Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
SEGUNDA LEY
Colin Nava Hector Ricardo
Created on March 26, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL
CENTRO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS NO.3 ESTANISLAO RAMIREZ RUIZ
"TECNICO EN SISTEMAS DE CONTROL ELECTRICO Fisica II
"Segunda Ley de Newton "
EEQUIPO 2
- Meneses Galicia Bruno
- Garcia Lopez Isaac Yael
- Colin Nava Hector Ricardo Colin
- Gonzalez Jimenes Geal
Empezar
Marco Teorico
¿Qué es la Segunda Ley de Newton? Se llama Segunda Ley de Newton o Principio Fundamental de la Dinámica al segundo de los postulados teóricos que realizó el científico británico sir Isaac Newton (1642-1727) basándose en los estudios previos de Galileo Galilei y René Descartes.
“Mutationem motus proportionalem esse vi motrici impressæ, & fieri secundum lineam rectam qua vis illa imprimitur” Lo que significa: “El cambio de movimiento es directamente proporcional a la fuerza motriz impresa y ocurre según la línea recta a lo largo de la cual aquella fuerza se imprime”.
Esto significa que la aceleración que un cuerpo determinado experimenta es proporcional a la fuerza que sobre él se imprime, que puede o no ser constante. La esencia de lo propuesto por esta segunda ley tiene que ver con la comprensión de que la fuerza es la causa del cambio de movimiento y velocidad.
Ecuacion
La sumatoria de las fuerzas es igual a la variación del momento lineal producida en el intervalo de tiempo considerado más el intervalo de tiempo considerado
- Su fórmula es: F=ma
- F=fuerza
- m=masa
- a=aceleración
- La segunda ley de Newton o principio fundamental establece que la rapidez con la que cambia el momento lineal (la intensidad de su cambio) es igual a la resultante de las fuerzas que actúan sobre él
- La ecuación fundamental de la dinámica de traslación establece que si la fuerza resultante que se aplica a un cuerpo libre no es nula, este experimentará una aceleración, o lo que es lo mismo, un cambio en su estado de reposo o de movimiento.
Newton llegó a esta conclusión tras realizar una serie de experimentos en los que pudo comprobar que:
Si se aplica la misma fuerza a cuerpos con distinta masa, se consiguen aceleraciones diferentes. La fuerza es directamente proporcional a la aceleración que experimenta el cuerpo, y la constante de proporcionalidad del cuerpo utilizado corresponde con su masa.
sIMULADOR
FAVOR DE INGRESAR AL LINK
https://www.walter-fendt.de/html5/phes/newtonlaw2_es.htm
vIDEO
EL VIDEO SE SUBIAR A PARTE
Bibliografias
Leskow, E. C. (2024b, octubre 24). Segunda Ley de Newton - Concepto, fórmula, experimentos y ejemplos. Concepto. https://concepto.de/segunda-ley-de-newton/ Fernández, J. L. (s. f.). Segunda Ley de Newton. Fisicalab. https://www.fisicalab.com/apartado/principio-fundamental Vista de aplicaciones de la Segunda Ley de Newton. (s. f.). https://revistas.unam.mx/index.php/rmbd/article/view/46998/42311
¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.Escribe un texto genial, haciendo clic en Texto, en la barra lateral izquierda. Ojo: las fuentes, el tamaño y el color deben adecuarse al tema que estés tratando.
Escribe un titular genial
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!
¿Sabías que...Retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve? Es quizá el recurso más efectivo para captar la atención de tu audiencia.