Full screen

Share

REFERENCIAS
DE RAZÓN
DE INTERVALO
ORDINAL
NOMINAL
ESCALAS DE MEDICIÓN
Escalas de medición
Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

Transcript

REFERENCIAS

DE RAZÓN

DE INTERVALO

ORDINAL

NOMINAL

ESCALAS DE MEDICIÓN

Escalas de medición

¡Dale caña a lo multimedia!

Si quieres incluir un vídeo copia la URL y pégala en la pestaña Insertar en el Editor. Puedes activar opciones como “Autoplay”, “Loop” y “Mute” dependiendo de tus preferencias.

Escala usada para la medición de las variables, distinguiéndose cuatro de ellas: nominales, ordinales, de intervalo y de razón. Los cuatro niveles de medida determinan qué operaciones son posibles de usar y por consiguiente las pruebas estadísticas que son permisibles en cada nivel. Todas las escalas tienen algunas propiedades formales que proporcionan definiciones de las características de la escala con mayor exactitud que las que puede asignarse en términos verbales. Estas propiedades pueden expresarse más abstractamente especificando las operaciones aritméticas posibles y las relaciones entre los objetos que han sido clasificados.

Escalas de medición

Comprende los datos ordinales con un mínimo de tres valores posibles y con un número total limitado. Los objetos en una categoría no sólo son diferentes de los objetos en otras categorías de esa misma escala sino que tienen alguna relación con ellos. Relaciones típicas son: mayor, más alto, más difícil, más enfermo, menos grave. Su significado específico depende de la naturaleza de la relación que define esa escala. Ejemplos: escalas de clase socioeconómica, grados de un linfoma, grados de Mallampati, clasificación ASA. Muchas pruebas o escalas de evaluación resultan en puntajes que tienen la fortaleza de rangos: el puntaje del Mini Mental State, la escala de Glasgow o el puntaje APACHE son buenos ejemplos. Aun cuando estos puntajes pueden parecer más precisos que los rangos, generalmente no cumplen con los requisitos de escalas de mayor nivel y deben ser consideradas como ordinales. La diferencia fundamental entre una escala nominal y la ordinal estriba en que ésta incorpora la relación de “mayor que” (>) o “menor que” (<) a la de equivalencia (=). Cualquier transformación que no altere el orden de las clases es permisible. La mejor descripción de la tendencia central es la mediana ya que ésta no se ve afectada por cambios de puntajes, en tanto no se altere el número de cuentas sobre o bajo ella. Con la escala ordinal es posible usar todo el rango de pruebas estadísticas conocidas como “estadísticas ordinales o de rango” o “no paramétricas”. La única presunción de estas pruebas es que los puntajes deben ser sacados de una distribución continua.

Escala ordinal
Escala de intervalo

Psicofácil (s, f) Escalas de intervalo y razón facilmente explicadas [video] You Tube. Obtenido de https://youtu.be/Zby9niVD3q0?si=Am1sTNL8xuwCkDKM Questionpro (s, f) Escala nominal: Características y ejemplos. https://www.questiompro.com Dagnino, J. (2014) Tipos de datos y escalas de medida. Revista chilena de anestesia. https://revistachilenadeanestesia.cl Díaz, P. (2014) Escala de razón: ejemplos y aplicaciones. https://lmsnews.org

Referencias
Escala de razón definición

La escala de razón es el tipo más alto de escala de medición que satisface todas las propiedades de las escalas anteriores: nominal, ordinal y de intervalo. En una escala de razón, además de tener características de identificación, orden y distancia igual entre valores, también hay un punto cero absoluto que indica la ausencia completa de la propiedad medida. En otras palabras, la escala de razón permite realizar comparaciones proporcionales y operaciones matemáticas significativas, como multiplicar y dividir valores.

Las características principales de la escala de razón son su punto cero absoluto, la igualdad de intervalos entre valores y la capacidad de realizar operaciones matemáticas significativas. Esto la distingue de las escalas de menor nivel, como la escala nominal (que solo permite la identificación) y la escala ordinal (que además de identificar, establece un orden, pero no tiene intervalos iguales entre valores).

Características de la escala de razón