Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
No al maltrato animal
Selene Aitiana Ochoa
Created on March 26, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
no al maltrto animal
Empezar
. . .
¿cómo surgió el pañuelo fucsia?
El pañuelo fucsia contra el maltrato animal en Argentina surgió como símbolo de la campaña "Ni una menos animal", inspirada en los pañuelos verdes del movimiento por la legalización del aborto, para concienciar sobre los derechos de los animales y combatir su maltrato.
Todos vemos que en el pañuelo, nombran una ley, ¿Pero saben en que consiste?
Ley 14.346
El pañuelo fuscia representa la reforma de ley 14.346
Esta ley se enfoca en la protección de los animales contra el maltrato y el abuso.Quienes portan el pañuelo fucsia están expresando su apoyo a una legislación más estricta y efectiva para prevenir el maltrato animal.
ORGANIZACIONES QUE LO APORTAN
Algunos ejemplos de organizaciones reconocidas a nivel internacional son PETA (People for the Ethical Treatment of Animals), Humane Society International, World Animal Protection, entre otras. Estas organizaciones utilizan el pañuelo contra el maltrato animal como un símbolo para mostrar su apoyo a la lucha contra el maltrato animal y para promover la concienciación sobre el bienestar animal.
Video en el cual se puede ver un claro maltrato hacia un gatito
Aquí queda un claro ejemplo de maltrato animal, las "vistas", usuarios de internet utilizan el maltrato hacia los animales para tener su inuto de fama, aún cuando les puede costar una vida
+ info
GRACIAS
Por favor, cuiden a los animales, incluso si no son de ustedes, tratenlos con el mismo respeto que tienen hacia cualquier ser vivo
¿Tienes una idea?
¡Que fluya la comunicación!
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.