Historia de la disciplina de Economía y Administración de Empresas
Luzia Aguado San José
Created on March 24, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
DEMOCRATIC CANDIDATES NOV DEBATE
Horizontal infographics
STEVE JOBS
Horizontal infographics
ONE MINUTE ON THE INTERNET
Horizontal infographics
SITTING BULL
Horizontal infographics
10 SIGNS A CHILD IS BEING BULLIED
Horizontal infographics
BEYONCÉ
Horizontal infographics
ALEX MORGAN
Horizontal infographics
Transcript
2020 - LOMLOE
Historia de la disciplina de Economía y Administración de Empresas en España
1857 - Ley Moyano
Primera referencia a conceptos económicos en las ensañanzas media y superior.
1868 - 1874Sexenio democrático
1923-1930 Dictadura de Primo de Rivera
1931-1939 Segunda República:
Instaura la asignatura de "Economía" como obligatoria en 6º y 7º de Bachillerato.
1939-1975 Dictadura de Franco
1990 - LOGSE
2006 - LOE
Introduce la disciplina en la ESO mediante a optativa "Iniciación a la Actividad Emprendedora y Empresarial"
2013 - LOMCE
El Decreto del 25 de octubre de 1868 introduce materias como:- "Industria Fabril y Comercio".- "Elementos de la agricultura".
Se introduce la asignatura: - "Geografía Política y Económica" en 4º de Bachillerato. Además, se da una expansión de conceptos económicos en Educación Primaria.
- "Formación Política, Social y Económica", derogada pocos años después.
La Ley general de educación de 1970 introduce la asignatura:
- "Geografía Política y Económica" en 6º curso de Bachillerato.- "Economía Doméstica" para alumnas entre 6 y 8 años.
La Orden de la Enseñanza Media de 1953 implanta las siguientes asignaturas:
Ley de educación Primaria de 1945:
Los contenidos económicos son escasos.
Dentro del Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales se incluyen las asignaturas:
- Listado de puntos
- Listado de puntos
- "Economía" en 1º curso.- "Economía y Organización de Empresas" en 2º curso.- "Fundamentos de Administración y Gestión" como optativa.
Bachillerato: Implanta las asignaturas elegibles como "Economía", "Economía, Emprendimiento y Actividad Empresarial" y "Empresa y Diseño de Modelos de Negocio".
4ºESO: Introduce la asignatura opcional de "Economía y Emprendimiento".
Bachillerato: Se contemplan las asignaturas troncales y elegibles de "Economía" y "Economía de la Empresa" y específica elegible de "Fundamentos de Administración y Gestión".
Segundo ciclo ESO (4º): Se implantan las asignaturas troncales y elegibles "Economía" y "Iniciación a la Actividad Emprendedora y Empresarial".
Primer ciclo ESO (1º, 2º y 3º): Se introduce la asignatura específica y elegible "Iniciación a la Actividad Emprendedora y Empresarial".