Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Juicio en Línea

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

EJEMPLO

PROCEDIMIENTO

Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo

Artículo 58-A al 58-S

Artículo 1-A Fracción XIII

Fundamento jurídico:

¿Qué es el juicio en línea?

Reto 4

JUICIO EN LÍNEA

PROCESOS ESPECIALES

¿Qué es?

Es la substanciación y resolución de un proceso judicial contencioso administrativo federal en todas sus etapas, a través del Sistema de Justicia en Línea, incluso en los casos en que sea procedente la vía sumaria (LFPCA. 2017).

El procedimiento del juicio contencioso administrativo federal se lleva a cabo en línea a través del Sistema de Justicia en Línea establecido por el Tribunal. Cuando el demandante presenta su demanda en línea, las autoridades demandadas deben comparecer y tramitar el juicio de la misma manera. Si el demandante no proporciona su dirección de correo electrónico, el juicio se tramitará de manera tradicional. Cuando la demandante sea una autoridad, el demandado puede optar por tramitar el juicio en línea o de manera tradicional al contestar la demanda. En el Sistema de Justicia en Línea, se integra un Expediente Electrónico que incluye todas las promociones, pruebas y otros documentos presentados por las partes. Las pruebas testimoniales se desahogan mediante videoconferencia cuando sea posible. Se proporciona una Firma Electrónica Avanzada, Clave de Acceso y Contraseña a través del Sistema de Justicia en Línea para su uso en el proceso. Esta firma tiene los mismos efectos legales que una firma autógrafa y garantiza la integridad del documento. Las partes, personas autorizadas y delegados tienen acceso al Expediente Electrónico para su consulta, una vez registrados en el Sistema de Justicia en Línea. Los titulares de la Firma Electrónica Avanzada son responsables de su uso. Las notificaciones se practican a través del Sistema de Justicia en Línea, y se consideran legalmente realizadas cuando las partes acceden al Expediente Electrónico dentro de un plazo establecido. Los días hábiles se consideran las 24 horas de los días en que están abiertas al público las oficinas del Tribunal. Para los recursos de revisión y juicios de amparo derivados del Juicio en Línea, se seguirán procedimientos diferentes. En caso de manipulación o daño a la información del Sistema de Justicia en Línea, se aplicarán medidas de protección y sanciones. En caso de interrupción del funcionamiento del Sistema de Justicia en Línea debido a caso fortuito, fuerza mayor o fallas técnicas, se suspenden los plazos y se notifica a la Sala correspondiente para determinar el cumplimiento de los plazos legales.

María Reyes decide impugnar una multa que le fue impuesta injustamente por presunta infracción en el limite de velocidad en zona escolar, Maria cuenta con pruebas que avalan que conducia dentro de los limites permitidos. María accede al Sistema de Justicia en Línea del Tribunal y presenta su demanda contenciosa administrativa federal contra la Dirección de Tránsito Municipal, adjunta al sistema todas las pruebas relevantes, como fotografías del lugar donde ocurrió la presunta infracción, su testimonio y cualquier otro documento que considere pertinente. La Dirección de Tránsito Municipal recibe la notificación electrónica de la demanda y presenta su contestación a través del mismo sistema. Ambas partes presentan sus argumentos y pruebas dentro del expediente electrónico, se programan audiencias virtuales utilizando el método de videoconferencia para el desahogo de pruebas testimoniales, en caso de ser necesario. María presenta documentos digitales legibles que respaldan su versión de los hechos, el tribunal examina las pruebas presentadas por ambas partes y emite una resolución basada en la evidencia y los argumentos expuestos. Si el tribunal determina que la multa fue emitida injustamente, se puede ordenar su revocación y, en su caso, el reembolso de cualquier monto pagado por María. La resolución se comunica a María mediante el Sistema de Justicia en Línea, junto con las razones y fundamentos legales que la sustentan.