Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

adulto mayor

Ana Paulina Reyes Avilés

Created on March 23, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

demencia Frontotemporal

cuerpos de Lewy

alzheimer

Las principales causas del deterioro en las funciones cognitivas en personas mayores son el envejecimiento normal así como la falta de estimulación cognitiva. Lo cual trae consigo deterioro en funciones como la memoria, orientación, cálculo, comprensión y el lenguaje. Cuando existe un deterioro considerable en dichas funciones, se puede llegar a padecer algún tipo de demencia.

funciones cognitivas y ejecutivas

Pérdida de masa ósea, provocando en casos severos osteoporosis.

Piel:

  • Pérdida de elasticidad.
  • Aparición de manchas.
  • Arrugas.

Pérdida de masa muscular y con ello disminución de la fuerza.

Consecuencias:

  • Dependencia física.
  • Aislamiento.
  • Depresión y ansiedad.
  • Deterioro cognositivo.
  • Caídas.

Causas:

  • Hipertensión arterial.
  • Diabetes mellitus.
  • Enfermedad cerebro-vascular.
  • Tabaquismo.

Se presenta en su mayoría a partir de los 80 años, siendo la dificultad para ver, escuchar y/o detectar el olor o sabor su principal síntoma, esta alteración genera un deterioro a nivel biológico, psicológico y social, el cual repercute directamente en la independencia y calidad de vida. (IMSS, s.f.).

síndrome de privación sensorial.

neuropiscología del desarrollo del adulto mayor

desarrollo físico y cognitivo en la adultez tardía.

déficit auditivo y visual

envejecimiento normal

La adultez tardía comienza a partir de los 60 años y termina una vez que la vida acaba. El desarrollo físico, son todos los cambios a nivel corporal que una persona experimenta, mientras que el desarrollo cognitivo son aquellos cambios a nivel intelectual, los cuales a esta edad sufren un deterioro significativo.

Las funciones cognitivas son los procesos que permiten realizar cualquier tarea, pueden agruparse en: atención, memoria, percepción, razonamiento, creatividad y resolución de problemas. Por su parte las funciones ejecutivas se consideran superiores a las cognitivas, Abascal y Carrera (2012) las definen como "el cerebro del cerebro".

Cuerpos de Lewy. Este tipo de demencia se da más en hombres que en mujeres, las personas que la padecen tienen alteraciones en la atención, la habilidad visoespacial y algunas funciones ejecutivas, puede presentarse parkinsonismo, alucinaciones visuales, transtorno del sueño, entre otras afecciones. (Sociedad española de neurología, 2018).

Demencia frontotemporal. Las personas que la padecen presentan cambios en la personalidad y la conducta, desinhibición, impulsividad, falta de empatía, conductas esteriotipadas y pérdida de competencia y conducta social. (Sociedad española de neurología, 2018).

Alzheimer. De acuerdo con el IMSS (2009), es la mayor causa de demencia en el mundo. Presenta un deterioro aunque lento, progresivo de la memoria reciente, la persona tiene conductas poco adecuadas y puede mostrarse agresivo, se presentan alteraciones en el sueño y en la manifestación de afectividad.