Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Reuse this genially

TÉCNICAS DE BASTÓN

Dani Herv.

Created on March 25, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

TÉCNICAS DE BASTÓN

Técnica más habitual para desplazarse de forma segura e independiente, tanto en espacios exteriores conocidos como desconocidos. Esta técnica consiste en mover rítmicamente e bastón delante del cuerpo, revisando la zona por donde se camina para detectar obstáculos, huecos o irregularidades que podrían hacer tropezar a la persona.

Técnica de HOOVER

El desplazamiento: la punta del bastón tiene que quedar delante del pie que comenzará la marcha y se debe mantener el ritmo, de modo que el bastón toque el suelo del lado derecho mientras se adelante el pie izquierdo, y viceversa.

Sujeción del bastón: con la mano se sujeta el bastón y poniendo el dedo índice a lo largo de la parte del mango. Este aspecto hace que se mejore la percepción táctil y ayuda a la persona a dar direccionalidad al movimiento del bastón. El brazo se debe llevar un poco flexionado, cerca del cuerpo y centrado por la línea media (tomar como referencia el ombligo).

El movimiento: con la muñeca se realizan movimientos de izquierda a derecha de forma recta (no circular). El bastón debe tocar el suelo en los extremos derecho e izquierdo, y entre ambos se formará un arco.

Esta técnica es útil para el desplazamiento por espacios interiores (centros comerciales, hospitales…). La técnica es deslizar la contera del bastón (la punta inferior que toca el suelo), en posición diagonal, por el suelo pegada a la pared, sin realizar ningún toque.

Técnica de DESLIZAMIENTO

Esta técnica permite a la persona tener más seguridad en los desplazamientos por espacios abruptos o montañosos. Es necesario emplear un bastón rígido para que ofrezca más información sobre el terreno y sirva de apoyo en un momento determinado. La técnica sería: tomar el bastón por la empuñadura en forma de agarre, ubicándolo al frente y en el centro del cuerpo en paralelo, dando dos o tres toques al terreno en forma de picado.

Técnica de TOQUE

Técnica de SUBIR Y BAJAS ESCALERAS

Esta técnica permite a la persona desplazarse en espacios donde haya escaleras. Para ello la persona deberá ubicarse a la derecha de la escalera y tomar el bastón con agarre de pinza, de forma que la puntera del bastón mida la altura y el ancho del escalón. Con la información obtenida puede superar las escaleras, con el bastón siempre un escalón por delante, tocando el borde del peldaño. Cuando el escalón no perciba más escalones significa que habrá llegado a un descansillo de la escalera o que ha finalizado.