Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Derecho de familia
Mendoza Cruz Camila Valentina
Created on March 24, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Derecho de familia
Familia, matrimonio, divorcio, entre otros.
Índice
Tipo de divorcio . . . . . . . . . Pág. 9
Portada . . . . . . . . . . . Pág. 1
Sucesión testamentaria . . . Pág. 10
índice . . . . . . . . . . . . . .Pág. 2
Alimentos . . . . . . . . . . . . . . Pág 11
Derecho famliar . . . . Pág. 3
Referencias . . . . . . . . . . . . . Pág. 12
Tipos de familia . . . Pág. 4
Matrimonio . . . . . . . . Pág. 5
Cierre . . . . . . . . . . . . . . . . . Pág. 13
Matrimonio . . . . . . . . Pág. 6
Debito Carnal e Hijo Postumo . . . . . . . . . . Pág. 7
Divorcio . . . . . . . . . . . Pág. 8
Derecho familiar
Esto va desde la definición legal de la familia y cuáles son las formas de constitución del patrimonio familiar, hasta los tipos de unión matrimonial y los derechos consagrados por la misma. En muchos aspectos, el derecho familiar tiene que ver con deberes y obligaciones que son incoercibles, o sea, que no pueden ser forzados por el Estado, y su cumplimiento radica en la ética y la costumbre.
+ info
Grupo familiar
Familia Homoparental
Familia Tradicional
Familia Reconstituida
Familia Monoparental
Tipos de familia
Familia Disfuncional
Familia Matriarcal o patriarcal
Los tipos de familia varian mucho y estan en permanente proceso de cambio y transformación
Familia Extensiva
Matrimonio
Matrimonio
Matrimonio Putaivo
Amasiato
Concubinato
Debito Carnal
Hijo postumo
Divorcio
Tipos de divorcio
Divorcio sin causa
Divorcio voluntario
Divorcio con causa
Sucesión testamentaria
ALIMENTOS
Referencias
LegalCorp. (2020, 4 junio). Tipos de divorcio y sus características | Lo que debes saber [México 2020] [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=B0Z9BuzcJ98 Joselyn Nicole. (2017, 18 noviembre). tipos de familia [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=BR6U7R-lNpY Gob.mx. (s. f.). gob.mx. https://www.gob.mx/tramites/ficha/divorcio-incausado/Entidades7812 CAUSAL DE DIVORCIO │ Acceso a la Justicia. (s. f.). Acceso A la Justicia. https://accesoalajusticia.org/glossary/causal-de-divorcio/#:~:text=Es%20aquella%20que%2C%20verificada%20por,Casaci%C3%B3n%20Civil%20ampli%C3%B3%20tales%20posibilidades.
Gracias
Por tu atención :)
Debito carnal
Es un concepto legal relacionado con las obligaciones y derechos de los cónyuges dentro del matrimonio
Familia Tradicional
Conformada por padres e hijos , pueden tener sus variantes hay tipo modelo y funcional
Matrimonio Putativo
Se refiere a un matrimonio inválido que fue celebrado de buena fe al menos por uno de los contrayentes. A pesar de su nulidad, este tipo de matrimonio produce efectos legales hasta que ambos cónyuges tengan certeza de su nulidad. Matrimonio inválido: Es aquel que no cumple con los requisitos legales para ser válido. Buena fe: Al menos uno de los cónyuges creía sinceramente que estaban casados legalmente.
Derecho familiar
Es la rama del derecho civil, estudia las leyes y regulaciones que afectan a las relaciones dentro de una familia. Esto incluye aspectos como el matrimonio, la filiación (que es la relación entre padres e hijos), la patria potestad (que son los derechos y responsabilidades de los padres hacia sus hijos), y otros temas relacionados con la vida familiar.
Familia Extensiva
Se caracteriza por ser una estructura de parentesco de personas que viven en un mismo lugar pero son de diferentes generacions en un mismo hogar pueden convivir bisabuelos, abuelos, padres e hijos
Divorcio con causa
Es aquel en el que uno de los miembros de la pareja acusa al otro, aludiendo a alguno de los motivos que la ley establece, no sólo está cada vez más en desuso, sino que además limita la libertad de las partes para poner fin a un matrimonio que no satisface sus expectativas.
Familia Monoparental
Una familia monoparental está formada por un progenitor (padre o madre) y uno o varios hijos menores de edad. Este tipo de familia puede surgir debido a diversas circunstancias, como divorcios, viudez o elección personal
Familia Disfuncional
Es aquella en la que los conflictos, la mala conducta y, a veces, el abuso por parte de los miembros individuales ocurren de manera continua y regular. En estas familias, los vínculos suelen estar desorganizados, y las personas que deberían brindar amor y cuidado a menudo se convierten en fuentes de daño.
Alimentos
Es la obligación legal que tienen ciertas personas de proveer sustento económico a otras que se encuentran en una situación de necesidad, como por ejemplo los hijos menores de edad, los hijos mayores que aún estén estudiando y dependan económicamente de sus padres, los cónyuges en caso de divorcio o separación, y en algunos casos, los padres o abuelos mayores que necesiten asistencia económica.
Familia Reconstituida
Es aquella formada por una pareja en la que al menos uno de los miembros aporta un hijo o hija de una relación anterior. Para que se considere una familia reconstituida, es necesario que se haya producido una ruptura en una familia anterior, ya sea por separación o por el fallecimiento de uno de los miembros de la pareja.
Familia Homoparental
Es aquella en la que una pareja de dos hombres o dos mujeres se convierte en progenitora o progenitor de uno o más niños. Estas parejas pueden convertirse en padres o madres a través de adopción o inseminación artificial (en el caso de las mujeres). También se consideran familias homoparentales aquellas en las que uno de los dos miembros tiene hijos de forma natural de una relación anterior.
Divorcio sin Causa
Consiste en la solicitud de la disolución de un matrimonio por alguno de los cónyuges o por ambas personas involucradas en el matrimonio, sin que haya la necesidad de especificar ninguna causa o motivo para el divorcio Un divorcio sin causa puede referirse tanto a un divorcio sin culpa, en el que no se atribuye la culpa a ninguna de las partes.
Concubinato
Es una unión de hecho entre dos personas que no están casadas legalmente, pero que mantienen una relación afectiva y estable. Aunque no existe un contrato formal reconocido por la ley.
Efectos legales
Sucesion testametaria
Es un proceso legal mediante el cual una persona, llamada testador o testadora, establece mediante un testamento cómo se distribuirán sus bienes y activos después de su fallecimiento. En otras palabras, es la forma en que una persona puede expresar sus deseos sobre quiénes serán sus herederos y cómo se repartirá su patrimonio
Amasiato
Es la unión de hecho fundada en la relación sexual y que no produce consecuencias jurídicas. Se da entre una persona casada o entre personas casadas que tienen relaciones sexuales con otras distintas a su cónyuge.
Familia matriarcal o patriarcal
En una familia patriarcal, el padre es la figura central y tiene un papel dominante.En una familia matriarcal, la madre es la cabeza de familia Es una familia en las que las relaciones jerarquicas son mas evidentes o marcados Por ejemplo el hombre o la mujer pueden tener una mayor presencia de autoridad
Hijo Postumo
Es aquel que nace después de la muerte de su padre.
Divorcio voluntario
En éste ambas partes de un matrimonio deciden disolver su unión de manera consensuada y sin conflicto. En este tipo de divorcio, los cónyuges llegan a acuerdos sobre aspectos importantes como la división de bienes, la custodia de los hijos (si los hay), las visitas, y el pago de manutención o pensión alimenticia.
Divorcio
Es un procedimiento jurídico que disuelve el matrimonio y pone fin a la unión conyugal (y a todos sus efectos civiles, sociales y patrimoniales). Permite que las dos personas involucradas puedan continuar su vida solteras, o incluso volverse a casar.
Grupo familiar
Se caracteriza por un grupo de personas que no tienen ningun parentesco sanguíneo pero si de relaciones afectivas que conforman un grupo social familiar
Matrimonio
Es la union social y legal que establece una unión formal y reconocida entre dos personas, generalmente con el objetivo de establecer una relación íntima y duradera, así como de formar una familia.