Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
PORTAFOLIO DIGITAL AMARILIS FRANCO
Amarilis del Rosario Franco Sandoval
Created on March 24, 2024
TRABAJO SOCIAL
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Portafolio Digital Espacios Profesionales del Trabajo Social
Amarilis del Rosario Franco Sandoval
empezar
Índice
Top
Top
Biografía
Introducción
Filosofía
NEW
Espacios Profesionales
Áreas del Trabajo Social
Política Social
Índice
Top
Top
Niveles de Intervención
Métodos
Objeto y Sujeto
NEW
Interrogante
Conclusiones
Análisis Final
Un poco Sobre Amarilis...
Nací el 27 de octubre del 2001, en la cuidad de Quetzaltenango, actualmente tengo 22 años y estudio la carrera de Trabajo Social en la Univerdad de San Carlos de Guatemala CUNOC, voy en el tercer semestre de la carrera.Toda mi vida he estudiado en Quetzaltenango y me gradue de Bachillerato, del Colegio Dr. Rodolfo Robles Soy una persona solidaria, respetuosa y justa, trato de luchar por que cada quien reciba lo que merece sin distinción alguna, odio las injusticias, me considero una buena líder. Decidí estudiar trabajo Social, por la labor que hago en Cruz Hoja Guatemalteca...
Presiona Aquí
Introducción
El Presente Portafolio Difital es un documento interactivo y didactico que nos muestra todo aquellos relacionado con el Trabajo Social, profesión que basa en el respeto de los derechos humanos y la justicia
Politica Social
Filosofía
Valores
social por medio de intervenciones, promoviendo el desarrollo social, la cohesión social, el bienestar social, el bien común, la organización, el fortalecimiento y la liberación de las personas. Tocando temas como el origen de la profesión, la filosofía en la que se basa, los valores, principios y los objetivos que tiene. Además se mensionará algunos de los fundadores y pioneros del Trabajo Social representandolo, desarrollandolo para que llegara a todas partes del mundo. Incluyendo sobre la Politica Social que va de la mano con la profesión vincunlando estos dos temas y analizando el impacto e influencia que tiene en la sociedad, para un desarrollo social e integral individual y comunitario.
Filosofía del Trabajo Social
El Trabajo Social es una carrera que se basa en valores y principios que sostienen y determinan la elección del hombre frente alternativas de conductapara el análisis crítico-reflexivo de los presupuestos culturales y disciplinares que informan a las teorías y prácticas que sustentan la actividad del trabajo social.
Haz Click Aquí
Mary Richmond
Definió un concepto de qué es Trabajo Social en el año de 1930: Es un "arte" o "talento" por el que se realiza una acción para el beneficio de personas diferentes, generando 3 acciones:
¡lo último!
- Beneficencia
- Caridad
- Filantropía
Primeras figuras del Trabajo socialcolabora con los indivuduos para el mejoramiento y desarrollo de la sociedad.
Si quieres saber más
Ezequiel Egg
Egg definia el Trabajo Social como una "Acción Social" que generaba distintos cambios como:
- Cambio
- Cohesión Social
- Bienestar
- Organización
- Bien Común
Para mantener una situación o algun problema y asi poder mejorarlo y transformar para el desarrollo por un bien común.
Federación Internacional del Trabajo Social
Según la Federación Internacional del Trabajo Social define la profesión como una disciplina Científica basada en la práctica y la disciplina siendo una profesión reconocida que brinda Fortalecimiento Personal para el bien común.
FITS
Press On
Valores
Hacer clik en cada uno de estos
Dignidad Humana
Autodeterminación
Imparcialidad
Perfectibiliadad de la Naturaleza Humana
Importancia del Trabajo y aprovechamiento constructivo de Ocio
Admisión de las Diferecnias
Satisfacción de las Necesidades Humanas
Libertad
Participación Social Constructiva
Protección de la Propia Existencia ante las amenazas de otros hombres o de la naturalesa
Hacer Click en cada uno de estos
Valores de la Práctica
El Hombre constituye para el Trabajo Social el valor Universal
Organización
Solidaridad
Lucha
Transformación Social
Bienestar Social
Libertad
Principios del Trabajo Social
- El Trabajador Social NUNCA aparecerá en las comuniades o grupos como poseedor de soluciones a los problemas que enfrentan.
- El Trabajador Social NO llegará a ñas poblaciones a sentir, pensar y decir por las demás personas.
- La Unidad de TEORIA y PRÁCTICA es esencial para su intervención profesional.
- El grado de CONSCIENCIA, LUCHA y ORGANIZACIÓN de los sectores vulnerables se constituyen en el medio significativo en la búsqueda de cambios en el país.
- Toda Intervención profesional debe partir de PROBLEMAS e INTERESES inmediatos en la búsqueda de la transformación social que permita el desarrollo integral de grupos, comunidades e individuos.
OJO
Objetivos
- Promover y Participar en tareas de investigación, planificación y ejecucuón científica en las instituciones, progrmas, proyectos encaminados a la solución de las problemáticas de la problación.
- Promover, orientar tecnicamente la organización social en grupos, comunidades e individuos en la búsqueda del bienestar social.
- Interpretar críticamente la realida nacional del país, para contribuir a la construcción de justicia, bienestar y transformación social.
- Contribuir a la introducción de cambios, actitudes, mentalidad y comportamiento en los individuos, grupos y propositiva la realidad en la que viven.
- Propiciar y Orientar procesos de evalución en la ejecución de acciones dirigidas a grupos, comunidades e individuos.
- Mantener permanentemente y sistemáticamente la atención en el acontecer guatemalteco para participar en elmomento propicio en la defensa de los derechos humanos, colectivos e individuales.
Next
Sociedad
Necesidades problemas demandas
Trabajo Social
Económicas, sociales, políticas, ambientales, culturales
Áreas Tradicionales
Ver el video
- Salud
- Educación
- Seguridad Social
- Bienestar Social
- Promoción Social
- Juridico Social
Next
Áreas Emergentes
- Área Empresarial
- Migrantes
- Derechos Humanos ( trabajar y velar por el bienestar de ellos)
- Municipalismo( oficina alimentaria, municipalidad)
- Medio Ambiente
- Adulto Mayor
- Discapacidad
- Comunidad Sexual- LGBTIQ+
- Desarrollo Económico Local
- Área de gestión integral del recurso hídrico
Haz Click
Text button
Políticas Sociales y Trabajo Social
2. Estado
1.Política
"Acto de Gobernar un Pais"Es el conjunto de actividades que se asocian con la toma de decisiones en grupo, u otras formas de relaciones de poder entre individuos, como la distribución de recursos o el estatus
Forma de organización social, que cuenta con instituciones soberanas, que regulan la vida de una cierta comunidad de individuos en el marco de un territorio nacional.
Elementos del Estado son 4
3. Poder
4.COERCITIVO
Es una fuerza nacida de la conciencia social, destinada a conducir al grupo en la búsqueda del Bien común y capaz, dado el caso, de imponer a los miembros la actitud que ella ordena
Es la presión que se hace sobre una persona para manipular una conducta o un cambio en su forma de pensar(Amenaza).
Next
Tipos de Políticas Estatales
Provenientes del Estado
Política Social
Política de Seguridad
Política Económica
Potencializa:
- Seguridad interna, externa
- Defensa militar
- Resguardo de fronteras
- Migración
- Tratados internacionales en materia de seguridad
- La operativizan: el Ejercito, PNC, ministerio de gobernación,entre otros.
Potencializa:
- Agricultura, industria, minería, energía, comunicaciones, transporte, exportación, importación, crédito ,finanzas, sistema monetarios, impuestos, fomento productivo.
- sistema bancario, ministerio de finanzas publicas, MAGA, ministerio de energía y minas, entre otros.
- Producto de la Desigualdad:
- Producido por el sistema capitalista
- Servicios Básicos en condiciones de pobreza y pobreza extrema siendo atendidos para mejorar las condiciones en las que habitan
- El estado es el obligado a brindar a la población
- condiciones humanas para acceder a los servicios básicos y un desarrollo integral
Next
Ojo
Política Social
Se le llama asi al conjunto de decisiones políticas, gestión, instrumentos y medidas, tanto del sector público y privado, que tienen por objeto el acceso generalizado de la población a niveles de vida y bienestar integralmente adecuados, especialmente de los grupos más desfavorecidos, procurando que los beneficios del desarrollo alcancen a todas las capas de la sociedad con la mayor equidad y generando el desarrollo social e integral de la sociedad en general.
Guatemala!
Next
Objetivos de la Política Social
- Erradicación de la pobreza: la población debería de contar con un empleo digno para generar ingresos
- Maximización del bienestar social: sectores sociales pobres, no pobres que permitan un desarrollo integral humano.
- La búsqueda de la igualdad: para todos la búsqueda de justicia, respeto de derechos humanos , acciones que van a largo plazo.
Next
La política Social se ejecuta a través de Políticas particuláres:
Seguridad Social
vivienda
Salud
Promoción Social
Asistencia Social
Text button
Política Social y el Trabajo Social
La política social se enfoca en abordar las necesidades básicas, como salud, la atención médica, la vivienda y la educación, a través de programas gubernamentales y servicios.
Next
Haz click aquí
Política Social
Rol del Trabajo Social
Crisis y Emergencias Sociales
Ética de la Política Social
Desáfios de la Implementación
Investigación en la Política Social
Comparativa
Avances y Futuro
Desafíos de Implementación
La Política Social presenta problemas u obstáculos que no permiten el funcionamiento apto.
Resistencia Política
Burocracia
Burocracia
Falta de Recursos
Rol del Trabajo Social
El Trabajado Social apoya a individuos y comunidades desfavorecidas
Apoyo Individual
Intervención Directa
Empoderamiento Humano
Fortalecimiento de Comunidades
premio 20xx
Evaluación de Programas
Medir Impacto y proponer nuevas ideas
Crisis y Emergencias Sociales
Ante desastres naturales o conflictos, actuar para proteger a las poblaciones afectadas
preparación ante posibles emergencias
Alerta Temprana
refugio, alimentos y atención médica
Intervención Inmediata
Recuperación a Largo Plazo
apoyo psicosocial para afectados
Ética en la Política Social
Confidencialidad
Proteger la privacidad de los clientes
Imparcialidad
Evitar prejuicios y discriminación
Respeto
Tratar a todos con dignidad y compasión
Política Social Comparativa
ALEMANIA
ESPAÑA
FRANCIA
Énfasis en atención médica universal
Programa de protección social integral
Inversión en educación y desarrollo profesional
Investigación en Política Social
Entrevistas, grupos focales, y análisis de contenido.
Cualitativo
Cualitativo
Encuestas, análisis estadístico, y modelado de datos..
Cuantitativo
Cuantitativo
Avances Tecnológicos
Next
Plataformas Educativas
Asistencia Remota
Telemedicina
Consultas Médicas a distancia
Oferta de contenido educativo virtual
Apoyo y seguimiento a través de tecnología
Futuro de la Política Social y el Trabajo Social
Sostenibilidad Financiera
Garantizar la continuidad de los programas sociales..
Equidad
Acceso justo y adecuado a los servicios.
Cambios Demográficos
Adaptación a la evolución de la población
Cambios Tecnológicos
Integración de avances para mejorar la eficiencia.
Espacios Profesionales
1. Profesional
del Trabajo Social
Un espacio profesional es un rol donde los Trabajadores Sociales han logrado generar un cambio en el modo de actuar ya que antes se pensaba en solamente en solucionar problemas inmediatos como el hambre o entrega de víveres, algo inmediato paso a un rol mucho más dinámico y complejo llevando a las personas ideas, herramientas, capacitación, orientación, formación y alternativas para su desarrollo y bienestar. Con ello hacer realidad el cambio en la vida de las personas y por supuesto generar un cambio social.
2. Institucional
3. Ocupacional
Sujeto
Es un individuo, grupo o alguna instancia social que esta involucrada en la intervención del Trabajo Social que comparten una experiencia y una identidad en conjunto, despliega prácticas en torno a un proyecto común, convirtiéndose en un actor social capaz de incidir sobre su propio destino y en el de la sociedad a la que pertenece
¡lo último!
Text button
Objeto
Objeto en el Trabajo Social
Objeto de Intervención
Son todas aquellas necesidades o problematicas.Es el ámbito de la realidad
El Objeto del Trabjador Social es delimitar todos esos aspectos que tiene un necesidad, siendo vulnerables a modificarse por la intervención profesional del Trabajador Social.
Métodos del Trabajo Social
De Caso Social Individual
De Trabajo Social en Grupo
Es aquel método que vigila situaciones de grupos y que logren crecer los individuos que pertencen a un grupo y que con ello el grupo evolucione en tareas específicas.
Es un proceso psico-social que tiene la función de cambiar en el usuario y la reclación que tiene con el medio
Niveles de Intervención
Social o de Grupos
Individual y Familiar
Comunitario
Interrogante...
¿Desde su aprendizaje en el curso de espacios profesionales del Trabajo Social, describa que aspectos le han sido utiles en su formación Profesional?
Respuesta
Conclusiones
Aqui terminamos este portafolio didáctico, que contiene las tres unidades del curso Espacios Profesionales del Trabajo Social, considerando que es un curso de suma importancia ya que es de los pocos cursos que se imparten en los primeros años de la carrera que realmente logran dar una vision real y concreta de lo que es y hace un Trabajador Social en el territorio y contexro Guatemalteco, en este material didáctico se desarrollaron cada unos de los aspectos y puntos crusiales que vimos en clase, por ejemplo;la filosofia del Trabajo Social que es lo fundamental siendo esto en lo que nos basamos como Trabajadores Sociales y asi poder definir el Trabajo Social como un campo importante que ayuda a mejorar la calidad de vida de la sociedad, trabajando para mejorar el bienestar de las personas y ayudarles a desarrollar habilidades para la vida, hasta llegar a un punto politico y legal, lo interesante que es saber como estas disciplinas y entre muchas otras van de la mano con la profesión, complementandose unas con otras,sin olvidar lo importantes que son los niveles de intervención, los espacios en los cuales se desenvuelve el Trabajador Social y como intervenimos en muchos campos o áreas que son indispensables para los seres humanos inclusive algunas de las áreas que intervenimos o trabajamos son derechos inherentes que tiene cada uno de los seres humanos, por lo que son de suma importancia ya que tambien velamos por el cumplimiento de los derechos de los individuos y asi poder lograr y mejorar el nivel de vida y de desarrollo de la Sociedad.
Análisis Final
A mi parecer el portafolio digital creo que ha sido una de las mejores herramientas de aprendizaje, en la que pude entender de una manera más profesional como es que se toman los casos y como es que el Trabajador Social nos brinda la atención necesaria y sobre todo como es que es el vinculo o puente entre la persona caso y otros porfesionales para solución de problemáticas que se presentan en las sociedades, teniendo presente es clave para asegurar el estado del bienestar, no tanto como proveedor de servicios sino especialmente como profesión que busca dotar de herramientas a las personas, grupos y comunidades para que sean ellos mismos promotores de su propio cambio, inclusive puedo decir que me refresco los conociemtos que obtuve del semestre pasado, además profundizó en temas donde solamete tenia pinceladas y me facilitó la comprensión de cada uno de los temas y a reforzar lo que vimos en clase , la actividad del portafolio me gustó mucho en general, fue un gran aprendizaje.
Next
Bibliografía
- (s.f.).
- 100, S. (15 de febrero de 2024). Facebook. https://www.facebook.com/100064771264103/posts/pfbid02pX2T7ugVUc8JQC4Tzo72Nw6L4SNSPA9nAwN3nYvubCHBsh8dcXaLuK2XivX7Tah2l/?mibextid=WC7FNe
- Anónimo. (s.f.). https://www.mindomo.com/es/mindmap/areas-emergentes-del-trabajo-social-880ce4ca4673ecb0988416dc0ee1eeeb
- Anónimo. (2023). CAS. https://casgt.org/telemedicina/
- Audiovisualesdcg. (4 de septiembre de 2022). Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=mjyOxAvtaok
- EBD. (23 de febrero de 2023). https://www.economicsbydesign.com/es/qu%C3%A9-es-la-asistencia-social-una-gu%C3%ADa-sencilla/
Next
- SEGEPLAN. (8 de abril de 2023). http://www.segeplan.gob.gt/downloads/clearinghouse/politicas_publicas/Transversales/Pol%C3%ADtica%20Desarrollo%20Social%20y%20Poblaci%C3%B3n.pdf
- Social, C. O. (s.f.). https://trabajosocialsevilla.es/nuestra-profesion/#:~:text=Una%20de%20las%20pioneras%20del,(Richmond%201962%3A%2067).
- Sociales, C. (09 de 11 de 2022). https://www.unir.net/ciencias-sociales/revista/principios-eticos-trabajo-social/
- Vista, L. E. (1 de julio de 2022). https://www.youtube.com/watch?v=5YeHiNRndTw&t=47s
- Watchs, H. R. (2023). https://www.hrw.org/es/world-report/2024/country-chapters/guatemala
- ONU. (16 de noviembre de 2018). https://news.un.org/es/story/2018/11/1445981
Next
- Entelekia, R. (2017). Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=0GgshmHgaZQ
- es, M. T. (abril de 2020). Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=Us-B7yCcAA8
- Fernández, O. D. (19 de octubre de 2022). https://trends.ufm.edu/articulo/falsedades-pobreza-guatemala/
- Kids, I. S. (16 de noviembre de 2020). https://www.youtube.com/watch?v=mCSaP-L7lsQ
- Lopéz, P. (14 de marzo de 2024). https://www.diainternacionalde.com/ficha/dia-mundial-trabajo-social
- Marcano, F. (18 de septiembre de 2023). https://www.elnacional.com/opinion/intereses-partidistas/
- Núñez1, B. I. (2020). https://www.medigraphic.com/pdfs/vertientes/vre-2020/vre201-2c.pdf
- Loreto, A. (23 de febrero de 2024). Intervención a Nivel Comunitario. Obtenido de http://taulasanlorenzo.blogspot.com/p/intervencion-comunitaria.html#:~:text=La%20Intervenci%C3%B3n%20Comunitaria%20es%20el,transformaci%C3%B3n%20de%20su%20propia%20realidad.
Next
Dale un vistazo!!!
Áreas Emergentes
!Intervención de Manera Inmediata!
Son áreas de intervención nuevas que surgiron con el paso del tiempo en vista de las nuevas necesidades que surgieron en la sociedad, para poder ayudar a la solución de dichos problemas y que se le de un acompañamiento indicado ante dicha situación de conflicto. Aplican funciones como: ejecutar, planificar y proyección.
- Brinda Acompañamiento y Orientación
- Función del Trabajador Social
- Pandemia fue una atención emergente
- Surgieron por las nuevas necesidades.
¿Es compatible la Ética con la Política?HAZ CLICK EN ESTE VIDEO Y AVERIGUALO!!!!!!
Celats 1989
Dice asi: " Toda acción del Trabajador Social se orienta a la práctica y a la Intervención en la realidad Nacional".
Proceso Metodológico
Investigación
Diagnostico
Plan de Tratamiento
Hay 2 tipos de Diagnostico:- Preliminar
- Social
Evaluación
PNC
Defensa Militar
Migración
Mary Richmond
Política Social en Guatemala
La Política de Desarrollo Social y Población es un conjunto de medidas del Organismo Ejecutivo, con el fin de crear y promover las condiciones sociales, culturales, políticas, económicas y jurídicas que faciliten el acceso de toda la población a los beneficios del desarrollo en condiciones de igualdad y equidad de acuerdo con la dinámica y características propias de la población guatemalteca presente y futura.
Contribuir al desarrollo de la persona humana en los aspectos social, familiar, humano y su entorno, con énfasis en los grupos más vulnerables de la población.
Objetivo
Ministerio de Finanzas
MAGA
Ministerio de Energía y Minas
La Falta de Recursos limita el acceso a diversos programas y proyectos
Respuesta.....
Durante todo el semestre sobre todo en el curso de Espacios Profesionales del Trabajo Social, logré darme cuenta lo que es y como se trabaja la carrera con ayuda de distintos aspectos como:
- Se nos brindaron recursos donde logramos desarrollo actividades.
- La Licenciada se comprometia y aseguraba que comprendieramos lo que debemos de hacer y lo que ella espera de nsosotros como estudiantes.
- Favorecio la reflexión sobre nuestro proceso de aprendizaje.
- Realizamos tareas didacticas para ayudarnos a la compresión de la teoría.
- Compartimos experiencias concretas y reales sobre la coyuntura que se vive actualmente en el país.
- Se nos compartieron competencias adecuadas para contribuir al desarrollo profesional.
- Innovación en la manera de enseñanza y aprendizaje.
- Las visitas de campo, nos ayudaron a tener experiencias reales sobre como vive la sociedad Guatemalteca.
Estado
Servicios Básicos
Social o de Grupos
- Prevencion de Problemas
- Provision de recursos
- Desarrollo Social y Personal
- No juzgar
- Respeto- aceptación-autodeterminación
- Responsabilidad
Lo que busca es promover las condiciones para que los grupos colectivos y diversos el desarrollo y la participación activa para lograr un proceso de cambio de manera grupal como personal. Además buscar tratar los problemas sociales o personales que colocan a los grupos en vulnerabilidad con el objetivo de la solución y desarrollo grupal ayudandose de tecnicas como el diálogo, foros, mesas redondas, etc.
Principios
Elementos del Estado
Son 4:
Población
Soberanía
- Exteriorizar su poder
- Institucionalizar su poder
- Administrar una identidad colectiva
Territorio
Gobierno
Intereses Partidistas- Artículo
¿Tienes una idea?
¡Que fluya la comunicación!
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.
Caso Social en Grupo
Individual y Familiar
Conocidomcomo "Trabajo Social de Casos"
Es un proceso por el cual logramos prevenir a nivel individual y familiar en una realidad específica,poniendo a disposición recursos necesarios por medio de una relacion de apoyo, acompañamiento y hasta cieto punto educación Social teniedno como base los Derechos Humanos Universales. Para el Trabajo Social, la familia es una de las áreas principales de intervención, constituyéndose, como se ha dicho, en la modalidad más antigua del Trabajo Social implicado así la intervención en un sistema natural.
- Individualización: Atención a la persona
- Aceptación: aceptar problemas y necesidades
- Autodeterminación: toma de desiciones
- No Enjuiciamiento: no juicios sin valor
- Respeto: a la persona caso, familia o comunidad
- Secreto Profesional: no divulgar infomación por seguridad e integridad
Principios
Portador del Recurso
Es la Intitución que atiende
Tipos de Poder
Es la lógica de las funciones por parte de las personas que ocupan un cargo signifcativo dentro del gobierno, influyendo en el comportamiento, pensamiento o en la forma de actuar de una sociedad.
Político
Se le llama asi a los que son dueños del capital y que logran disponer de los recursos y medios de producción en el país, los cuales deciden qué producir, dónde y a quién emplear.
Económico
Es el cual por medio de conocimientos, imágenes, símbolos, valores, cultura y ciencia hace influencia en la coacción psíquica, para que la sociedad actúe en una forma determinada.
Ideológico
Sujeto Mediador
Es el Trabajador Social
Los objetivos , según Douglas y Griesbrecht (1990), son:
- Elevar el nivel de conocimiento de la comunidad.
- Promocionar el nivel de participación.
- Implementar y desarrollar intervenciones que den respuesta a las necesidades y prioridades identificadas por la comunidad y/o los investigadores.
- Permitir a los miembros de la comunidad el mantenimiento y desarrollo de los programas o servicios.
- Transferir la responsabilidad de los programas y delegar los servicios a los miembros de la comunidad para completar el proceso del proyecto.
- Apoyar técnicamente y sistematizar la información para que sirva de referencia a otras comunidades.
Comunitario
La Intervención Comunitaria es el conjunto de acciones destinadas a promover el desarrollo de una comunidad a través de la participación activa de ésta en la transformación de su propia realidad. Por tanto, pretende la capacitación y el fortalecimiento de la comunidad para su propia transformación y la de su ambiente. El proceso de intervención comunitaria debe ser integral y dinámicopretende diseñar, desarrollar y evaluar las acciones desde la propia comunidad Su principal característica es que se da en un espacio físico-social concreto en el que los sujetos participan activamente en la transformación de su realidad, a partir de sus problemas concretos. (Asun, 1993)
Recursos
Objetivo
Inversión financiera y ayuda internacional
Mejorar la calidad de vida de de las personas
Organizaciones gubernamentales y ONG trabajan en equipo
Implementación
A continuación una breve explicación de la definicion de la Burocracia
Los 3 Niveles de Intervención
Existen 3 tipos de Sujetos
Portador de Necesidad
Es el Cliente, Usuario, Grupo o Comunidad que recibe un servicio o una atención.
Socorrista Cruz Roja
Voluntariado
Soy Amarilis Franco Sandoval y hace 5 años entre a Cruz Roja como voluntaria, actualmente soy Socorrista y en situaciones de riesgo o peligro somos la primera línea de llamado de emergencia. En Cruz Roja he sido capacitada en Primeros Auxilios, Primeros Auxilios Comunitarios Atención Comunitaria, Covid-19, Signos Vitales, Atención Prehospitalaria. Participando en proyectos como PPP y CEA cursos que brindan información sobre Atención a individuos y comunidades.
- Presiona el botón
- Genera experiencia.
- Ayuda a dar mejor atención a nivel Comunitario.
- Puedo ayudar y hacer un cambio en el mundo.