Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Anatomia de la columna vertebral

Isaac ISR

Created on March 24, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Anatomia de la columna vertebral

introduccion para el bloqueo neuroaxial.

wow

R1A Isaac paredes

cada lamina vertebral esta unida a la adyacente por el "ligamento amarillo"

entre las apofisis espinosas se introduce la aguja para realizar bloqueo neuroaxial

La columna vertebral constituye de siete vértebras cervicales, 12 torácicas, cinco lumbares, el sacro y el cóccix están unidos por los ligamentos intervertebrales, separadas una de la otra con discos intervertebrales.

Cuando se realiza una raquianestesia por un acceso a través de la línea media, las estructuras anatómicas que se deben atravesar son: la piel, la grasa subcutánea, el ligamento supraespinoso, el ligamento interespinoso, el ligamento amarillo, la duramadre, el espacio subdural y la aracnoides para entrar en el espacio subaracnoideo.

El cono medular al nacimiento termina en L3, en la vida adulta permanece en L1 o hasta T12.

Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar

Liquido cliefalorraquideo

Se produce un total de 500-600 ml en el adulto haciendo recambios varias veces al dia, y se encuentran 40-80 en la medula lumbosacra.

Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar

Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar

+ info

Flujo del liquido cefalorraquideo

Se producen en los plexos coroideos en los ventriculos laterales, pasan al 3er ventriculo a traves del agujero de monro, posteriormente en el 4o ventriculo se produce un poco mas y pasa al espacio subaracnoideo del encefalo y medula a traves de los agujeros de lushka y magendie. Se reabsorben en las granulaciones aracnoideas de pacchioni.

Tecnica de la raquianestesia

Raquianestesia

Preparacion: 1: material

Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar

Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar

+ info

2: Posicion del Paciente

Sentado

Para pacientes obesos o embarazadas

Lateral

La mas usada

Navaja

Cirugia perineal

Tecnica de insercion de aguja

La via por la linea media o linea paramedial con respecto a las apofisis espinosas son las indicadas. La via paramedial requiere ubicar planos sagital, longitudial y oblicuo, se encuentra a 1x1 cm de la apofisis debajo de la apofisis espinosa

Toma de la aguja

mientras se intoduce la aguja de mayor calibre, se sebe sostener con firmeza para evitar salirse de plano. Es necesario no soltar la aguja y mantenerla lo mas en lugar posible para evitar introducir cateter o la misma aguja en planos distintos.

click aqui

Enlace para presentacion en canvaAnestesicos locales

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.