Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

algoritmo

Oskia Baku Hervás Fernández

Created on March 24, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

ALGORITMO DE ACTUACIÓN INICIAL

OSKIA BAKU HERVAS FERNÁNDEZ

MÓDULO PRIMEROS AUXILIOS

C.I ESCUELA DE EDUCADORAS

P.A.S

PROTEGUER

PP.AA PSICOLÓGICOS

A.B.C

¿cómo debe ser el trato a la víctima?

VALORACIÓN INICIAL

ALERTA CONSCIENCIA

NO

¿está consciente?

(emergencia)

SI

VALORACIÓN SECUNDARIA

A.V.D.N

exploración

MOVILIZACIONES

(urgencia)

AVISAR Y SOCORRER

¿cómo y cuando puedo movilizar a la víctima?

opumA

Buena respiración ¿respira?

SI

circulación

NO

¿hay hemorragia?

V.O.S

M.F.M

p.l.s

SI

atragantamiento

NO

parar la hemorragia

OVACE

circulación

SI

¿hay hemorragia?

parar la hemorragia

P.A.S

NO

msm

R.C.P

insuflación

D.E.A

Estimulación verbal.

ESCALA AVDN

SOCORRER

AVISAR

Avisar a los servicios de emergencia dando

Primero fijándonos en los signos vitales (respiración, circulación y reacción a los estímulos)

  • Nombre y teléfono
  • Dirección precisa (ciudad, lugar, piso, número...)
  • Lo ocurrido
  • Tipo de lesiones
  • Datos de la persona accidentada
  • El entorno

Y en segundo lugar atendemos a los síntomas que presente la víctima

NO COLGAR SI LA PERSONA TÉCNICA QUE NOS ATIENDE NO NOS DICE LO CONTRARIO

Reanimación cardiopulmonar

RCP CON PERSONAS ADULTAS

Si la víctima no atiende a los estímulos hay que ejecutar las maniobras de RCP

RCP CON MENORES DE 8 AÑOS

El aire introducido en las insuflaciones y la fuerza ejercida en el masaje cardíaco han de ir acordes al tamaño de la víctima y de la persona que socorre

Y RCP CON LACTANTES

POSICIÓN LATERAL DE SEGURIDAD

Ver Oír Sentir

Maniobra para explorar la respiración

VER, los movimientos torácicos : si el pecho sube y baja...

OÍR, la respiración de la víctima : si respira con faciliadad o dificultad, si más bien es una respiración agonizante...

SENTIR, el pulso o la respiración de la víctima : colocando la mejilla en las vías respiratorias o si al colocar un cristal frente a la nariz o la boca éste se empaña..

La colocación de los parches dependerán de si la víctima es ... UNA PERSONA ADULTA : uno en el tórax a la derecha del externón y otro debajo de la clavícula izquierda (evitando las mamas en mujeres) O UN LACTANTE O MENOR DE 8 AÑOS : uno en el externón y otro en la espalda, a la altura del primero

OVACE

CON PERSONAS ADULTAS y NIÑAS O NIÑOS

  • pedir que tosa
  • dar 5 golpes en la escápula empujando hacia arriba
  • realizar la MANIOBRA DE HEIMLICH

alternar los golpes en la escápula y la maniobra de HEMLICH

CON LACTANTES

  • arrodillarse o sentarse en una silla para tener una superficie fija sobre la que apoyar el peso del lactante
  • colocar al lactánte boca abajo y sobre el antebrazo, sujetando la cabeza con la mano
  • dar 5 golpes en la escápula
  • voltear al lactánte y realizar
  • compresiones torácicas en medio del pecho

EXPLORACIÓN DE LESIONES

En ésta fase, se realiza una exploración detallada de cabeza a pies de la víctima. Con las manos se palpa el cuerpo en busca de lesiones, tanto por delante como por detrás

ENTREVISTA EMPÁTICA EN PP.AA

  • Transmitir tranquilidad
  • ​colocarse en su angulo de visión y cerca de ella pero respetando el espacio personal
  • indentificarse
  • informar de nuestra función en ésta situación, ayudarla
  • vocalizar y usar el lenguaje no verbal
  • valida sus sentimientos
  • no dar falsas esperanzas

Se ha de evaluar la ituación antes de movilizar a la víctima, excluyendo los casos leves, se ha de consultar con el 112 . Éste dará instrucciones y movilizará recursos

UNA TÉCNICA MAL EJECUTADA, PUEDE AGRAVAR LAS LESIONES

TENIENDO EN CUENTA QUE ...

  • Hay que rescatar o alejarla del peligro
  • Dejarla en una posición cómoda y segura mientras esperamos
  • Inmovilizar alguna parte del cuerpo; evitar movimientos involuntarios
PARA PODER TRASLADAR A LA VÍCITMA EN LAS MEJORES CONDICIONES, NO EN EL MENOR TIEMPO POSIBLE