Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

GESTIÓN DE CONFLICTOS

Nuria Reig Brau

Created on March 24, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

GESTIÓN DE CONFLICTOS

La psicología enriquece nuestro bienestar emocional

Arke Formación

Índice

¿Qué son los conflictos?

Proceso Emocional del Conflicto

Estrategias de Resolución de Conflictos

Como evitar o encauzar los conflictos

Conclusiones

¿Qué es un CONFLICTO?

Es una situación en la cual las partes involucradas perciben, con razón o sin ella, que no les es posible alcanzar sus intereses, expresar sus puntos de vista o defender sus valores sin perjudicar en algún sentido los intereses, puntos de vista o valores de la otra parte.

"Todo conflicto es la trágica manifestación de una necesidad insatisfecha"

¿Qué es un CONFLICTO?

  • Son situaciones comunes en la vida de todas las personas.
  • Están presentes en cualquier ámbito de la vida.
  • Son situaciones que resultan desagradables.
  • Generan emociones indeseadas: ansiedad, incertidumbre, preocupación, ira, tristeza e incluso depresión.

Los conflictos no siempre son negativos.Los conflictos nos permiten aumentar nuestra conciencia y si aprendemos a gestionarlos favorecen cambios que nos ayudan a mejorar la convivencia

ELEMENTOS DEL CONFLICTO

ACTORES

PROCESO

PROBLEMA

Es la forma en la que se desarrolla el conflicto, las dinámicas y relaciones que se dan entre los actores, las demandas y responsabilidades, la predisposición para la resolución o no del conflicto, los procesos de diálogos y negociaciones y las posibles consecuencias o manifestaciones que pueden derivar de la falta de consenso

Es aquello acerca de lo que las personas involucradas en el conflicto difieren. Puede tratarse de un problema específico o varios en simultáneo.

Son aquellas personas que tienen intereses, opiniones o necesidades opuestas en un área o algún punto de vista

TIPOS de confLictos

3. LA TECNOLOGÍA HA VENIDO PARA QUEDARSE

INTRAPERSONALES

INTRA E INTERGRUPALES

INTERPERSONALES

TIPOS

Armados

Sociales

Ideológicos

Religiosos

Filosóficos

origen de los confLictos

3. LA TECNOLOGÍA HA VENIDO PARA QUEDARSE

Fallos en la comunicación

Discordancia de roles

causas

Discordancia de valores

Desigualdades

Discordancia de intereses

¿por qué es tan dificil manejar los conflictos?

El conflicto no es algo debido a una sola causaEl conflicto es un proceso que:

  • Evoluciona rápido
  • Se retroalimenta
  • Estalla de repente y crece
  • No tenemos herramientas para solucionarlo con éxito.

El conflicto es un proceso emocional por eso es tan difícil de atajar

Proceso emocional del conflictoCuAnto más sube Más rÁpido va

¿Proceso emocional del conflicto?Cuanto más sube Más rÁpido va

El conflicto es un proceso que genera emociones negativas, por eso es tan difícil de atajar

ESTRATEGIAS DE gestión DE conflictos

MEJOR PREVENIR

NEGOCIACIÓNACCIONES ASERTIVAS

MEJOR PREVENIR¿cÓMO LO HAGO?

ESTRATEGIAS DE gestión DE conflictos

1. CONOCERMEnecesidades, saber qué quiero, mis defectos, mis derechos

1. CONOCE AL OTROnecesidades, saber qué quierE, SUS defectos, SUS derechos

ESTRATEGIAS DE gestión DE conflictos

NEGOCIACIÓNACCIONES ASERTIVAS

Conversar / No juzgar Escuchar / Resumir Priorizar / Planificar Reconocer.

3 FORMAS DE COMUNICARSE

ASERTIVIDAD

PASIVIDAD

AGRESIVIDAD

ESTILO DE COMUNICACIÓN EVITATIVO DONDE NO SOY CAPAZ DE EXPONER MIS NECESIDADES, NI MIS EMOCIONES

ESTILO DE COMUNICACIÓN CARGADA DE EMOCIONES NEGATIVAS QUE NO RESPETAN LOS DERECHOS DE LOS DEMÁS

ESTILO DE COMUNICACIÓN QUE ME PERMITE EXPRESAR MIS NECESIDADES, EMOCIONES Y DESEOS, RESPETANDO A LOS DE LOS DEMÁS

¿Cómo evitar o encauzar un conflicto?

  • Ponerse en el lugar del otro
  • Distanciarse
  • Saber callarse
  • Preguntar al otro sus emociones
  • Sentir tus emociones
  • Comunicación asertiva
  • Negociar
  • Autoafirmarse
  • Dejar correr
  • Saber irse
  • Apelar a terceros…

¿Cuál es tu estilo para gestionar los conflilctos?

1. Colaborativo 2. Comprometido 3. Complaciente 4. Competitivo 5. Evasivo

RESUMENA MODO DE CONCLUSIONES

  • El conflicto es un proceso que nos puede arrastrar aunque no queramos.
  • Hay que intervenir para que no crezca rápidamente
  • La mayoría de veces su verdadera causa es: TENER RAZÓN
  • SU VERDADERO MOTOR ES LA FRUSTRACIÓN ACUMULADA

SOLUCIONES:

  • Aprender a gestionar la frustración.
  • Identifica las necesidades de cada persona
  • Busca resultados / no busques tener razón
  • Escucha y observa antes de hablar
  • Pregunta y reformula
  • Negocia siempre que sea posible

"En cualquier conflicto , no es posible una solución si ninguno de los contrincantes es capaz de tomar seriamente en consideración el punto de vista del otro"

"Tu salud mental es una prioridad. Tu felicidad es una prioridad. Tu autocuidado es una prioridad. Tu existencia es una prioridad. Recuérdalo".

¡GRACIAS!

SíGUENOS EN @mejorconpsicologia