los manuales de éstilo o protocolo.
  • Los horarios de clase.
  • Las instrucciones de examenes.
  • Señalización en calles.

CARACTERISTICAS

Adecuación,cohesión y coherencia

Busca alcanzar un objetivo

Lenguaje

Cumplen un función específica

Lenguaje formal y especializado

Ilustraciones

FUNCIONES

SOLICITAR
EXPLICAR

Pueden simplemente explicar como hacer algo, dar paso a paso para resolver un problema o alcanzar un objetivo específico. Por ejemplo: manuales, instrucciones.

Hacer solicitudes específicas por parte del escritor. Por ejemplo: cartas de renuncia o circular de un condominio

REFERIR
PERSUADIR

Transmitir un mensaje al receptor que lo convenza de qué es lo correcto y generar una reacción, para hacer esto se usa un lenguaje dominante. Por ejemplo: carteles publicitarios o volantes promocionales.

Principalmente se trata de narrar o dar a conocer un acontecimiento en específico. No contienen opinión ni sentimientos del emisor. Por ejemplo: noticias científicas o periodísticas.

TIPOS DE TEXTOS FUNCIONALES

Textos científicos y técnicos

Textos históricos

Textos informativos

Textos periodisticos

Textos de entretenimiento

Textos literarios

Textos publicitarios

OTRA CLASIFICACIÓN

ESCOLARES

PERSONALES

LABORALES

Memorándum, cartas de petición, solicitudes de empleo

Apuntes de clases, mapas conceptuales, diagramas

Agendas, correos electronicos, diarios, etc.

Captar inormación de lo aprendido, pueden contener narrativas, explicaciones o esquemas, se debe mantener una forma que permita su entendimiento.

Son todos aquellos relacionados con el entorno laboral, ayudan a la comunicación entre compañeros de trabajo.

Estan basados en información propia, pueden ser experiencias, planes, sentimientos, opiniones, deseos, entre otros.

ESTRUCTURA

3. Numeraciones

1. Título

Deben tener un título que refleje la intención del texto y lo que el lector va a encontrar al momento de la lectura.

Nos detallan los pasos a seguir a la hora de conseguir algo.

4. Recursos gráficos

2. Subtitulos

Los utilizan para enriquecer el contenido del texto y facilitar su comprensión. Pueden ser viñetas, ilustraciones, colores, cuados, gráficos.

Dependen de la extensión del texto. Estos funcionan como un mapa de navegación dentro del texto.

REFERENCIAS

Ruiz Mitjana, L. (2023, 29 julio). Textos funcionales: tipos, características y funciones. Textos Funcionales: Tipo, Características y Funciones. https://psicologiaymente.com/miscelanea/textos-funcionalesEquipo editorial, Etecé. (2021, 7 septiembre). Texto funcional - Concepto, tipos, ejemplos y características. Concepto. https://concepto.de/texto-funcional/ ▷ Mapa conceptual de textos funcionales ¡Guía paso a paso! (2020, 17 noviembre). MapaConceptualWeb.com. https://mapaconceptualweb.com/textos-funcionales/ Textos funcionales. (2013). Textos Funcionales. https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&opi=89978449&url=https://planetciencia.weebly.com/uploads/8/9/1/1/89119516/libro_tlr2_segunda_edicion.pdf&ved=2ahUKEwi6p9nDyIWFAxWYM0QIHXsfB3AQFnoECA4QBg&usg=AOvVaw1X_GDvK2PJv_CDAoWjTooH Ortiz, J. (2020) Textoa funcionales: características, funciones, tipos, ejemplos. Recuperado de https://www.lifeder.com/textos-funcionales/

TEXTOS PUBLICITARIOS

Difunden contenido que incita a adquirir productos o servicios.La función del lenguaje que predomina es la referencial:

  • Referente
  • Contexto

ALCANZAR UN OBJETIVO

Son útiles para alguien que quiera hacer algo. Por ejemplo:

  • Reparar una bicicleta.
  • Montar alguna consola.
  • Construir algún juguete.

TIPO DE LENGUAJE

Predominan la función referencial y apelativa del lenguaje. Función referencial: Se enfoca en el referente y el contexto, transmite información concreta y objetiva. Funcipon apelativa: Se usa cuando el emisor quiere generar alguna respuesta de parte del receptor.

ILUSTRACIONES

Pueden contener elementos gráficos para que se pueda entender mejor lo que se quiere explicar. Normalmente utilizan imagenes o dibujos que llamen la atención de las personas.

TEXTOS LITERARIOS

Son hechos para que permanezcan en el tiempo. Van dirigidos a todo tipo de lectores. Se establece una comunicación autor-lector. Los géneros más comunes son el drámatico, épicp y lírico.

TEXTOS CIENTÍFICOS O TÉCNICOS

Se le da más importancia a los hechos, datos y procesos. Deben de ser precisos, presentarse de manera clara y poder comprobarse. Utilizan la función referencial del lenguaje

TEXTOS HISTÓRICOS

Se relatan historias. Se incluyen personajes y acciones que estos realizan. Suelen estar ambientadas en epocas antiguas. Dentro de un periodo o momento histórico.

TEXTOS DE ENTRETENIMIENTO

Misión clara de deleitar y entretener al público. Lo más importante es la satisfacción del lector. La información que contiene no suele ser relevante.

ADECUACIÓN, COHESIÓN Y COHERENCIA

Adecuación: Se encarga de la organización, estructura y la elección del tipo de lenguaje y la intención. Cohesión: Es el modo en que ligamos entre si a las ideas. Coherencia: Alude a la capacidad de hacer que lo planteado coincida con el tema propuesto.

TEXTOS INFORMATIVOS

Informar al receptor.Dar a conocer datos particulares sobre un tema o situación especifica. El emisor no expresa su opinion ni sentimientos respecto al tema.

LENGUAJE FORMAL Y ESPECIALIZADO

Son redactados con un lenguaje formal impersonal y dirigidos en forma directa y precisa, debe de tener coherencia y mantener un orden para lograr el entendimiento. También incluyen lenguaje especializado para lograr dar mejores explicaciones.

TEXTOS PERIODISTICOS

Cumplen tres funciones:

  • Informar.
  • Formar.
  • Entretener.

Cuando utilizan la función apelativa del lenguaje se les llama textos funcionales periodísticos.

CUMPLEN UNA FUNCIÓN ESPECÍFICA

Estos textos sirven para realizar una acción determinada y su contenido se caracteriza por ser objetivo. Se omite la inclusión de cosas innecesarias que no ayuden a entender las instrucciones.