Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
PRESENTACIÓN PLANEACIÓN DE NEGOCIOS
Alicia Lopez
Created on March 23, 2024
inversiones
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
estudio económico
Planeación de negocios
Índice
¿En qué consiste un estudio económico
Elementos clave
Gastos totales
Costos del proyecto
Las inversiones
Cronograma de inversión
Ingresos
Estados Financieros Proyectados
¿En qué consiste un Estudio Económico?
El objetivo principal de realizar el análisis económico-financiero es el de evaluar el progreso económico, la capacidad de generar beneficios y de estar pendiente de los compromisos de pago, en el que las causas de los cambio de esta situación económica y financiera en donde se pueda formular un juicio critico y poder tomar decisiones. Además de evaluar su habilidad futura con el fin de facilitar dichas decisiones que van encaminadas en mejorar la gestión de los recursos propios o de la empresa para lograr crear valor.
Elementos clave del Estudio Económico
Estimar costos
Estimar los costos y gastos que se van a necesitar para el proyecto.
Inversión
La inversión económica es necesaria y cómo se va a financiar.
Valorar ingresos
Valorar los posibles ingresos de manera que analicemos un calculo aproximado de los beneficios que puede dar el proyecto.
Los gastos totales
Son los gastos totales que va a suponer el proyecto y para obtener este proceso es preciso analizar los siguiente:
- Los gastos de administración y ventas.
- Los gastos financieros.
- Los gastos de fabricación y comercialización.
Los costos
Son los costos de producción donde se encuentran las materias primas, materiales y recursos necesarios para crear el producto o servicio. Estos se clasifican en función de su valor, como variables o fijos.
Costos del proyecto
Mano de obra
- Deben considerarse el número de empleados para el negocio.
- Se recomienda proyectar cuando menos 2 años de operación.
En algunas empresas tienen dificultades para fijar desde un principio los costos de un proyecto. Por lo que es importante tener una determinación de los costos, desde que se está planeando el proyecto hasta que esté en función. Algunos de los costos, que se consideran para poder realizar un cálculo de la inversión, son los siguientes:
Materiales
- Es todo lo necesario para el desarrollo del proyecto.
- Se considera todo para una mejor calidad en el producto o servicio.
Instalaciones
- Son todos los bienes físicos, es decir, el edificio a trabajar.
- Es un espacio adaptado a las necesidades del proyecto.
Proveedores
- Son las deudas con las personas o instituciones para los materiales.
- Son todos los servicios, como fumigación, instalación de software, mantenimientos, etc.
Las inversiones
En todo proyecto existen 3 tipos de inversiones, de las cuales al sumar proporcionará el total de inversiones necesario para poner en marcha el proyecto.
- Inversiones en activos fijos.
- Inversiones en capital.
- Gastos previos preoperatorios.
Las inversiones
Inversiones fijas
Inversiones diferidas
Son todas las compras o ventas de todos aquellos equipos que tienen una vida útil. Se le llama fija, porque es muy difícil que el proyecto se pueda desprender de esto, ya que es fundamental para la operación de la empresa.
Se caracterizan por que no son materiales. No se pueden tocar, y la forma de demostrar su existencias es por medio de un título de propiedad o contrato que demuestra que la empresa es la dueña.Ejemplo: las patentes, los derechos adquiridos, licencias, intereses, etc.
Cronograma de inversión
Es una herramienta, que puede facilitar la planeación del proyecto en el aspecto financiero. Es una tabla que muestra la periodicidad en que debe invertirse una cantidad específica de dinero para el proyecto. El cronograma nos ayudará a planear detenidamente las inversiones requeridas junto al tiempo en que se harán. Lo que éste busca, es que la estructura de inversión se encuentre definida y dispuesta, antes de poner en marcha el proyecto y después de operar.
Ingresos
Después de los estudios antes vistos, hay que realizar una valoración del dinero que se estima, este se puede recaudar gracias a la venta del producto o servicio que se va a realizar y el de otro tipo de ingresos extra que beneficie la rentabilidad de dicho proyecto.
GRACIAS
Son los gastos correspondientes a los intereses de las obligaciones financieras.
Es donde se engloban los gastos derivados de la remuneración del personal, depreciaciones, etc.
Son aquellos derivados de facturas de luz, combustibles, material, repuestos, impuestos, etc.
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!