Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Basic interactive presentation
Luz Aurora Rios Martinez
Created on March 23, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Imagen tomada de Genially
Producto Integrador
Nombre: Luz Aurora Ríos Martínez Grupo: M1C2G61-091
Fecha: 22 de marzo de 2024
Imagen tomada de Genially
INTRODUCCIÓN
Las TIC llegaron a nuestra vida para transformarla rotundamente, pues nos permiten estar conectados en todo momento a través de internet desde cualquier lugar, casa, trabajo, cine, calle, parque, etc. Esta conexión nos brinda acceso a una gran cantidad de información y recursos educativos; nos ofrecen una gran variedad de opciones de entretenimiento en el hogar, como videos; además, podemos ver películas y series en línea, escuchar música, jugar videojuegos y explorar contenido multimedia en las redes sociales.Definitivamente las TIC han revolucionado el mundo en todos los sentidos y sigue evolucionando de manera rápida y vertiginosa.
Imágenes tomadas de Genially
¿Cómo usan las TIC en mi comunidad?
El uso de las TIC en mi ciudad, Reynosa, Tamaulipas, es trascendental tanto para las cuestiones personales como para lo laboral y social.Como toda comunidad fronteriza, Reynosa se ha visto inmersa en el proceso de globalización gracias al creciente desarrollo de las TIC y se muestra en la deslocalización y relocalización de las industrias. Sin embargo, de acuerdo con Tatiana Mejía Jervis (Mejía, 2024) ,considero que las Tecnologías de la Información y Comunicación también tienen los siguientes usos en mi ciudad:
Redes sociales
Facebook, Instagram, Mega, WhatsApp
correo electrónico
Hotmail, Gmail.
servicios de streaming
Netfix, Amazon Prime, Youtube
comercio electrónico
Mercado libre, Amazon, Liverpool
videojuegos
Mario Bros, Switch, Fifa.
Imagen tomada de Genially
¿Cómo utiliza mi compañera las TIC en su comunidad
Mi compañera Nayeli Islas Ortega externó en su participación que vive en una pequeña colonia del Estado de México y que allí utilizaba mucho el WhatsApp en diferentes contextos, al igual que yo y varios de nuestros otros compañeros., que vivimos en lugares muy diferentes. Me atrevo a asegurar que esto se debe a que esta herramienta nos permite estar comunicados rápida y directamente con nuestro círculo social, familiar y laboral. Aunque no recibí respuesta debido a mi participación en sábado sí analicé cada una de las respuestas y también puedo destacar que existen desventajas de esta red social como: la falta de cobertura de conexión en algunas regiones y que en muchas ocasiones te agregan a grupos donde no se desea estar por salud mental, sin embargo, es difícil negarse a aceptar o no es fácil salirse de este. Lo que me gustó de esta actividad es corroborar que las TIC nos unen a pesar de las diferencias contextuales, un ejemplo de ello, es que aunque vivimos en lugares diferentes, la forma de comunicarnos es parecida.
Imagen tomada de Genially
En la actualidad las TIC son una herramienta trascendental para que todo ser humano esté informado, de una manera más rápida y fácil, logrando una equidad en esto, considerando que hace varios años, sin punto de comparación si decimos siglos, esto no era así, cuando solo un grupo reducido de personas tenía este privilegio y eran ellos mismos quienes controlaban qué se divulgaba y que no. En cuanto a la generación de aprendizajes, lo que se pueda decir aquí es poco para expresar el profundo y marcado cambio que han ocasionado las TIC en la educación; ya no solo consiste en tener los aparatos para transmitir el conocimiento, sino que todo el proceso de enseñanza aprendizaje debe tener una nueva configuración, donde los alumnos sean los protagonistas en la adquisición de conocimientos, como en nuestro caso, que cursamos la preparatoria en línea, ajustando nuestros horarios personales, familiares y laborales para crecer profesionalmente. Por otra parte, las TIC ofrecen un sinfín de soluciones a los problemas de la sociedad, "tienen un efecto multiplicador en un mundo de recursos limitados, donde su uso y acceso logra reducir costos, generar eficiencia y mejorar el rendimiento" (Fernández, 2024). Los ejemplos los vemos a diario y el que destaca es lo ocurrido durante la pandemia. Finalmente, cuando la gente utilizamos las Tecnologías de la Información y Comunicación nos involucramos en la participación ciudadana en diferentes contextos, es decir, estas herramientas nos permiten expresar nuestra opinión, tomar decisiones y generar ideas que puedan mejorar nuestros contextos.
CONCLUSIÓN