Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
formas-de-organización-social
Kithze Collazo
Created on March 25, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Organizacion social
¿Que son los grupos sociales?
Los grupos sociales son conjuntos de personas que comparten algún tipo de vínculo o característica común que los identifica como parte de un mismo conjunto. Estos vínculos pueden ser de diversa índole, como intereses, valores, normas, roles, actividades, entre otros.
Su clasificacion
Los grupos sociales se pueden clasificar de diversas formas según diferentes criterios. Algunas de las clasificaciones más comunes son las siguientes:
Caracteristicas
Compartir caracteristicas
Cohesion social
Interaccion social
Metas comunes
Los mapas son un gran aliado, ¡úsalos!
Formales
Informales
Las organizaciones sociales pueden clasificarse en diferentes tipos según la naturaleza de las relaciones interpersonales que se dan en su seno. Algunas de las clasificaciones más comunes incluyen:
Fines de lucro o sociales
Politicos y recreativos
Equipo editorial, Etecé. (2022a, febrero 2). Organización social - Concepto, características, tipos y ejemplos. Concepto. https://concepto.de/organizacion-social/#tipos-de-organizaciones-sociales
Equipo editorial, Etecé. (2022, 25 noviembre). Grupo social - Qué es, concepto, tipos y ejemplos. Concepto. https://concepto.de/grupo-social/
Cajal, A. (2020, 29 mayo). Grupos sociales: tipos, ejemplos y sus características. Lifeder. https://www.lifeder.com/ejemplos-de-grupos-sociales/
Referencias
Los grupos sociales pueden ser muy diversos y abarcar desde grupos pequeños y cercanos, como la familia o un grupo de amigos, hasta grupos más grandes y abstractos, como una nación o una cultura.
Grupo primarios
Un grupo primario se caracteriza por la presencia de relaciones personales íntimas y duraderas entre sus miembros. Los individuos que forman parte de este tipo de grupo pasan mucho tiempo juntos y participan en diversas actividades en compañía. Esta cercanía facilita que se conozcan profundamente y que se preocupen genuinamente por el bienestar de los demás.
Grupo secundario
Los grupos secundarios suelen ser considerablemente más grandes que los primarios y están compuestos por individuos cuyas relaciones son principalmente formales o institucionales. En este tipo de grupos, la conexión emocional tiende a ser más débil y suele faltar un profundo conocimiento interpersonal entre sus miembros.
Nacionalidades
El sentimiento de pertenencia a un grupo nacional, basado en la nacionalidad, es uno de los más fuertes y arraigados en muchas sociedades. La identificación con la propia cultura, los valores y las tradiciones de un país suele generar un sentido de pertenencia profundo y duradero en la mayoría de las personas. Este sentimiento puede manifestarse en diversas formas, como el orgullo por los logros de la nación, el respeto por sus símbolos y la solidaridad con otros miembros de la misma comunidad nacional.
Cultural
La cultura es un elemento fundamental en la construcción de la identidad individual y colectiva. Las personas tienden a identificarse más fácilmente con aquellos que comparten su misma herencia cultural, ya que comparten valores, normas y tradiciones similares. Esto puede facilitar la comunicación y la comprensión mutua, ya que existe una base cultural común que sirve como punto de referencia.